Planeamiento estratégico de la Superintendencia del Mercado de Valores
Descripción del Articulo
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que tiene por finalidad velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de valores Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que tiene por finalidad velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos. Por tanto, la visión propuesta para la SMV es: “Para 2027, el mercado de valores peruano triplicará el volumen de sus operaciones a través de la promoción agresiva y desarrollo de nuevas opciones de inversión. Asimismo, la transparencia del mercado se asegurará reduciendo a 5% el número de infracciones por partícipe”. Para lograrla, se han elaborado estrategias, objetivos de largo y corto plazo, políticas y acciones correspondientes. Son seis los objetivos de largo plazo desarrollados que cubren los tres grandes aspectos referidos en la visión: (a) crecimiento del mercado de valores; (b) promoción agresiva y desarrollo de mercados, y (c) aseguramiento de la transparencia del mercado de valores. Para el alcance de los objetivos de largo plazo se han definido seis estrategias orientadas a incentivar agresivamente el crecimiento del mercado, aprovechando las alianzas estratégicas con la Alianza del Pacífico (AP) y el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), y el fortalecimiento institucional de la SMV. Para la ejecución y el control del presente plan estratégico se ha implementado el tablero de control balanceado, donde se detallan 28 objetivos de corto plazo, y el alineamiento de las actividades a realizar con los valores y el código de ética planteados, teniendo como principales: equidad, transparencia y profesionalismo. Con el presente plan estratégico, la SMV logrará que el mercado de valores peruano supere el principal problema que lo aqueja: la falta de liquidez, convirtiéndolo en un mercado atractivo y con participación determinante en la economía peruana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).