Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil

Descripción del Articulo

El presente plan de tesis titulado “Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil” busca proponer la implementación de un sistema de control interno del marco normativo COSO 2013 que mejore la efectividad y eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraca Ramirez, Chrisel, Segura Quintana, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Auditoría interna
Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_417a3f31e29ae8bac96b31c938117943
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17127
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
title Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
spellingShingle Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
Huaraca Ramirez, Chrisel
Control interno
Auditoría interna
Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
title_full Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
title_fullStr Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
title_sort Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil
author Huaraca Ramirez, Chrisel
author_facet Huaraca Ramirez, Chrisel
Segura Quintana, Luis Enrique
author_role author
author2 Segura Quintana, Luis Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toledo Concha, Emerson Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaraca Ramirez, Chrisel
Segura Quintana, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control interno
Auditoría interna
Administración de riesgos
topic Control interno
Auditoría interna
Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de tesis titulado “Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil” busca proponer la implementación de un sistema de control interno del marco normativo COSO 2013 que mejore la efectividad y eficiencia de las operaciones del área de producción de una empresa textil. El objetivo principal del presente proyecto de aplicación presente es proponer un adecuado sistema de control interno a la entidad Textil Chavín S.A. debido a los principales problemas que presenta el área de producción tales como el bajo nivel de control de calidad, ineficiente control de la merma y la ausencia constante del personal. Por tanto, esta aplicación del COSO 2013 trae mejoras para la empresa como una mayor producción de sus productos. En cuanto al tipo de investigación que se usa en la presente tesis es una investigación descriptiva, debido a que este tipo tiene como objetivo realizar una investigación de los eventos o niveles en una población. El diseño de la tesis es no experimental; por lo que las variables no son adulteradas, en realidad se observan los sucesos o circunstancias que ocurren para analizarlas. Y en relación a la población, la conformará el personal perteneciente al área de producción. Por último, como resultado de la propuesta, se espera una mejora en la seguridad de las actividades con un mínimo de esfuerzo y utilización de recursos para obtener el máximo beneficio posible, así como la continuidad adecuada de sus procesos productivos de modo que se llegue a conseguir los resultados esperados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-28T21:09:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-28T21:09:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17127
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17127
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22016634-935b-4b24-8232-1894325d330f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc2a0d02-7ec0-456f-9a49-4eb9447cdc1a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b6fe529-939e-4795-9ede-0b9bd9b9f7d4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aac8efc5-e36e-49c6-912e-5f8d5cffda34/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7eec84be-d5fc-43a4-9221-0aa57b830107/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4959cc8dd5e90bc76cc55da25e8984ae
747992574651d5443ad3661b9f8e60dc
8ba45ec007fd6bcb4e448e8f2421d36d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176692470382592
spelling Toledo Concha, Emerson JesúsHuaraca Ramirez, ChriselSegura Quintana, Luis Enrique2020-09-28T21:09:14Z2020-09-28T21:09:14Z20202020-09-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/17127El presente plan de tesis titulado “Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textil” busca proponer la implementación de un sistema de control interno del marco normativo COSO 2013 que mejore la efectividad y eficiencia de las operaciones del área de producción de una empresa textil. El objetivo principal del presente proyecto de aplicación presente es proponer un adecuado sistema de control interno a la entidad Textil Chavín S.A. debido a los principales problemas que presenta el área de producción tales como el bajo nivel de control de calidad, ineficiente control de la merma y la ausencia constante del personal. Por tanto, esta aplicación del COSO 2013 trae mejoras para la empresa como una mayor producción de sus productos. En cuanto al tipo de investigación que se usa en la presente tesis es una investigación descriptiva, debido a que este tipo tiene como objetivo realizar una investigación de los eventos o niveles en una población. El diseño de la tesis es no experimental; por lo que las variables no son adulteradas, en realidad se observan los sucesos o circunstancias que ocurren para analizarlas. Y en relación a la población, la conformará el personal perteneciente al área de producción. Por último, como resultado de la propuesta, se espera una mejora en la seguridad de las actividades con un mínimo de esfuerzo y utilización de recursos para obtener el máximo beneficio posible, así como la continuidad adecuada de sus procesos productivos de modo que se llegue a conseguir los resultados esperados.This thesis plan entitled "Proposal for the implementation of the internal control model based on COSO 2013 for the production area in a textile company" seeks to propose the implementation of an internal control system of the COSO 2013 regulatory framework that improves the effectiveness and efficiency of the operations of the production area of a textile company. 2 The main objective of the present application project is to propose an adequate internal control system to the entity Textil Chavín S.A. Due to the main problems that the production area presents, such as the low level of quality control, inefficient waste control and the constant absence of personnel. Therefore, this application of COSO 2013 will bring improvements for the company as a greater production of its products. As for the type of research that will be used in this thesis, it will be a descriptive research, since this type aims to carry out an investigation of the events or levels in a population. The thesis design is non-experimental; reason why the variables are not adulterated, in fact the events or circumstances that occur to analyze them are observed. And in relation to the population, it will be made up of personnel belonging to the production area. Finally, as a result of the proposal, an improvement in the safety of activities is expected with a minimum of effort and use of resources to obtain the maximum possible benefit, as well as the adequate continuity of its production processes so that it reaches achieve the expected results.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Control internoAuditoría internaAdministración de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de modelo de control interno basado en el COSO 2013 para el área de producción en una empresa textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en ContabilidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad10294363https://orcid.org/0000-0002-1660-0305411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22016634-935b-4b24-8232-1894325d330f/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc2a0d02-7ec0-456f-9a49-4eb9447cdc1a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALHuaraca Ramirez_Segura Quintana_Propuesto_implementación_modelo.pdfHuaraca Ramirez_Segura Quintana_Propuesto_implementación_modelo.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf581834https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b6fe529-939e-4795-9ede-0b9bd9b9f7d4/download4959cc8dd5e90bc76cc55da25e8984aeMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILHuaraca Ramirez_Segura Quintana_Propuesto_implementación_modelo.pdf.jpgHuaraca Ramirez_Segura Quintana_Propuesto_implementación_modelo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14023https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aac8efc5-e36e-49c6-912e-5f8d5cffda34/download747992574651d5443ad3661b9f8e60dcMD54falseAnonymousREADTEXTHuaraca Ramirez_Segura Quintana_Propuesto_implementación_modelo.pdf.txtHuaraca Ramirez_Segura Quintana_Propuesto_implementación_modelo.pdf.txtExtracted texttext/plain118598https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7eec84be-d5fc-43a4-9221-0aa57b830107/download8ba45ec007fd6bcb4e448e8f2421d36dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17127oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/171272025-07-18 17:09:48.407http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.358585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).