Lobos de mar: Salud sexual y reproductiva entre pescadores jóvenes de la caleta Yacila en Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis es una etnografía sobre la sexualidad masculina enfocada en las percepciones, decisiones y valoraciones sobre la salud sexual y reproductiva, tomando el caso de la caleta de pescadores Yacila en la región de Piura. La investigación se divide en las distintas etapas de la vida de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Núñez del Prado, Luis Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pescadores--Perú--Paita (Piura : Distrito)
Hombres--Conducta sexual--Perú--Paita (Piura : Distrito)
Salud sexual--Perú--Paita (Piura : Distrito)
Salud reproductiva masculina--Perú--Paita (Piura : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis es una etnografía sobre la sexualidad masculina enfocada en las percepciones, decisiones y valoraciones sobre la salud sexual y reproductiva, tomando el caso de la caleta de pescadores Yacila en la región de Piura. La investigación se divide en las distintas etapas de la vida de la persona, tales como infancia, adolescencia, noviazgo y matrimonio, y adultez; en donde siempre está presente la construcción cultural local de la imagen del pescador y la influencia del trabajo en la pesca. A lo largo del texto se exploran diferentes aspectos de la vida de los jóvenes pescadores, los cuales serán determinantes en sus decisiones personales y familiares. En ese sentido, se encuentra que tanto la construcción local de la imagen del pescador como la influencia del trabajo en la pesca son altamente influyentes en su sexualidad masculina y en sus percepciones, decisiones y valoraciones sobre la salud sexual y reproductiva. Para llevar a cabo la presente investigación se realizó un viaje de campo de tres meses de duración a la caleta de pescadores Yacila en la región de Piura, entre junio y setiembre del año 2015. Durante este periodo se hizo una investigación vivencial y se tomó las historias de vida de diez jóvenes pescadores, de quienes se garantizó su anonimato. Parte del desafío metodológico fue entrar en el mundo de la pesca para poder entender sus propios códigos, vivencias y experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).