Las características del representante aduanero y su relación con la identificación de riesgos penales ante un despacho de importación y exportación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad poder analizar a uno de los integrantes que participar dentro del proceso de comercio exterior; como es el representante aduanero; siendo importante poder resaltar sus funciones desde la perspectiva de cumplimiento normativo y prevención de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Marroú, Jhosselú Anthuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho aduanero--Legislación--Perú
Derecho comercial internacional--Peú
Delitos aduaneros--Perú
Delitos tributarios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad poder analizar a uno de los integrantes que participar dentro del proceso de comercio exterior; como es el representante aduanero; siendo importante poder resaltar sus funciones desde la perspectiva de cumplimiento normativo y prevención de riesgos penales. En ese sentido, se busca resalta que su labor es clave para la gestión de operaciones de importación como de exportación; ya que sus funciones en nuestro país son muchas más de las que la normativa establece; en tanto, actúa como garante del cumplimiento normativo, mitigador de riesgos y enlace con la SUNAT. Por lo que, su desempeño puede implicar responsabilidad administrativa, civil e incluso penal. De la misma manera, se hará una revisión de la normativa peruana como de normativa extranjera como es de la Unión Europea, España, EE. UU. y Chile, en dónde se podrá advertir que existen mayores estándares de formación, certificación y colegiatura. Aunado a ello, no se dejará de lado el poder hacer mención a la normativa ISO (correspondiente a Gestión y cumplimiento) y que buscarán destacar esa labor de garantía de procesos seguros, transparentes y eficientes. A su vez es importante destacar la relación que puede tener un representante aduanero con relación a otras personas que intervienen en el proceso de comercio exterior, en tanto se debe evaluar si comparten algún de responsabilidad con importadores, exportadores, transportistas, almacenes y operadores logísticos. Cada uno de estos puntos resulta importante resaltarlos pues, a medida que se avance la redacción del trabajo, se podrá notar que nuestro marco normativo tiene grandes deficiencias con relación a la labor que puede cumplir un representante aduanero. En ese sentido, la persona que ocupe dicho cargo tiene que estar altamente capacitada y certificada por SUNAT, sin antecedentes ni sanciones administrativas o penales, pues dentro de sus funciones se encontrará la orientación a la prevención de delitos y cumplimiento de buenas prácticas. En la última parte del trabajo, se buscará identificar los posibles riesgos penales sobre los cuales tiene que enfrentarse un representante aduanero en el marco de la normativa peruana; en donde se encuentran la Falsificación documental, Lesiones por accidentes laborales, Corrupción con funcionarios (cohecho activo/pasivo) o Contrabando y defraudación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).