Competencias digitales de los docentes de educación primaria en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Santa Cruz, Rodrigo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Personal docente--Perú--Lima--Investigaciones
Educación virtual--Perú
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones públicas de Lima Metropolitana y que enseñan en un contexto de educación remota aplicando la estrategia “Aprendo en casa”. Para ello, se describieron los niveles de cada área (Información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas). El diseño metodológico ha sido cuantitativo de nivel descriptivo, a través del método de estudio de caso. Para recoger la información se utilizó el cuestionario de Competencias digitales docentes a una muestra de 102 profesores. Entre los resultados obtenidos se destaca que, en la mayoría de áreas, los docentes presentan niveles de intermedio-experto (B2) a excepción de la dimensión de creación de contenidos en donde su promedio general es de intermedio-integrador(B1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).