Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean
Descripción del Articulo
El actual análisis posee a modo de objetivo optimizar la eficacia de las líneas de fabricación de una fábrica de producción de papel fotocopia. Se describe el desarrollo teórico, el desarrollo descriptivo de la empresa, el estudio y determinación de la situación existente, la aplicación de la metodo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26006 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos--Mejoramiento Papel--Industria y comercio--Perú Productividad industrial--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_5654bc50c9887d99a3884699ff05a200 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26006 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| title |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean Huanacuni Churasacari, Magali Control de procesos--Mejoramiento Papel--Industria y comercio--Perú Productividad industrial--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| title_full |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| title_sort |
Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Lean |
| author |
Huanacuni Churasacari, Magali |
| author_facet |
Huanacuni Churasacari, Magali |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corrales Riveros, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanacuni Churasacari, Magali |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de procesos--Mejoramiento Papel--Industria y comercio--Perú Productividad industrial--Administración |
| topic |
Control de procesos--Mejoramiento Papel--Industria y comercio--Perú Productividad industrial--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El actual análisis posee a modo de objetivo optimizar la eficacia de las líneas de fabricación de una fábrica de producción de papel fotocopia. Se describe el desarrollo teórico, el desarrollo descriptivo de la empresa, el estudio y determinación de la situación existente, la aplicación de la metodología mediante una propuesta de mejoramiento para alcanzar excelentes “indicadores de eficiencia”, y el análisis económico de la propuesta. La medición de la productividad de los procedimientos de la fabricación de papel fotocopia es mediante el indicador OEE (Overall Equipment Effectiveness, en castellano “Eficiencia General de los Equipos”) que comprende la estimación de calidad, rendimiento y disponibilidad de líneas de papel fotocopia. Para disminuir el impacto de las paradas que ocasionan disminución en el OEE, y aumento de tiempo de No valor agregado, se utilizan las herramientas 5 S SMED y complementa con Balance de Línea. El uso de estos métodos consigue una disminución del 30% y 28% en cada uno de las estaciones a los que se dirige. Esto se manifiesta en un ahorro de cantidad de horas trabajadas, mayor disponibilidad de producción, menor tiempo de respuesta los cambios y cumplir entregas, mayor cantidad de ventas, y alta rentabilidad. Se analizaron los indicadores VAN y TIR, se obtuvo en el primero S/752,066.82 y del segundo 51.3 %. La tasa de retorno anual que esperan los accionistas es de 15% y se toma 1.25% mensual como efectos del cálculo. Lo cual, al obtener un VAN positivo y un TIR mayor al esperado por los accionistas, según los valores obtenidos, se indica que presenta “viabilidad económica” y poder implementar la iniciativa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-20T15:34:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-20T15:34:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26006 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26006 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c54bcd10-d8a3-488c-9bfa-72d3f7346ad9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91a4a98f-2d50-4746-8d96-5cf80082543e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ceece6bf-14d2-4626-98b2-4fcd515bd91b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c400637c-f1c0-4871-9ac6-4e13b29eed46/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9713b2c5-bb26-4784-a42c-b1a14cc67b6f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44a2440f-e587-43ce-aa18-59f0fe45d3cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90dc9196679aa03a432e5e6b3d78780f 8c7fa8325df0c21e12bec005845b26bc 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f5d91ae6a5c1a276482351a4841a141 ea690b5c68e9d7b89570a70c7896cba4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737137470144512 |
| spelling |
Corrales Riveros, César AugustoHuanacuni Churasacari, Magali2023-09-20T15:34:54Z2023-09-20T15:34:54Z20222023-09-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/26006El actual análisis posee a modo de objetivo optimizar la eficacia de las líneas de fabricación de una fábrica de producción de papel fotocopia. Se describe el desarrollo teórico, el desarrollo descriptivo de la empresa, el estudio y determinación de la situación existente, la aplicación de la metodología mediante una propuesta de mejoramiento para alcanzar excelentes “indicadores de eficiencia”, y el análisis económico de la propuesta. La medición de la productividad de los procedimientos de la fabricación de papel fotocopia es mediante el indicador OEE (Overall Equipment Effectiveness, en castellano “Eficiencia General de los Equipos”) que comprende la estimación de calidad, rendimiento y disponibilidad de líneas de papel fotocopia. Para disminuir el impacto de las paradas que ocasionan disminución en el OEE, y aumento de tiempo de No valor agregado, se utilizan las herramientas 5 S SMED y complementa con Balance de Línea. El uso de estos métodos consigue una disminución del 30% y 28% en cada uno de las estaciones a los que se dirige. Esto se manifiesta en un ahorro de cantidad de horas trabajadas, mayor disponibilidad de producción, menor tiempo de respuesta los cambios y cumplir entregas, mayor cantidad de ventas, y alta rentabilidad. Se analizaron los indicadores VAN y TIR, se obtuvo en el primero S/752,066.82 y del segundo 51.3 %. La tasa de retorno anual que esperan los accionistas es de 15% y se toma 1.25% mensual como efectos del cálculo. Lo cual, al obtener un VAN positivo y un TIR mayor al esperado por los accionistas, según los valores obtenidos, se indica que presenta “viabilidad económica” y poder implementar la iniciativa.The objective of this analysis is to optimize the efficiency of the manufacturing lines of a photocopy paper production plant. The theoretical development, the description of the company, the analysis and diagnosis of the current situation, the application of the methodology through improvement proposals to achieve better efficiency indicators, and the economic analysis of the proposal are described. The efficiency of photocopy paper production processes is measured by means of the OEE (Overall Equipment Effectiveness) indicator, which involves the evaluation of aspects of quality, performance and availability of photocopy paper lines. To reduce the impact of the stops that cause a decrease in the OEE, and an increase in the time of No added value, the 5 S, SMED tools are used and complemented with Line Balance. Each of these tools achieves a reduction of 30% and 28% in each of the times to which it is directed. This is reflected in a saving of man-hours, a greater productive capacity, a better response time and delivery fulfillment, a greater number of sales, and high profitability. The NPV and IRR indicators were analyzed, S/752,066.82 was obtained in the first and 51.3% in the second. The annual rate of return expected by shareholders is 15% and 1.25% per month is taken as calculation purposes. Which, by obtaining a positive NPV and an IRR higher than expected by the shareholders, according to the values obtained, indicates that it presents "economic viability" and to be able to implement the initiative.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoPapel--Industria y comercio--PerúProductividad industrial--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora y rediseño del proceso de fabricación de papel fotocopia en una empresa papelera aplicando herramientas Leaninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ingeniería Industrial con Mención en Gestión de Operaciones07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-810072030462722317Rau Alvarez, Jose AlanCorrales Riveros, Cesar AugustoRojas Polo, Jonatan Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_TESIS.pdf2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf4565189https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c54bcd10-d8a3-488c-9bfa-72d3f7346ad9/download90dc9196679aa03a432e5e6b3d78780fMD51trueAnonymousREAD2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_T.pdf2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18781805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91a4a98f-2d50-4746-8d96-5cf80082543e/download8c7fa8325df0c21e12bec005845b26bcMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ceece6bf-14d2-4626-98b2-4fcd515bd91b/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c400637c-f1c0-4871-9ac6-4e13b29eed46/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_TESIS.pdf.jpg2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13758https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9713b2c5-bb26-4784-a42c-b1a14cc67b6f/download1f5d91ae6a5c1a276482351a4841a141MD55falseAnonymousREAD2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_T.pdf.jpg2022_HUANACUNI_CHURASACARI_MAGALI_PROPUESTA_MEJORA_REDISEÑO_PROCESO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44a2440f-e587-43ce-aa18-59f0fe45d3cf/downloadea690b5c68e9d7b89570a70c7896cba4MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26006oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/260062024-05-29 10:17:08.929http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).