Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal comprender cómo las motivaciones y trayectorias de los diseñadores de servicios se relacionan entre sí, con un interés específico en los profesionales millenials en Lima, Perú. Así, el estudio se centra en dos dimensiones principales: las motivaciones i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ramírez, Alyssa Mishell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación milenial--Perú--Lima
Profesiones--Perú--Lima
Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id PUCP_4192e2ca832040a9d4e9860a0b1ccba9
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28962
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
title Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
spellingShingle Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
Contreras Ramírez, Alyssa Mishell
Generación milenial--Perú--Lima
Profesiones--Perú--Lima
Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
title_full Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
title_fullStr Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
title_full_unstemmed Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
title_sort Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
author Contreras Ramírez, Alyssa Mishell
author_facet Contreras Ramírez, Alyssa Mishell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Etesse Ruiz de Somocurcio, Manuel Louis Rumi
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Ramírez, Alyssa Mishell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Generación milenial--Perú--Lima
Profesiones--Perú--Lima
Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima
topic Generación milenial--Perú--Lima
Profesiones--Perú--Lima
Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La investigación tiene como objetivo principal comprender cómo las motivaciones y trayectorias de los diseñadores de servicios se relacionan entre sí, con un interés específico en los profesionales millenials en Lima, Perú. Así, el estudio se centra en dos dimensiones principales: las motivaciones intrínsecas, extrínsecas y trascendentales que impulsan a estos profesionales, y las trayectorias educativas y laborales que han seguido para llegar al rol de diseñador de servicios. Con este estudio se buscó contribuir al entendimiento de la dinámica laboral y educativa de la población estudiada, y a la implementación de estrategias para su desarrollo profesional. A través de entrevistas biográficas a profundidad, se examinaron las trayectorias educativas y profesionales de 14 diseñadores de servicios en Lima, Perú, con el objetivo de entender la relación entre dichas trayectorias y sus motivaciones. Se descubrió que el primer contacto con otros profesionales en diseño fue crucial para determinar sus futuros caminos profesionales, y que su participación en programas de formación continua se dio mayormente después de entrar en roles de diseño. Además, se encontró que la obtención de estos roles estuvo más relacionada con invitaciones de contactos cercanos o cambios estructurales en sus trabajos, que con la participación en programas de formación continua. Respecto a las motivaciones, se identificó que la motivación intrínseca era la principal, seguida de motivaciones extrínsecas y trascendentales. Además, se observó una relación bidireccional entre trayectorias y motivaciones, donde tanto las motivaciones influyen en las trayectorias como las trayectorias moldean las motivaciones. Las limitaciones del estudio incluyen la falta de una perspectiva de género más profunda, lo que sugiere la necesidad de investigaciones futuras que aborden este aspecto. En suma, este estudio proporciona una visión sobre el desarrollo profesional en roles emergentes y sugiere la replicación del análisis en otras carreras nuevas para comprender mejor el fenómeno por medio de la identificación de similitudes y diferencias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-23T16:21:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-23T16:21:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a7abf246-6f07-40ff-9a98-1bfaa953bed0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e30e032-8c0a-4165-bfe7-7d5ae00cf772/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b8ae88b-7466-4d7d-9c2f-14ceb17e7860/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a93342f-6c73-475b-a2d6-7f5dca462a83/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70247745-125e-4afa-8f15-7f604c530e89/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3fcb4078-03a5-4851-b3a5-1c386c65fc64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3d358949abbac6625f2b06a76a67881
d75a0ca7981c6b547b50977c3f1863fc
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d363d4739628ac3b7c744b29d11929f6
0009e97601f925072a49b7e2514635f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737009305845760
spelling Etesse Ruiz de Somocurcio, Manuel Louis RumiContreras Ramírez, Alyssa Mishell2024-09-23T16:21:06Z2024-09-23T16:21:06Z20242024-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962La investigación tiene como objetivo principal comprender cómo las motivaciones y trayectorias de los diseñadores de servicios se relacionan entre sí, con un interés específico en los profesionales millenials en Lima, Perú. Así, el estudio se centra en dos dimensiones principales: las motivaciones intrínsecas, extrínsecas y trascendentales que impulsan a estos profesionales, y las trayectorias educativas y laborales que han seguido para llegar al rol de diseñador de servicios. Con este estudio se buscó contribuir al entendimiento de la dinámica laboral y educativa de la población estudiada, y a la implementación de estrategias para su desarrollo profesional. A través de entrevistas biográficas a profundidad, se examinaron las trayectorias educativas y profesionales de 14 diseñadores de servicios en Lima, Perú, con el objetivo de entender la relación entre dichas trayectorias y sus motivaciones. Se descubrió que el primer contacto con otros profesionales en diseño fue crucial para determinar sus futuros caminos profesionales, y que su participación en programas de formación continua se dio mayormente después de entrar en roles de diseño. Además, se encontró que la obtención de estos roles estuvo más relacionada con invitaciones de contactos cercanos o cambios estructurales en sus trabajos, que con la participación en programas de formación continua. Respecto a las motivaciones, se identificó que la motivación intrínseca era la principal, seguida de motivaciones extrínsecas y trascendentales. Además, se observó una relación bidireccional entre trayectorias y motivaciones, donde tanto las motivaciones influyen en las trayectorias como las trayectorias moldean las motivaciones. Las limitaciones del estudio incluyen la falta de una perspectiva de género más profunda, lo que sugiere la necesidad de investigaciones futuras que aborden este aspecto. En suma, este estudio proporciona una visión sobre el desarrollo profesional en roles emergentes y sugiere la replicación del análisis en otras carreras nuevas para comprender mejor el fenómeno por medio de la identificación de similitudes y diferencias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Generación milenial--Perú--LimaProfesiones--Perú--LimaDiseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología44375012https://orcid.org/0000-0002-1521-540572200378314567Santos Anaya, Martín ChristianEtesse Ruiz De Somocurcio, Manuel Louis RumiCavagnoud, Robin Thierry Florenthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_NUEVAS_CARRERAS.pdfCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_NUEVAS_CARRERAS.pdfTexto completoapplication/pdf3003065https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a7abf246-6f07-40ff-9a98-1bfaa953bed0/downloada3d358949abbac6625f2b06a76a67881MD51trueAnonymousREADCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_T.pdfCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14757978https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e30e032-8c0a-4165-bfe7-7d5ae00cf772/downloadd75a0ca7981c6b547b50977c3f1863fcMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b8ae88b-7466-4d7d-9c2f-14ceb17e7860/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a93342f-6c73-475b-a2d6-7f5dca462a83/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_NUEVAS_CARRERAS.pdf.jpgCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_NUEVAS_CARRERAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22744https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70247745-125e-4afa-8f15-7f604c530e89/downloadd363d4739628ac3b7c744b29d11929f6MD55falseAnonymousREADCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_T.pdf.jpgCONTRERAS_RAMIREZ_ALYSSA_MISHELL_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6957https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3fcb4078-03a5-4851-b3a5-1c386c65fc64/download0009e97601f925072a49b7e2514635f5MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28962oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/289622024-10-14 14:27:09.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).