Inspecciones de seguridad vial

Descripción del Articulo

El presente estudio busca profundizar en el tema de las Auditorías e Inspecciones de Seguridad Vial (ASV/ISV) realizadas con gran éxito en varios países del mundo como medidas preventivas para mejorar el desempeño y uso de las vías. Con tal fin, se realizó una revisión de la metodología para llevar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Calderón, Dunia Alina, Aranda Jiménez, Fiorella Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial--Inspección
Carreteras--Medidas de seguridad--Normas
Carreteras--Inspección--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_437a9df9ce36b8cc1cc06132f33fb1f7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6367
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inspecciones de seguridad vial
title Inspecciones de seguridad vial
spellingShingle Inspecciones de seguridad vial
Torres Calderón, Dunia Alina
Seguridad vial--Inspección
Carreteras--Medidas de seguridad--Normas
Carreteras--Inspección--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Inspecciones de seguridad vial
title_full Inspecciones de seguridad vial
title_fullStr Inspecciones de seguridad vial
title_full_unstemmed Inspecciones de seguridad vial
title_sort Inspecciones de seguridad vial
author Torres Calderón, Dunia Alina
author_facet Torres Calderón, Dunia Alina
Aranda Jiménez, Fiorella Nicole
author_role author
author2 Aranda Jiménez, Fiorella Nicole
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dextre Quijandría, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Calderón, Dunia Alina
Aranda Jiménez, Fiorella Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad vial--Inspección
Carreteras--Medidas de seguridad--Normas
Carreteras--Inspección--Perú
topic Seguridad vial--Inspección
Carreteras--Medidas de seguridad--Normas
Carreteras--Inspección--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente estudio busca profundizar en el tema de las Auditorías e Inspecciones de Seguridad Vial (ASV/ISV) realizadas con gran éxito en varios países del mundo como medidas preventivas para mejorar el desempeño y uso de las vías. Con tal fin, se realizó una revisión de la metodología para llevar a cabo una ASV/ ISV. El primer capítulo introduce la problemática de la seguridad vial en el país y explica de manera resumida las ASV así como también, los objetivos que guían el desarrollo del estudio. En el segundo capítulo se describe la importancia de la Seguridad Vial como herramienta para la prevención de accidentes, tanto en el Perú como en el mundo. Para ello, se define el significado de ASV (Auditorías de Seguridad Vial) y se presentan las diferentes experiencias internacionales desde que se introdujo el concepto, en dichos países. Así mismo, se resaltan los costos y beneficios que se generan al realizar ASV y los niveles de certificación que existen para convertirse en un Auditor o Inspector. Además, se explica el procedimiento para llevar a cabo ASV/ISV, así como los parámetros y conocimientos a tener en cuenta para realizarlas adecuadamente utilizando Listas de Chequeo como herramienta principal. Éstas permiten identificar de manera fácil los problemas de seguridad presentados en las vías para, finalmente, elaborar el reporte final. En el tercer capítulo, se aplica la metodología investigada a cuatro casos de estudio -dos vías rurales y dos vías urbanas- en la provincia de Lima; la aplicación de ISV a estas vías busca identificar y analizar los problemas de seguridad en éstas con el fin de plantear soluciones que permitan mejorar el desempeño de la vía y así, proveer un mayor nivel de seguridad para todos los usuarios. En el cuarto capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados obtenidos al aplicar las metodologías a los casos estudio en el ámbito local.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-10-27T20:36:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-10-27T20:36:41Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6367
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6367
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab8606fc-8c70-4287-bc89-a23e452bde96/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa48cbeb-0705-48f0-bec3-58701e0484d1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cdbacca-0370-4972-b0df-c2b565dc1a86/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d412ff4a-2e84-44b1-9fe3-03f570769255/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37c22f6e-3d8c-4ae3-b6d4-1004dd45cc43/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f921cf2-53f4-4975-9c39-972852e7d257/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85ab5113-8619-48d3-afcf-9305628ff50a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8cc91a7eb26a0420df40020f19f0129
7d99dbba8fa41a8e745d000e662f5d93
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
97ca8a6642a281ddbc04afb654d49f62
cb6b88dfaf7554f97497de5ba53b092d
3a4aff46952b13583c8977abba7f3c2a
5a2e6bef919fe0cbd8156096a8d7a1e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736940583223296
spelling Dextre Quijandría, Juan CarlosTorres Calderón, Dunia AlinaAranda Jiménez, Fiorella Nicole2015-10-27T20:36:41Z2015-10-27T20:36:41Z20152015-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/6367El presente estudio busca profundizar en el tema de las Auditorías e Inspecciones de Seguridad Vial (ASV/ISV) realizadas con gran éxito en varios países del mundo como medidas preventivas para mejorar el desempeño y uso de las vías. Con tal fin, se realizó una revisión de la metodología para llevar a cabo una ASV/ ISV. El primer capítulo introduce la problemática de la seguridad vial en el país y explica de manera resumida las ASV así como también, los objetivos que guían el desarrollo del estudio. En el segundo capítulo se describe la importancia de la Seguridad Vial como herramienta para la prevención de accidentes, tanto en el Perú como en el mundo. Para ello, se define el significado de ASV (Auditorías de Seguridad Vial) y se presentan las diferentes experiencias internacionales desde que se introdujo el concepto, en dichos países. Así mismo, se resaltan los costos y beneficios que se generan al realizar ASV y los niveles de certificación que existen para convertirse en un Auditor o Inspector. Además, se explica el procedimiento para llevar a cabo ASV/ISV, así como los parámetros y conocimientos a tener en cuenta para realizarlas adecuadamente utilizando Listas de Chequeo como herramienta principal. Éstas permiten identificar de manera fácil los problemas de seguridad presentados en las vías para, finalmente, elaborar el reporte final. En el tercer capítulo, se aplica la metodología investigada a cuatro casos de estudio -dos vías rurales y dos vías urbanas- en la provincia de Lima; la aplicación de ISV a estas vías busca identificar y analizar los problemas de seguridad en éstas con el fin de plantear soluciones que permitan mejorar el desempeño de la vía y así, proveer un mayor nivel de seguridad para todos los usuarios. En el cuarto capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados obtenidos al aplicar las metodologías a los casos estudio en el ámbito local.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Seguridad vial--InspecciónCarreteras--Medidas de seguridad--NormasCarreteras--Inspección--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Inspecciones de seguridad vialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil21413102732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL.pdfTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL.pdfapplication/pdf17624520https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab8606fc-8c70-4287-bc89-a23e452bde96/downloade8cc91a7eb26a0420df40020f19f0129MD51trueAnonymousREADTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL_ANEXOS.pdfTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL_ANEXOS.pdfapplication/pdf11711396https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa48cbeb-0705-48f0-bec3-58701e0484d1/download7d99dbba8fa41a8e745d000e662f5d93MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cdbacca-0370-4972-b0df-c2b565dc1a86/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL.pdf.txtTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain186275https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d412ff4a-2e84-44b1-9fe3-03f570769255/download97ca8a6642a281ddbc04afb654d49f62MD58falseAnonymousREADTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL_ANEXOS.pdf.txtTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain39453https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37c22f6e-3d8c-4ae3-b6d4-1004dd45cc43/downloadcb6b88dfaf7554f97497de5ba53b092dMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL.pdf.jpgTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29156https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f921cf2-53f4-4975-9c39-972852e7d257/download3a4aff46952b13583c8977abba7f3c2aMD59falseAnonymousREADTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL_ANEXOS.pdf.jpgTORRES_DUNIA_ARANDA_FIORELLA_INSPECCIONES_SEGURIDAD_VIAL_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29528https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85ab5113-8619-48d3-afcf-9305628ff50a/download5a2e6bef919fe0cbd8156096a8d7a1e3MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6367oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/63672025-03-12 18:01:16.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).