Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes y tiene como objetivo la conectividad regional, integrando todos los distritos de la región con redes de alta capacidad de transmisión que permita atender las necesidades de comunicaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Ramírez, Cynthia Cecibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicación inalámbrica
Sistemas de comunicación de banda ancha
Telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id PUCP_55a05f057d9691c2c420ebc396f35989
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4600
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
title Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
spellingShingle Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
Muñoz Ramírez, Cynthia Cecibel
Sistemas de comunicación inalámbrica
Sistemas de comunicación de banda ancha
Telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
title_full Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
title_fullStr Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
title_full_unstemmed Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
title_sort Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes
author Muñoz Ramírez, Cynthia Cecibel
author_facet Muñoz Ramírez, Cynthia Cecibel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montes Bazalar, Luis Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Ramírez, Cynthia Cecibel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de comunicación inalámbrica
Sistemas de comunicación de banda ancha
Telecomunicaciones--Perú
topic Sistemas de comunicación inalámbrica
Sistemas de comunicación de banda ancha
Telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description La presente tesis consiste en el diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes y tiene como objetivo la conectividad regional, integrando todos los distritos de la región con redes de alta capacidad de transmisión que permita atender las necesidades de comunicaciones de banda ancha, además de la conectividad integral a la red de banda ancha nacional. El proyecto se plantea como fin el ser un instrumento que contribuya al desarrollo socioeconómico y el mejoramiento de calidad de vida de la población de la región, Para tal propósito se realiza un análisis demográfico y socioeconómico de la región que permitirá proyectar la demanda de los servicios de telecomunicaciones en un periodo de 10 años; con lo cual se podrá estimar la capacidad de la red. El proyecto se basa en el uso de infraestructura de redes eléctricas de alta y media tensión existente en la región; sobre dicha infraestructura se soportará cable de fibra óptica tipo ADSS, totalmente dieléctrico y flexible. A partir de dicha red se tendrán los nodos de transporte, se definirá el trazado de la ruta de fibra óptica, tecnologías y capacidades a ser empleadas en la red. Además se presentará el análisis económico del proyecto, donde se evaluará la sostenibilidad y rentabilidad en el tiempo. Al final del presente trabajo, se podrá identificar las consideraciones necesarias que se deben tomar en cuenta para realizar el despliegue e implementación de la red de banda ancha propuesta para la región Tumbes.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-06-03T21:08:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-06-03T21:08:53Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4600
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4600
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/270c0668-b514-4608-bc1e-f7a5edbbab67/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de6e9ec4-5932-4b74-a231-98038f5e1d7f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e23774f-5b98-4205-92a9-0756eb44517d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e947c7a6-6bbc-43a3-b250-51a759132833/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/830c75a5-3fde-43eb-8a93-61c445831be3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b3b4e03-c22c-498b-a8f9-90fbbbf44329/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc86970a-a211-41a6-9147-bd00412fcbf7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
54785926626162761fc968938cea2799
0973b5ee7aa9de301195127a4e586348
86a51c606d1aa58bb83d9b6994aeac3c
2e5677aefc1617b63982d0548d0bb4c9
fffbed23e19a4ba9810a46a8e741aff8
8ff363fcee19a925a821b2cb21386b66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736901625479168
spelling Montes Bazalar, Luis AndrésMuñoz Ramírez, Cynthia Cecibel2013-06-03T21:08:53Z2013-06-03T21:08:53Z20132013-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/4600La presente tesis consiste en el diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbes y tiene como objetivo la conectividad regional, integrando todos los distritos de la región con redes de alta capacidad de transmisión que permita atender las necesidades de comunicaciones de banda ancha, además de la conectividad integral a la red de banda ancha nacional. El proyecto se plantea como fin el ser un instrumento que contribuya al desarrollo socioeconómico y el mejoramiento de calidad de vida de la población de la región, Para tal propósito se realiza un análisis demográfico y socioeconómico de la región que permitirá proyectar la demanda de los servicios de telecomunicaciones en un periodo de 10 años; con lo cual se podrá estimar la capacidad de la red. El proyecto se basa en el uso de infraestructura de redes eléctricas de alta y media tensión existente en la región; sobre dicha infraestructura se soportará cable de fibra óptica tipo ADSS, totalmente dieléctrico y flexible. A partir de dicha red se tendrán los nodos de transporte, se definirá el trazado de la ruta de fibra óptica, tecnologías y capacidades a ser empleadas en la red. Además se presentará el análisis económico del proyecto, donde se evaluará la sostenibilidad y rentabilidad en el tiempo. Al final del presente trabajo, se podrá identificar las consideraciones necesarias que se deben tomar en cuenta para realizar el despliegue e implementación de la red de banda ancha propuesta para la región Tumbes.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación inalámbricaSistemas de comunicación de banda anchaTelecomunicaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para la Región Tumbesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones10476312https://orcid.org/0000-0002-5430-9615613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/270c0668-b514-4608-bc1e-f7a5edbbab67/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALMUNOZ_CYNTHIA_BANDA_ANCHA_TUMBES.pdfMUNOZ_CYNTHIA_BANDA_ANCHA_TUMBES.pdfapplication/pdf1370342https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de6e9ec4-5932-4b74-a231-98038f5e1d7f/download54785926626162761fc968938cea2799MD51trueAnonymousREADANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf1219588https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e23774f-5b98-4205-92a9-0756eb44517d/download0973b5ee7aa9de301195127a4e586348MD52falseAnonymousREADTEXTMUNOZ_CYNTHIA_BANDA_ANCHA_TUMBES.pdf.txtMUNOZ_CYNTHIA_BANDA_ANCHA_TUMBES.pdf.txtExtracted texttext/plain116018https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e947c7a6-6bbc-43a3-b250-51a759132833/download86a51c606d1aa58bb83d9b6994aeac3cMD58falseAnonymousREADANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain55488https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/830c75a5-3fde-43eb-8a93-61c445831be3/download2e5677aefc1617b63982d0548d0bb4c9MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILMUNOZ_CYNTHIA_BANDA_ANCHA_TUMBES.pdf.jpgMUNOZ_CYNTHIA_BANDA_ANCHA_TUMBES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32055https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b3b4e03-c22c-498b-a8f9-90fbbbf44329/downloadfffbed23e19a4ba9810a46a8e741aff8MD59falseAnonymousREADANEXOS.pdf.jpgANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4398https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc86970a-a211-41a6-9147-bd00412fcbf7/download8ff363fcee19a925a821b2cb21386b66MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/4600oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/46002025-03-12 18:03:26.85http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).