Sistema de registro de las armas de fuego incautadas por la PNP para enfrentar su deficiente control, en Lima Metropolitana 2018 – 2022

Descripción del Articulo

El tráfico ilegal de armas en el Perú se ha convertido en un problema alarmante y en aumento. Lamentablemente, las autoridades competentes no han logrado mantener un control efectivo sobre el comercio de armas en el mercado negro. Además, algunas de estas armas provienen de las propias fuerzas armad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Peña, Atilio Baltazar, Trujillo Tarazona, Robert John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de armas--Perú--Lima Metropolitana
Control de armas de fuego--Perú--Lima Metropolitana
Crimen organizado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El tráfico ilegal de armas en el Perú se ha convertido en un problema alarmante y en aumento. Lamentablemente, las autoridades competentes no han logrado mantener un control efectivo sobre el comercio de armas en el mercado negro. Además, algunas de estas armas provienen de las propias fuerzas armadas, lo que agrava aún más la situación. Se plantea como objetivo el analizar cuáles son las deficiencias en el control de las armas de fuego incautadas por parte de la PNP en Lima Metropolitana 2018 – 2022. Como metodología se utilizó al proyecto de innovación. Para efectos de la propuesta, se ha seguido los procedimientos descritos en el manual, identificando las causas del problema: El deficiente control de las armas de fuego incautadas por parte de la PNP en Lima Metropolitana 2018 – 2022. El estudio concluye afirmando que el deficiente control de las armas de fuego incautadas por parte de la PNP es un problema público que tiene un impacto negativo en la seguridad ciudadana. Para abordar este problema, es necesario que las unidades policiales implementen medidas que fortalezcan el registro y seguimiento de las armas incautadas, así como aumente los recursos y personal para la incautación y pertrechos de armas de fuego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).