Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El aumento en el número de tiendas minoristas en nuestro país es una clara señal de que cada vez este mercado se va haciendo más competitivo. Es entonces que resulta necesario para estos negocios estar al tanto de qué estrategias de marketing utilizar para poder generar una ventaja por sobre sus com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchari Aguirre, Ruth Abigail, Quispe Hernandez, Rosa Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiendas comerciales--Perú--Lima Metropolitana
Administración de calidad total--Perú--Lima Metropolitana
Satisfacción del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
Lealtad del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_5404a3b6d9559fbbe6735bf7ee5219a9
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30233
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
title Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
spellingShingle Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
Canchari Aguirre, Ruth Abigail
Tiendas comerciales--Perú--Lima Metropolitana
Administración de calidad total--Perú--Lima Metropolitana
Satisfacción del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
Lealtad del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
title_full Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
title_fullStr Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
title_sort Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitana
author Canchari Aguirre, Ruth Abigail
author_facet Canchari Aguirre, Ruth Abigail
Quispe Hernandez, Rosa Angela
author_role author
author2 Quispe Hernandez, Rosa Angela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Morales, Consuelo Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchari Aguirre, Ruth Abigail
Quispe Hernandez, Rosa Angela
dc.subject.none.fl_str_mv Tiendas comerciales--Perú--Lima Metropolitana
Administración de calidad total--Perú--Lima Metropolitana
Satisfacción del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
Lealtad del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
topic Tiendas comerciales--Perú--Lima Metropolitana
Administración de calidad total--Perú--Lima Metropolitana
Satisfacción del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
Lealtad del consumidor--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El aumento en el número de tiendas minoristas en nuestro país es una clara señal de que cada vez este mercado se va haciendo más competitivo. Es entonces que resulta necesario para estos negocios estar al tanto de qué estrategias de marketing utilizar para poder generar una ventaja por sobre sus competidores y así dominar el mercado en el que se desarrollan. A partir de ello es que la presente investigación tiene por finalidad analizar la relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida por el cliente, la satisfacción y la lealtad dentro del sector retail. Como caso de estudio, se estará tomando como sujeto de investigación a la conocida cadena de tiendas minorista MINISO. Para poder cumplir con lo planteado, la investigación se estructura partiendo del problema de investigación, y los objetivos e hipótesis planteados, continua con el desarrollo conceptual y contextual de cada variable descrita y termina con el análisis cuantitativo de la data. Cabe precisar que el presente trabajo sigue una metodología con enfoque cuantitativo, y que para poder recopilar la información necesaria se realizó una encuesta similar a la aplicada en el modelo de la investigación, el cual es el modelo de Marso e Idris (2022). Es así como, luego de definir que se trabajaría únicamente con los clientes de MINISO de Lima Metropolitana que se encuentren en el rango de 18 a 35 años, se obtuvo una base de datos de 261 encuestados, la cual se analizó a través de la herramienta Jamovi versión 2.4.8.0. Como resultado del análisis de la data recolectada, se determinó que la variable atmósfera de la tienda si influye sobre la calidad percibida y esta, a su vez, influye en la satisfacción. Así mismo, de las dimensiones que conforman a la atmósfera de la tienda, la que más influye sobre esta es la dimensión interior, mientras que en el caso de la variable calidad percibida, la dimensión calidad del servicio fue la que influyó más en su valoración. Por otro lado, bajo el modelo empleado para el presente caso, se ha descartado la posibilidad de que alguna de las variables se relacione con la lealtad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-17T15:28:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30233
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30233
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c3177ec-d7a9-43f4-8234-c25447f26743/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26096d88-839d-4a2e-ae26-dd6d68cfd150/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6014cb69-6f10-4387-b58f-1949f07414dd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f7e49cf-9121-459a-9707-67c43b487f4f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70e4153e-1493-4a66-9240-149dd6b681af/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7761b66-66b9-44c6-914d-c2a3a804355d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38de8beb-b1b1-4bc8-ab6b-44e05a4d77e4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbf52d9e-2500-4da1-b317-2b346a7b7a92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea51d9c8273268a0416fcec43f272fa5
3fb224d36bf71228e81016cbf358b4e6
29566c19d6c029587e3c8492ea72c569
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1d8beb8b8543639030423446c9c1b472
13fd3f710240a22294b6c8ae27c5cb07
3301d64d1e8ae529aa21d8e80128e332
6db9c96c20186c5db25698ce11b43a39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737063385104384
spelling Quiroz Morales, Consuelo PatriciaCanchari Aguirre, Ruth AbigailQuispe Hernandez, Rosa Angela2025-03-17T15:28:40Z20252025-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/30233El aumento en el número de tiendas minoristas en nuestro país es una clara señal de que cada vez este mercado se va haciendo más competitivo. Es entonces que resulta necesario para estos negocios estar al tanto de qué estrategias de marketing utilizar para poder generar una ventaja por sobre sus competidores y así dominar el mercado en el que se desarrollan. A partir de ello es que la presente investigación tiene por finalidad analizar la relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida por el cliente, la satisfacción y la lealtad dentro del sector retail. Como caso de estudio, se estará tomando como sujeto de investigación a la conocida cadena de tiendas minorista MINISO. Para poder cumplir con lo planteado, la investigación se estructura partiendo del problema de investigación, y los objetivos e hipótesis planteados, continua con el desarrollo conceptual y contextual de cada variable descrita y termina con el análisis cuantitativo de la data. Cabe precisar que el presente trabajo sigue una metodología con enfoque cuantitativo, y que para poder recopilar la información necesaria se realizó una encuesta similar a la aplicada en el modelo de la investigación, el cual es el modelo de Marso e Idris (2022). Es así como, luego de definir que se trabajaría únicamente con los clientes de MINISO de Lima Metropolitana que se encuentren en el rango de 18 a 35 años, se obtuvo una base de datos de 261 encuestados, la cual se analizó a través de la herramienta Jamovi versión 2.4.8.0. Como resultado del análisis de la data recolectada, se determinó que la variable atmósfera de la tienda si influye sobre la calidad percibida y esta, a su vez, influye en la satisfacción. Así mismo, de las dimensiones que conforman a la atmósfera de la tienda, la que más influye sobre esta es la dimensión interior, mientras que en el caso de la variable calidad percibida, la dimensión calidad del servicio fue la que influyó más en su valoración. Por otro lado, bajo el modelo empleado para el presente caso, se ha descartado la posibilidad de que alguna de las variables se relacione con la lealtad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Tiendas comerciales--Perú--Lima MetropolitanaAdministración de calidad total--Perú--Lima MetropolitanaSatisfacción del consumidor--Perú--Lima MetropolitanaLealtad del consumidor--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la atmósfera de la tienda, la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad de los clientes de MINISO de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial08699484https://orcid.org/0000-0002-6101-72667101768572477258413406Ponce Regalado, Maria De FatimaQuiroz Morales, Consuelo PatriciaAste Leon, Christian Pierrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ 2.pdfTexto completoapplication/pdf1695377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c3177ec-d7a9-43f4-8234-c25447f26743/downloadea51d9c8273268a0416fcec43f272fa5MD59trueAnonymousREADCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_T.pdfCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18348358https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26096d88-839d-4a2e-ae26-dd6d68cfd150/download3fb224d36bf71228e81016cbf358b4e6MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6014cb69-6f10-4387-b58f-1949f07414dd/download29566c19d6c029587e3c8492ea72c569MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f7e49cf-9121-459a-9707-67c43b487f4f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_RELACION_ATMOSFERA.pdf.txtCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_RELACION_ATMOSFERA.pdf.txtExtracted texttext/plain234234https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70e4153e-1493-4a66-9240-149dd6b681af/download1d8beb8b8543639030423446c9c1b472MD55falseAnonymousREADCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_T.pdf.txtCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4116https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7761b66-66b9-44c6-914d-c2a3a804355d/download13fd3f710240a22294b6c8ae27c5cb07MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_RELACION_ATMOSFERA.pdf.jpgCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_RELACION_ATMOSFERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11474https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38de8beb-b1b1-4bc8-ab6b-44e05a4d77e4/download3301d64d1e8ae529aa21d8e80128e332MD56falseAnonymousREADCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_T.pdf.jpgCANCHARI AGUIRRE_QUISPE HERNANDEZ_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12157https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbf52d9e-2500-4da1-b317-2b346a7b7a92/download6db9c96c20186c5db25698ce11b43a39MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/30233oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/302332025-03-25 16:59:50.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).