Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana
Descripción del Articulo
La industria de los hidrocarburos se resume en tres fases dentro de la cadena de valor: exploración, producción y refinación. Las dos primeras fases corresponden al descubrimiento de los recursos y desarrollo de las reservas, conocidas como actividades upstream del negocio. La tercera fase correspon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6272 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrocarburos--Exploración--Perú Petroleo--Prospección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
PUCP_52b4949e7b6aaef837790177bb6117b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6272 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| title |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| spellingShingle |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana Gamarra Cuno, Pedro Miguel Hidrocarburos--Exploración--Perú Petroleo--Prospección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| title_full |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| title_fullStr |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| title_sort |
Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruana |
| author |
Gamarra Cuno, Pedro Miguel |
| author_facet |
Gamarra Cuno, Pedro Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Ugarte, Fernando Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Cuno, Pedro Miguel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hidrocarburos--Exploración--Perú Petroleo--Prospección |
| topic |
Hidrocarburos--Exploración--Perú Petroleo--Prospección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
La industria de los hidrocarburos se resume en tres fases dentro de la cadena de valor: exploración, producción y refinación. Las dos primeras fases corresponden al descubrimiento de los recursos y desarrollo de las reservas, conocidas como actividades upstream del negocio. La tercera fase corresponde a la comercialización de los productos, denominada en el sector como actividad downstream. El Perú está localizado dentro de una de las más prolíficas tendencias en hidrocarburos en América del Sur. En el Perú hay 18 cuencas sedimentarias con potencial de hidrocarburos, la mayoría de ellas en la selva. Las áreas productivas están localizadas en cuatro regiones de su territorio: Costa norte desde 1983, Selva central desde 1939, Selva norte desde 1971, Selva sur desde 2004. En las tres últimas décadas los contratos exploratorios se han incrementado considerablemente, un evidente y virtuoso nuevo ciclo de contratos en hidrocarburos, reservas de petróleo y gas natural, se inició en el 2005. El presente trabajo de tesis desarrolla el planeamiento y control de un proyecto de construcción de plataformas exploratorias en zonas remotas de la selva, como parte de la fase exploratoria donde se llevaran a cabo las perforaciones de prueba, así como las evaluaciones de muestras para comprobar la existencia de cantidades significativas de hidrocarburos potencialmente extraíbles de un yacimiento. En planeamiento y control del proyecto describimos las herramientas utilizadas para el seguimiento al cumplimiento integral de los plazos para la entrega del proyecto, logrando una pronta entrega (fast track de 15 días como mínimo), lo cual permitió el inicio anticipado del ingreso del armado del taladro. En la selección y verificación de la maquinaria se describe los criterios de tal manera de contar con la maquinaria idónea para desarrollar el proyecto, incidiendo en las siguientes áreas: Campamento (grupos electrógenos), Movimiento de tierras (tractores, excavadoras, cargadores frontales, etc., incluye desarme necesario para movilización vía aérea) y Pruebas exploratorias (verificación de cálculo del sistema de enfriamiento de la poza de quema). En la evaluación de los impactos al medio ambiente que se producirán con el desarrollo del proyecto, se definen las medidas de mitigación necesarias y se propone la forma óptima y eficiente que permite la viabilidad económica del proyecto y la protección necesaria del entorno ambiental. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-09-18T20:35:46Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-09-18T20:35:46Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-09-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6272 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6272 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ca1278b-411d-4a18-b536-f50a10f1677a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2095ce7a-0767-47ce-98df-e25d94aa69cc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf7b6a28-bfa2-41bc-818e-072b225a1d6e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de741867-f792-4671-b587-b95ffbb8b971/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0868d56-1f50-4e06-a162-70a894202d56/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/017bcd06-d915-4ff6-bcf6-cae25ca553ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6918e735-7222-4536-a6cb-257ed627b655/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b140d7d426d651ce109856c4c835bcde 55ffa0fa21cb1541a14e3cb0da88306e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1477490274d0b0144ebf19a47cf27fe7 9073f701d886f6404c56e21b8e4641db 4cc8c5ef50cd4444755c898a8d508208 3a1c62b2cd25b14053f5c25c5fee1d38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737045685141504 |
| spelling |
Jiménez Ugarte, Fernando OctavioGamarra Cuno, Pedro Miguel2015-09-18T20:35:46Z2015-09-18T20:35:46Z20152015-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/6272La industria de los hidrocarburos se resume en tres fases dentro de la cadena de valor: exploración, producción y refinación. Las dos primeras fases corresponden al descubrimiento de los recursos y desarrollo de las reservas, conocidas como actividades upstream del negocio. La tercera fase corresponde a la comercialización de los productos, denominada en el sector como actividad downstream. El Perú está localizado dentro de una de las más prolíficas tendencias en hidrocarburos en América del Sur. En el Perú hay 18 cuencas sedimentarias con potencial de hidrocarburos, la mayoría de ellas en la selva. Las áreas productivas están localizadas en cuatro regiones de su territorio: Costa norte desde 1983, Selva central desde 1939, Selva norte desde 1971, Selva sur desde 2004. En las tres últimas décadas los contratos exploratorios se han incrementado considerablemente, un evidente y virtuoso nuevo ciclo de contratos en hidrocarburos, reservas de petróleo y gas natural, se inició en el 2005. El presente trabajo de tesis desarrolla el planeamiento y control de un proyecto de construcción de plataformas exploratorias en zonas remotas de la selva, como parte de la fase exploratoria donde se llevaran a cabo las perforaciones de prueba, así como las evaluaciones de muestras para comprobar la existencia de cantidades significativas de hidrocarburos potencialmente extraíbles de un yacimiento. En planeamiento y control del proyecto describimos las herramientas utilizadas para el seguimiento al cumplimiento integral de los plazos para la entrega del proyecto, logrando una pronta entrega (fast track de 15 días como mínimo), lo cual permitió el inicio anticipado del ingreso del armado del taladro. En la selección y verificación de la maquinaria se describe los criterios de tal manera de contar con la maquinaria idónea para desarrollar el proyecto, incidiendo en las siguientes áreas: Campamento (grupos electrógenos), Movimiento de tierras (tractores, excavadoras, cargadores frontales, etc., incluye desarme necesario para movilización vía aérea) y Pruebas exploratorias (verificación de cálculo del sistema de enfriamiento de la poza de quema). En la evaluación de los impactos al medio ambiente que se producirán con el desarrollo del proyecto, se definen las medidas de mitigación necesarias y se propone la forma óptima y eficiente que permite la viabilidad económica del proyecto y la protección necesaria del entorno ambiental.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hidrocarburos--Exploración--PerúPetroleo--Prospecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Planeamiento y construcción de una plataforma de exploración de hidrocarburos en la selva peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica08734404713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA.pdfGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA.pdfapplication/pdf15445844https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ca1278b-411d-4a18-b536-f50a10f1677a/downloadb140d7d426d651ce109856c4c835bcdeMD51trueAnonymousREADGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA_ANEXOS.pdfGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA_ANEXOS.pdfapplication/pdf14051045https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2095ce7a-0767-47ce-98df-e25d94aa69cc/download55ffa0fa21cb1541a14e3cb0da88306eMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf7b6a28-bfa2-41bc-818e-072b225a1d6e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA.pdf.txtGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA.pdf.txtExtracted texttext/plain107237https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de741867-f792-4671-b587-b95ffbb8b971/download1477490274d0b0144ebf19a47cf27fe7MD58falseAnonymousREADGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA_ANEXOS.pdf.txtGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain15778https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0868d56-1f50-4e06-a162-70a894202d56/download9073f701d886f6404c56e21b8e4641dbMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA.pdf.jpgGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30699https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/017bcd06-d915-4ff6-bcf6-cae25ca553ce/download4cc8c5ef50cd4444755c898a8d508208MD59falseAnonymousREADGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA_ANEXOS.pdf.jpgGAMARRA_PEDRO_CONSTRUCCION_PLATAFORMA_HIDROCARBUROS_SELVA_PERUANA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg68900https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6918e735-7222-4536-a6cb-257ed627b655/download3a1c62b2cd25b14053f5c25c5fee1d38MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6272oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/62722025-03-12 18:07:54.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).