Planeamiento estratégico para la industria del mueble de madera en el Perú
Descripción del Articulo
La industria del mueble de madera representa una de las industrias de mayor valor agregado dentro de los productos que actualmente comercializa el sector maderero peruano, así mismo su demanda a nivel mundial con tendencias a bajo costo y buen diseño está en aumento a pesar y en relación a las fluct...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8243 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la madera Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La industria del mueble de madera representa una de las industrias de mayor valor agregado dentro de los productos que actualmente comercializa el sector maderero peruano, así mismo su demanda a nivel mundial con tendencias a bajo costo y buen diseño está en aumento a pesar y en relación a las fluctuaciones económicas mundiales; muy por el contrario la producción de muebles peruanos ha ido restando participación tanto en la oferta interna como externa, paradójicamente estando el Perú en una situación privilegiada por los recursos forestales con los que se cuenta por lo que en la presente tesis de Planeamiento Estratégico de la Industria del mueble de madera en el Perú tiene como objetivo dar un panorama general de las grandes oportunidades y retos para ingresar en el ambiente competitivo en el que se encuentra este sector a nivel mundial. Es por ello, que se desarrolló un análisis resultado de un denodado estudio e interpretación de factores externos e internos de la industria del mueble de madera. De este modo, como consecuencia de la elaboración y análisis de diferentes matrices, posibilitó establecer estrategias principales directrices para alcanzar los objetivos tanto a largo plazo y por consiguiente sus respectivos objetivos a corto plazo, teniendo como finalidad principal situarse en el escenario de la visión planteada. Es así que se llega a la conclusión de plantear estrategias centrándose en el diseño, bajo costo y calidad de elaboración de muebles de madera como distintivo para desarrollar una industria de valor mayor agregado pero que a su vez sea responsable con el medio ambiente generando mayores plantaciones de árboles siendo así autosustentable a largo plazo permitiendo dinamizar las unidades de negocio de la cadena de valor del sector maderero peruano generando mayor competitividad en todas sus líneas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).