Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El juego es una de las actividades más importantes en la vida de las personas. Desde las escuelas se proponen actividades y experiencias basadas en el juego por lo que, en el contexto actual de educación a distancia, esta dinámica debe mantenerse en los hogares. Es entonces que surge la necesidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18900 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos educativos Aprendizaje (Educación) Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Lima Educación--Participación de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_4c3a3287c9198e447409fe15a0d3055f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18900 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
spellingShingle |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima Luis Ramos, Rosa Angelica Juegos educativos Aprendizaje (Educación) Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Lima Educación--Participación de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_full |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_fullStr |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_sort |
Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
author |
Luis Ramos, Rosa Angelica |
author_facet |
Luis Ramos, Rosa Angelica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Román, Flor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luis Ramos, Rosa Angelica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juegos educativos Aprendizaje (Educación) Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Lima Educación--Participación de los padres |
topic |
Juegos educativos Aprendizaje (Educación) Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Lima Educación--Participación de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El juego es una de las actividades más importantes en la vida de las personas. Desde las escuelas se proponen actividades y experiencias basadas en el juego por lo que, en el contexto actual de educación a distancia, esta dinámica debe mantenerse en los hogares. Es entonces que surge la necesidad de conocer la opinión de los padres de familia sobre el juego en el aprendizaje ya que serán ellos los que acompañen a sus hijos e hijas en este proceso. La presente investigación tiene como objetivo general analizar las percepciones de los padres de familia sobre el juego en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de cinco años en el contexto de la educación a distancia de una institución educativa inicial pública del Cercado de Lima. Asimismo, tiene como objetivos específicos caracterizar el juego para el aprendizaje de niños y niñas de 5 años y describir las percepciones de los padres de familia sobre el juego en el aprendizaje a distancia. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, en un nivel descriptivo y hace uso del método de la encuesta. Los resultados de la investigación fueron obtenidos a partir del análisis e interpretación de la información recogida a través de una encuesta aplicada a padres de familia. En ella se demuestra que los padres de familia identifican al juego como una estrategia para el aprendizaje de sus hijos e hijas, sobre todo en el área curricular de comunicación. Además, reconocen un valor lúdico y de aprendizaje en las actividades grafico-plásticas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-27T02:05:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-27T02:05:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18900 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18900 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41a9bbf2-0d3d-44c5-a416-95b45f655067/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34f99ed2-d90f-40a1-b972-36ce9dcd1516/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed07f858-ebb3-488b-ad87-dac7221c8eaa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c73a30c-a7d6-4cea-9b7a-8af02cfee8bf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a35ad5ae-f728-4c48-b7d4-3f3a9153e60d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cfcd4681-6bdf-493a-a497-85263ff79c51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2fb72837499bc6772cbebc21b5771ad7 a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 4a080025903d9c0af58ad06de149cbb5 f965b4c4db3112dcb7fbe5d0694a587a f965b4c4db3112dcb7fbe5d0694a587a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177416702951424 |
spelling |
Quispe Román, FlorLuis Ramos, Rosa Angelica2021-04-27T02:05:17Z2021-04-27T02:05:17Z20202021-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/18900El juego es una de las actividades más importantes en la vida de las personas. Desde las escuelas se proponen actividades y experiencias basadas en el juego por lo que, en el contexto actual de educación a distancia, esta dinámica debe mantenerse en los hogares. Es entonces que surge la necesidad de conocer la opinión de los padres de familia sobre el juego en el aprendizaje ya que serán ellos los que acompañen a sus hijos e hijas en este proceso. La presente investigación tiene como objetivo general analizar las percepciones de los padres de familia sobre el juego en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de cinco años en el contexto de la educación a distancia de una institución educativa inicial pública del Cercado de Lima. Asimismo, tiene como objetivos específicos caracterizar el juego para el aprendizaje de niños y niñas de 5 años y describir las percepciones de los padres de familia sobre el juego en el aprendizaje a distancia. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, en un nivel descriptivo y hace uso del método de la encuesta. Los resultados de la investigación fueron obtenidos a partir del análisis e interpretación de la información recogida a través de una encuesta aplicada a padres de familia. En ella se demuestra que los padres de familia identifican al juego como una estrategia para el aprendizaje de sus hijos e hijas, sobre todo en el área curricular de comunicación. Además, reconocen un valor lúdico y de aprendizaje en las actividades grafico-plásticas.Play is one of the most important activities in people's lives. Schools offer game based activities and experiences, therefore in the current context of distance education this dynamic must be maintained at home. It is then that the need arises to know the opinion of parents about play and learning since they will be the ones who accompany their children in this process. The general objective of this research is to analyze the perceptions of parents about play-based learning process of five-year-old children in the context of distance education of a public kinder school in Cercado de Lima. Furthermore, its specific objectives are to characterize the play-based learning of 5- year-old children and describe the perceptions of parents about play in distance learning. This research has a qualitative approach, at a descriptive level and makes use of the survey method. The results of the research were obtained from the analysis and interpretation of the information collected through a survey applied to parents. Finding shows that parents identify play as a learning strategy for their children, especially in language and literacy. In addition, they recognize a playful and learning value in graphic-plastic activities.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Juegos educativosAprendizaje (Educación)Educación a distanciaEducación preescolar--Perú--LimaEducación--Participación de los padreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los padres de familia respecto al rol del juego en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 5 años en el contexto de educación a distancia de una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial10379433https://orcid.org/0000-0001-9988-209873266705111016Mendivil Trelles de Peña, Luzmila GloriaQuispe Román, FlorDel Valle Ballon, Roxana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41a9bbf2-0d3d-44c5-a416-95b45f655067/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdfLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdfTexto completoapplication/pdf804288https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34f99ed2-d90f-40a1-b972-36ce9dcd1516/download2fb72837499bc6772cbebc21b5771ad7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed07f858-ebb3-488b-ad87-dac7221c8eaa/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdf.jpgLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14136https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c73a30c-a7d6-4cea-9b7a-8af02cfee8bf/download4a080025903d9c0af58ad06de149cbb5MD54falseAnonymousREADTEXTLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdf.txtLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdf.txtExtracted texttext/plain149014https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a35ad5ae-f728-4c48-b7d4-3f3a9153e60d/downloadf965b4c4db3112dcb7fbe5d0694a587aMD55falseAnonymousREADTEXTLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdf.txtLUIS_RAMOS_ROSA_ANGELICA_Lic..pdf.txtExtracted texttext/plain149014https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cfcd4681-6bdf-493a-a497-85263ff79c51/downloadf965b4c4db3112dcb7fbe5d0694a587aMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18900oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/189002025-07-18 19:45:04.45http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).