Propuesta de mejora en la gestión integral de la cadena de suministro en una empresa comercializadora de productos para el manejo de residuos sólidos en Lima. Caso de estudio: Distribución, Servicios y Asesoría S.A. (DISA) durante el 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional buscó analizar y elaborar un plan integral de mejora para los procesos de la cadena de suministro de una PYME comercializadora de productos para el manejo de residuos sólidos en Lima, tomando como base la metodología SCOR para el análisis y la metodología DMAIC para...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19874 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas comerciales--Administración--Perú--Lima--Estudio de casos Residuos sólidos--Administración--Perú--Lima--Estudio de casos Basuras y aprovechamiento de basuras--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto profesional buscó analizar y elaborar un plan integral de mejora para los procesos de la cadena de suministro de una PYME comercializadora de productos para el manejo de residuos sólidos en Lima, tomando como base la metodología SCOR para el análisis y la metodología DMAIC para el desarrollo de las mejoras. El diseño metodológico tuvo un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo-propositivo y con una dimensión transversal temporal; enfocado en el análisis de los procesos claves de DISA. La información se recolectó mediante entrevistas semiestructuradas a los principales actores externo e internos de la cadena de suministro El proyecto profesional demostró que el sujeto de estudio, a pesar de no contar con una definición clara en todos los procesos, los de mayor impacto fueron la planificación y el abastecimiento, pues representa la etapa primordial en una empresa importadora y comercializadora. Asimismo, los hallazgos permitieron identificar las brechas existentes en todos los procesos para así, identificar los problemas más relevantes y desarrollar las mejoras a través de la metodología DMAIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).