Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla
Descripción del Articulo
El presente proyecto analiza a la Policía Nacional del Perú (PNP), pues esta desempeña la facultad y responsabilidad de conservar y restaurar el orden social, además, servir, como toda institución pública, a los ciudadanos según la Constitución Política del Perú y su estatuto. Sin embargo, pese a su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional (Perú)--Formación profesional Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos Policía Nacional (Perú)--Administración de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
PUCP_4c0fd76b58100851f8affdac59e3561c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28303 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
title |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla Samamé Sánchez, Enrique Fernando Policía Nacional (Perú)--Formación profesional Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos Policía Nacional (Perú)--Administración de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
title_full |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
title_sort |
Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanilla |
author |
Samamé Sánchez, Enrique Fernando |
author_facet |
Samamé Sánchez, Enrique Fernando Saguma Zegarra, Jorge Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Saguma Zegarra, Jorge Guillermo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Salazar, Germán Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Samamé Sánchez, Enrique Fernando Saguma Zegarra, Jorge Guillermo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos Policía Nacional (Perú)--Administración de recursos humanos |
topic |
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional Policía Nacional (Perú)--Aspectos educativos Policía Nacional (Perú)--Administración de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente proyecto analiza a la Policía Nacional del Perú (PNP), pues esta desempeña la facultad y responsabilidad de conservar y restaurar el orden social, además, servir, como toda institución pública, a los ciudadanos según la Constitución Política del Perú y su estatuto. Sin embargo, pese a su importancia, la confianza pública en la PNP ha ido reduciéndose. Las causas son diversas, no obstante, las principales quejas incluyen negligencia en denuncias, negativa en la recepción de estas y uso excesivo de violencia y abuso de poder. Ahora bien, de entre las causas de la baja confianza en la policía, este estudio se enfoca en analizar la deficiente atención de denuncias por parte de la PNP en las comisarías. En ese sentido, y entendiendo que la atención de denuncias es una asistencia que proporciona la institución a la ciudadanía, para analizar el servicio brindado se utiliza el modelo SERVQUAL. Este modelo sirve para calcular la calidad del servicio en cinco dimensiones, las cuales son la fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad, ante ello se plantea la creación de un método de gestión y se identifica como desafío de innovación el incrementar la confianza en la PNP mediante una mejor atención en comisarías. Finalmente, es importante destacar el papel crucial del personal policial como primer contacto con la ciudadanía, subrayando la necesidad de un trato adecuado y oportuno; es por esta razón que la meta es incrementar o generar niveles superiores de confianza en la PNP y la atención al ciudadano que se brinda en las comisarías seleccionadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-17T15:59:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-17T15:59:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28303 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28303 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6736e5d-67f7-493e-a31b-e8a701c5ae0d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf23f879-2e03-4d90-895e-e450775cde20/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68b1fa17-a270-4c0d-9397-dc8dc1dd559e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a6870d1-8e81-4982-ad1b-8923d647a539/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfedff66-fe54-43e2-8cee-780736a18052/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44a1d5ab-1f07-41fd-b98b-31cd4193ccb8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/812867a0-0484-4b64-aef3-c52fc7f7d33e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd0fa131-5f9b-4a1f-95b6-b6ee6eacc773/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25d1f8e4-9993-4e31-9720-1d4919da754c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58be2d31-912c-4314-89c5-6c8d0833bb71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14b5b4b00824622028a91df395e471bc 07197639ea12aff751a3aab2da001e37 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2a17ab56310be2862ec2b0b89ee6d335 10abf5c8426037a732aa0ba8cf735b8b 55e6e5e75eb20f9c7d9773a0b1c6e63d 76dff313b56099cb5daac523c11d7e8d 55e6e5e75eb20f9c7d9773a0b1c6e63d 76dff313b56099cb5daac523c11d7e8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736898381185024 |
spelling |
Velásquez Salazar, Germán AdolfoSamamé Sánchez, Enrique FernandoSaguma Zegarra, Jorge Guillermo2024-07-17T15:59:37Z2024-07-17T15:59:37Z20242024-07-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/28303El presente proyecto analiza a la Policía Nacional del Perú (PNP), pues esta desempeña la facultad y responsabilidad de conservar y restaurar el orden social, además, servir, como toda institución pública, a los ciudadanos según la Constitución Política del Perú y su estatuto. Sin embargo, pese a su importancia, la confianza pública en la PNP ha ido reduciéndose. Las causas son diversas, no obstante, las principales quejas incluyen negligencia en denuncias, negativa en la recepción de estas y uso excesivo de violencia y abuso de poder. Ahora bien, de entre las causas de la baja confianza en la policía, este estudio se enfoca en analizar la deficiente atención de denuncias por parte de la PNP en las comisarías. En ese sentido, y entendiendo que la atención de denuncias es una asistencia que proporciona la institución a la ciudadanía, para analizar el servicio brindado se utiliza el modelo SERVQUAL. Este modelo sirve para calcular la calidad del servicio en cinco dimensiones, las cuales son la fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad, ante ello se plantea la creación de un método de gestión y se identifica como desafío de innovación el incrementar la confianza en la PNP mediante una mejor atención en comisarías. Finalmente, es importante destacar el papel crucial del personal policial como primer contacto con la ciudadanía, subrayando la necesidad de un trato adecuado y oportuno; es por esta razón que la meta es incrementar o generar niveles superiores de confianza en la PNP y la atención al ciudadano que se brinda en las comisarías seleccionadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)--Formación profesionalPolicía Nacional (Perú)--Aspectos educativosPolicía Nacional (Perú)--Administración de recursos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Implementación de un sistema de gestión para mejorar la atención al ciudadano en las Comisarías de la Policía Nacional del Perú. Caso: Comisarías de Ventanillainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas01324384https://orcid.org/0000-0002-1828-29371642164807260180312048Silva Macher, Juan PabloVelasquez Salazar, German AdolfoMori Rimachi, Carlo Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdfSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdfTexto completoapplication/pdf2416672https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6736e5d-67f7-493e-a31b-e8a701c5ae0d/download14b5b4b00824622028a91df395e471bcMD51trueAnonymousREADSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdfSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20154929https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf23f879-2e03-4d90-895e-e450775cde20/download07197639ea12aff751a3aab2da001e37MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68b1fa17-a270-4c0d-9397-dc8dc1dd559e/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a6870d1-8e81-4982-ad1b-8923d647a539/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdf.jpgSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfedff66-fe54-43e2-8cee-780736a18052/download2a17ab56310be2862ec2b0b89ee6d335MD55falseAnonymousREADSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdf.jpgSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16962https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44a1d5ab-1f07-41fd-b98b-31cd4193ccb8/download10abf5c8426037a732aa0ba8cf735b8bMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdf.txtSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain276960https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/812867a0-0484-4b64-aef3-c52fc7f7d33e/download55e6e5e75eb20f9c7d9773a0b1c6e63dMD57falseAnonymousREADSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdf.txtSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain26814https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd0fa131-5f9b-4a1f-95b6-b6ee6eacc773/download76dff313b56099cb5daac523c11d7e8dMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdf.txtSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain276960https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25d1f8e4-9993-4e31-9720-1d4919da754c/download55e6e5e75eb20f9c7d9773a0b1c6e63dMD57falseAnonymousREADSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdf.txtSAGUMA ZEGARRA_SAMAME SANCHEZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain26814https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58be2d31-912c-4314-89c5-6c8d0833bb71/download76dff313b56099cb5daac523c11d7e8dMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28303oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/283032025-03-28 11:55:10.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).