¿Existen vínculos entre Design Thinking y Cultura Innovadora?: El estudio de caso único de un equipo de trabajo del Área de Desarrollo de Negocios del BBVA en Lima

Descripción del Articulo

La innovación es un proceso considerado indispensable hoy en día en las organizaciones. Dada la expansión de su aplicación, el enfoque se encuentra hoy en día en la rapidez trabajada en las organizaciones. Sin embargo, es importante que esta no sea aplicada en sólo un momento, sino que forme parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdeña Zamora, Angela Leslie, Cotrina Flores, Eliani Maryouri Yuleisi, Rivera Salazar, Carmen Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Aptitud creadora en los negocios
Pensamiento creativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La innovación es un proceso considerado indispensable hoy en día en las organizaciones. Dada la expansión de su aplicación, el enfoque se encuentra hoy en día en la rapidez trabajada en las organizaciones. Sin embargo, es importante que esta no sea aplicada en sólo un momento, sino que forme parte de las actividades diarias del trabajo de los colaboradores, llevando a que las organizaciones involucren aspectos de innovación a nivel cultural. Es así como la presente investigación busca conocer los vínculos entre los elementos clave de la metodología ágil Design Thinking y la Cultura Innovadora, representantes de la agilidad y la sostenibilidad de la innovación respectivamente. Para ello, se caracteriza la metodología ágil aplicada por el equipo estudiado. Esto se logra a partir del uso de entrevistas de elaboración propia basada en la teoría de Design Thinking de IDEO. Luego de ello, se procede a caracterizar la Cultura Innovadora del equipo a través del instrumento propuesto por el modelo de Cultura Innovadora de Mu oz-van den Eynde et al. (2015). El desarrollo de la investigación se basa en el estudio de caso único en un equipo dentro del Área de Desarrollo de Negocios en uno de los bancos más importantes del país, el BBVA. En concreto, la presente investigación estudia los componentes de ambas variables en el equipo TMR, para identificar la existencia de relación entre los componentes de Design Thinking y los de Cultura Innovadora. Luego se validan estos resultados con la opinión de expertos y como resultado final del estudio, se identifican los principales componentes de ambas variables que denotan la existencia de una relación entre ambas, recalcando así la propiedad de ambas variables a desarrollarse y apoyarse mutuamente potenciando la innovación aplicada por una organización. Finalmente, se presentarán conclusiones y recomendaciones sobre la importancia de esta relación, las cuales pueden apoyar a otras organizaciones a mejorar y canalizar de mejor forma sus prácticas de innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).