Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar un congelador de placas para pescado de capacidad 240 kg/h que pueda ser fabricado y ensamblado con la tecnología disponible en la industria nacional y que cuente con un sistema de refrigeración autónomo. Para el diseño del presente proyecto s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7624 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria--Diseño y construcción Maquinaria--Alimentos congelados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_4969f6ef21a558f9e3fcaeab2b16e949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7624 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
title |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
spellingShingle |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h Yépez Sánchez, Miguel Ángel Maquinaria--Diseño y construcción Maquinaria--Alimentos congelados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
title_full |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
title_fullStr |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
title_full_unstemmed |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
title_sort |
Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/h |
author |
Yépez Sánchez, Miguel Ángel |
author_facet |
Yépez Sánchez, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Peña, Enrique José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yépez Sánchez, Miguel Ángel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maquinaria--Diseño y construcción Maquinaria--Alimentos congelados |
topic |
Maquinaria--Diseño y construcción Maquinaria--Alimentos congelados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar un congelador de placas para pescado de capacidad 240 kg/h que pueda ser fabricado y ensamblado con la tecnología disponible en la industria nacional y que cuente con un sistema de refrigeración autónomo. Para el diseño del presente proyecto se consideraron las propiedades termofísicas de la especie caballa (meckerel), pues es de la única especie de la cual existe información confiable y disponible. Asimismo, se utilizó como metodología la norma de diseño VDI 2221 y 2225, dividiendo el diseño de la máquina en dos dominios: refrigeración y mecánico. En adición, se realizó la ingeniería básica y selección de componentes eléctricos e instrumentación. Como referencia para el cálculo y selección de equipos y mecanismos se utilizó lo impartido en los cursos de Termodinámica, Mecánica de Fluidos, Transferencia de Calor, Resistencia de Materiales, Elementos de Máquinas y Electricidad, siendo estos conocimientos complementados con normas técnicas de la American Society of Mechanical Engineers (ASME), los manuales de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-conditioning Engineers (ASHRAE) y recomendaciones de diversos fabricantes de máquinas. Finalmente, se obtuvo como resultado del diseño un congelador de placas en disposición horizontal accionado a través de un mecanismo hidráulico. El sistema de refrigeración utiliza R-404a y es capaz de congelar, hasta una temperatura de -26 °C en el centro, 600 kg de pescado tipo caballa en un tiempo de 2.36 horas, con dimensiones generales de 3.5 x 3.5 x 2.7 m, un consumo de agua fría a 5 °C de 13600 kg/h y un consumo eléctrico de 22.0 kW a un voltaje industrial trifásico de 440 VAC. El costo total del proyecto es de USD 73,300. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-01T01:39:34Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-01T01:39:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7624 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7624 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cc24605-8aaf-4abd-a1b5-fc5a66926b73/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/103b4384-7815-43ee-9a71-8875321dde94/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2859464-24d9-4761-8091-3582825af9d9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/768f3dc9-954c-41af-9a7e-4621f59f0e6c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf654ab1-9024-4e5f-8147-24ca0c5db878/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ff0fbaa-ea00-447a-8d57-ff604de377cc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22a04876-197f-4a87-bc74-d49d9c9864c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbea0528db64713fda10cb95fca6fbd0 6470ac883db59a030fc1f024c1ed32fe 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de f8d9dbc72b66816b21e7c5ea851c9f7f 43b1abca0a892b6baa5e74bc8330616f b9777391c1c8d5d2879dfce513fcd78d a6e81677f894770846766e668ec4eb8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736911464267776 |
spelling |
Barrantes Peña, Enrique JoséYépez Sánchez, Miguel Ángel2017-02-01T01:39:34Z2017-02-01T01:39:34Z20162017-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/7624El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar un congelador de placas para pescado de capacidad 240 kg/h que pueda ser fabricado y ensamblado con la tecnología disponible en la industria nacional y que cuente con un sistema de refrigeración autónomo. Para el diseño del presente proyecto se consideraron las propiedades termofísicas de la especie caballa (meckerel), pues es de la única especie de la cual existe información confiable y disponible. Asimismo, se utilizó como metodología la norma de diseño VDI 2221 y 2225, dividiendo el diseño de la máquina en dos dominios: refrigeración y mecánico. En adición, se realizó la ingeniería básica y selección de componentes eléctricos e instrumentación. Como referencia para el cálculo y selección de equipos y mecanismos se utilizó lo impartido en los cursos de Termodinámica, Mecánica de Fluidos, Transferencia de Calor, Resistencia de Materiales, Elementos de Máquinas y Electricidad, siendo estos conocimientos complementados con normas técnicas de la American Society of Mechanical Engineers (ASME), los manuales de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-conditioning Engineers (ASHRAE) y recomendaciones de diversos fabricantes de máquinas. Finalmente, se obtuvo como resultado del diseño un congelador de placas en disposición horizontal accionado a través de un mecanismo hidráulico. El sistema de refrigeración utiliza R-404a y es capaz de congelar, hasta una temperatura de -26 °C en el centro, 600 kg de pescado tipo caballa en un tiempo de 2.36 horas, con dimensiones generales de 3.5 x 3.5 x 2.7 m, un consumo de agua fría a 5 °C de 13600 kg/h y un consumo eléctrico de 22.0 kW a un voltaje industrial trifásico de 440 VAC. El costo total del proyecto es de USD 73,300.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria--Diseño y construcciónMaquinaria--Alimentos congeladoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un congelador de placas para pescado con capacidad de 240 kg/hinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica07913376https://orcid.org/0000-0002-9037-3358713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR.pdfYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR.pdfTexto completoapplication/pdf12345493https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cc24605-8aaf-4abd-a1b5-fc5a66926b73/downloaddbea0528db64713fda10cb95fca6fbd0MD51trueAnonymousREADYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR_ANEXOS.pdfYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf10085591https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/103b4384-7815-43ee-9a71-8875321dde94/download6470ac883db59a030fc1f024c1ed32feMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2859464-24d9-4761-8091-3582825af9d9/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTEXTYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR.pdf.txtYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR.pdf.txtExtracted texttext/plain154091https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/768f3dc9-954c-41af-9a7e-4621f59f0e6c/downloadf8d9dbc72b66816b21e7c5ea851c9f7fMD54falseAnonymousREADYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR_ANEXOS.pdf.txtYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain96334https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf654ab1-9024-4e5f-8147-24ca0c5db878/download43b1abca0a892b6baa5e74bc8330616fMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR.pdf.jpgYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15285https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ff0fbaa-ea00-447a-8d57-ff604de377cc/downloadb9777391c1c8d5d2879dfce513fcd78dMD55falseAnonymousREADYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR_ANEXOS.pdf.jpgYÉPEZ_MIGUEL_DISEÑO_CONGELADOR_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15361https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22a04876-197f-4a87-bc74-d49d9c9864c6/downloada6e81677f894770846766e668ec4eb8aMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/7624oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/76242025-03-12 17:50:32.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).