Estudio para la implementación de redes de nueva generación (NGN) en Lima-Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es demostrar las ventajas y beneficios de la implementación de la Red Next Generation Network (NGN) en Lima-Metropolitana. La Red NGN está basada en una serie de plataformas y protocolos, los cuales deben trabajar de una manera ordenada y jerárquica para el buen func...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1630 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de redes de computadoras TCP/IP (Protocolo de redes de computadoras) Telefonía por Internet Telecomunicaciones Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es demostrar las ventajas y beneficios de la implementación de la Red Next Generation Network (NGN) en Lima-Metropolitana. La Red NGN está basada en una serie de plataformas y protocolos, los cuales deben trabajar de una manera ordenada y jerárquica para el buen funcionamiento de la red y seguir ofreciendo los servicios actuales así como nuevos servicios de redes avanzadas, todas ellas basadas en plataformas de red IP. Se realizó un estudio mercado de los servicios ofrecidos actualmente por los operadores, en donde se puede apreciar la cantidad de clientes por servicio y la penetración de estos servicios a lo largo de los años 2007-2011. Seguidamente se presentan además los servicios que se podrían ofrecer con el desarrollo de esta tecnología, estos servicios tales como IPTV y teleconferencias, que son ofrecidos en otros países, como México y España, por ejemplo. La Ingeniería del proyecto propone la ubicación de puntos de presencia (PoP) en áreas estratégicas, de tal manera que se atienda las necesidades de los usuarios. Se propone además el tipo de topología a usar así como los elementos de red necesarios para su puesta en servicio. Finalmente se realiza el análisis financiero de los servicios ofrecidos en el sector de telecomunicaciones del mercado de Lima – Metropolitana, basando el estudio en valores obtenidos de los indicadores estadísticos del Regulador Osiptel, permitiendo demostrar la rentabilidad de la implementación de la red propuesta en la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).