Las exposiciones orales a través de mapas semánticos incrementa el vocabulario en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de una I.E. del distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Las exposiciones orales a través de mapas semánticos incrementan el vocabulario en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 612”, Tuvo como problema: Docentes que no aplican estrategias adecuadas para el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Condori, Sonia Filomena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas--Perú
Niños--Lenguaje
Comunicación--Estudio y enseñanza (Preescolar)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina “Las exposiciones orales a través de mapas semánticos incrementan el vocabulario en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 612”, Tuvo como problema: Docentes que no aplican estrategias adecuadas para el desarrollo de la expresión oral, y como objetivo general: Docentes que aplican estrategias de exposiciones - mapas semánticos para el desarrollo de la expresión oral. Ahora este proyecto se desarrolla para mejorar la expresión oral empleando estrategias didácticas como el uso del mapa semántico; lo cual permitirá al niño y la niña organizar, mejor sus ideas para exponerlas y compartirlas con seguridad empleando un lenguaje sencillo y así incrementar su vocabulario. Logrando además promover su autoestima adquiriendo con facilidad los nuevos aprendizajes. A su vez las docentes desarrollarán sesiones de aprendizajes e intercambiaran experiencias a través de reuniones de inter aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).