La Transnumeración: un estudio de la variación con profesores de matemática

Descripción del Articulo

Debido a las dificultades identificadas en la enseñanza de la estadística respecto a la variación y sus medidas, la presente investigación aborda el trabajo con profesores de matemática, sobre los procesos de transnumeración, como parte del Pensamiento Estadístico, en el estudio de la variación en b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Huayhualla, Solangela Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza
Estadística--Estudio y enseñanza
Geometría--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Debido a las dificultades identificadas en la enseñanza de la estadística respecto a la variación y sus medidas, la presente investigación aborda el trabajo con profesores de matemática, sobre los procesos de transnumeración, como parte del Pensamiento Estadístico, en el estudio de la variación en base a las nociones de la media y desviación estándar. Nuestro trabajo se orienta en los fundamentos teóricos de Wild y Pfannkuch (1999) y nos permitió responder a nuestra pregunta de investigación: ¿Cómo se presentan los procesos de transnumeración al desarrollar actividades sobre variación en profesores de matemática? Nuestra metodología de la investigación fue de tipo cualitativa, específicamente el estudio de caso. En la implementación de nuestras actividades participaron 14 profesores de matemática de la Educación Básica Regular (EBR) y se realizó en tres encuentros donde se trataron específicamente el gráfico de puntos, el estudio de la variación en uno y dos conjuntos de datos. De acuerdo a nuestros resultados, pudimos observar los procesos de transnumeración realizados por los profesores que los llevaron a comprender la variación y cómo el gráfico de puntos, mediante el software geogebra, les permitió movilizar diversas nociones estadísticas, más allá de realizar cálculos. Además de ello, pudimos constatar algunas concepciones y obstáculos de los profesores respecto a la enseñanza de la estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).