Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis desarrolla un procedimiento para analizar aerodinámicamente la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3kW mediante simulación numérica. El alcance del análisis aerodinámico para este trabajo abarca el análisis cualitativo de los resultados obtenidos por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5485 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turbinas eólicas Aerogeneradores Aerodinámica Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
PUCP_4b0db5091e52cc02838f918fc0615800 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5485 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| title |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| spellingShingle |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica Cortez Aguilar, Miguel Martín Turbinas eólicas Aerogeneradores Aerodinámica Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| title_full |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| title_fullStr |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| title_full_unstemmed |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| title_sort |
Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numérica |
| author |
Cortez Aguilar, Miguel Martín |
| author_facet |
Cortez Aguilar, Miguel Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Guzmán, Quino Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Aguilar, Miguel Martín |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Turbinas eólicas Aerogeneradores Aerodinámica Modelos matemáticos |
| topic |
Turbinas eólicas Aerogeneradores Aerodinámica Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El presente trabajo de tesis desarrolla un procedimiento para analizar aerodinámicamente la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3kW mediante simulación numérica. El alcance del análisis aerodinámico para este trabajo abarca el análisis cualitativo de los resultados obtenidos por simulación numérica de líneas de flujo y mapa de presiones, entre otras. Además, realizar un análisis cuantitativo y comparativo de los valores de torque mecánico por dos métodos diferentes. El primer método, se le llama método o cálculo analítico, trabaja un proceso de cálculo iterativo para aerogeneradores de eje horizontal. A través de este proceso se calcula el valor aproximado de dos parámetros importantes (los factores de inducción) con los cuales es posible obtener la distribución de fuerzas y torque. En parte de este método, se aplica el software libre QBLADE, especializado en perfiles aerodinámicos. El segundo método es un análisis por volúmenes finitos para flujo externo mediante simulación numérica. En este procedimiento se desarrolla un modelo de simulación eficaz y eficiente, en cuanto a resultados y tiempo de uso computacional. De este método se obtiene líneas de flujo, mapa de presiones, mapa de contorno de la velocidad del flujo y representación gráfica de los remolinos formados en el extremo final de las palas. También se obtienen valores numéricos del torque mecánico para cada condición de trabajo de la hélice. Para este método se usa el software ANSYS CFX. Una vez obtenido los resultados, son comparados y analizados, siendo posible obtener conclusiones y recomendaciones útiles como procedimiento de investigaciones y diseños futuros. Se concluye que se tiene un modelo de simulación óptimo para el análisis planteado para este trabajo, con resultados físicamente admisibles según el límite de energía máxima extraíble del viento. El modelo de simulación es capaz de representar gráficamente, de manera correcta, los efectos físicos en el flujo, prueba fehaciente de ello son la concordancia de estos con sus esperados teóricos. Además se rescata la confiabilidad de los resultados por simulación al no alejarse demasiado de los analíticos, al tener que para condición de trabajo nominal, el valor de torque mecánico por simulación numérica (162.32 Nm) y el resultados por método analítico (178.61 Nm) generan un error relativo de 10%, y un error relativo máximo de 11% de las diferentes condiciones de trabajo analizadas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-08-14T15:19:00Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-08-14T15:19:00Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-08-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5485 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5485 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6266c6f8-c600-48b4-a49f-d445adc312ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6da6f991-8fb5-45a7-b594-22c679416433/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac802615-5d71-42ec-a787-56606f4f73ca/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5705d397-6887-47f5-8314-45679d3453f4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9227914a-bef9-48fc-b35c-5f32fd57b138/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/586ec099-47e9-4c7b-88aa-171e79d757e9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b44dc370-1cea-4c5f-a1e2-2beac43ad52e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d03199f74fa918242364d9b9c1367ecd a23157b303bdf20f9ea00b61d5f034e3 9d056fbed04a99d17e2b15c62c53f57b 8cb2ad0250d54d46a467ca63b8cdd89a 5c8b14780c560451b2e335f2b0e90939 9a46300ff36dd2864063c8099d4ad295 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737046579576832 |
| spelling |
Valverde Guzmán, Quino MartínCortez Aguilar, Miguel Martín2014-08-14T15:19:00Z2014-08-14T15:19:00Z20142014-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/5485El presente trabajo de tesis desarrolla un procedimiento para analizar aerodinámicamente la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3kW mediante simulación numérica. El alcance del análisis aerodinámico para este trabajo abarca el análisis cualitativo de los resultados obtenidos por simulación numérica de líneas de flujo y mapa de presiones, entre otras. Además, realizar un análisis cuantitativo y comparativo de los valores de torque mecánico por dos métodos diferentes. El primer método, se le llama método o cálculo analítico, trabaja un proceso de cálculo iterativo para aerogeneradores de eje horizontal. A través de este proceso se calcula el valor aproximado de dos parámetros importantes (los factores de inducción) con los cuales es posible obtener la distribución de fuerzas y torque. En parte de este método, se aplica el software libre QBLADE, especializado en perfiles aerodinámicos. El segundo método es un análisis por volúmenes finitos para flujo externo mediante simulación numérica. En este procedimiento se desarrolla un modelo de simulación eficaz y eficiente, en cuanto a resultados y tiempo de uso computacional. De este método se obtiene líneas de flujo, mapa de presiones, mapa de contorno de la velocidad del flujo y representación gráfica de los remolinos formados en el extremo final de las palas. También se obtienen valores numéricos del torque mecánico para cada condición de trabajo de la hélice. Para este método se usa el software ANSYS CFX. Una vez obtenido los resultados, son comparados y analizados, siendo posible obtener conclusiones y recomendaciones útiles como procedimiento de investigaciones y diseños futuros. Se concluye que se tiene un modelo de simulación óptimo para el análisis planteado para este trabajo, con resultados físicamente admisibles según el límite de energía máxima extraíble del viento. El modelo de simulación es capaz de representar gráficamente, de manera correcta, los efectos físicos en el flujo, prueba fehaciente de ello son la concordancia de estos con sus esperados teóricos. Además se rescata la confiabilidad de los resultados por simulación al no alejarse demasiado de los analíticos, al tener que para condición de trabajo nominal, el valor de torque mecánico por simulación numérica (162.32 Nm) y el resultados por método analítico (178.61 Nm) generan un error relativo de 10%, y un error relativo máximo de 11% de las diferentes condiciones de trabajo analizadas.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turbinas eólicasAerogeneradoresAerodinámicaModelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis aerodinámico de la hélice de un aerogenerador tripala de eje horizontal de 3 KW mediante simulación numéricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica06639297713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6266c6f8-c600-48b4-a49f-d445adc312ba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA.pdfCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA.pdfapplication/pdf5321248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6da6f991-8fb5-45a7-b594-22c679416433/downloadd03199f74fa918242364d9b9c1367ecdMD51trueAnonymousREADCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA_ANEXOS.pdfCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA_ANEXOS.pdfapplication/pdf798963https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac802615-5d71-42ec-a787-56606f4f73ca/downloada23157b303bdf20f9ea00b61d5f034e3MD52falseAnonymousREADTEXTCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA.pdf.txtCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA.pdf.txtExtracted texttext/plain153131https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5705d397-6887-47f5-8314-45679d3453f4/download9d056fbed04a99d17e2b15c62c53f57bMD58falseAnonymousREADCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA_ANEXOS.pdf.txtCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain16721https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9227914a-bef9-48fc-b35c-5f32fd57b138/download8cb2ad0250d54d46a467ca63b8cdd89aMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA.pdf.jpgCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33644https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/586ec099-47e9-4c7b-88aa-171e79d757e9/download5c8b14780c560451b2e335f2b0e90939MD59falseAnonymousREADCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA_ANEXOS.pdf.jpgCORTEZ_MIGUEL_ANALISIS_AERODINAMICO_HELICE_AEROGENERADOR_TRIPALA_SIMULACION_NUMERICA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31239https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b44dc370-1cea-4c5f-a1e2-2beac43ad52e/download9a46300ff36dd2864063c8099d4ad295MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5485oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/54852025-03-12 18:12:30.21http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).