El etnocacerismo: el heredero andino de las camisas negras
Descripción del Articulo
El etnocacerismo es un movimiento forjado en los años 80° por el mayor Antauro Humala Tasso, en el contexto de la época del terrorismo. Si bien ya se han realizado diversas investigaciones respecto a esta agrupación ninguna ha abordado las similitudes entre la misma y la Unión Revolucionaria de Sánc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30022 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Partido Unión Revolucionaria (Perú) Fascismo--Perú Nacionalismo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El etnocacerismo es un movimiento forjado en los años 80° por el mayor Antauro Humala Tasso, en el contexto de la época del terrorismo. Si bien ya se han realizado diversas investigaciones respecto a esta agrupación ninguna ha abordado las similitudes entre la misma y la Unión Revolucionaria de Sánchez Cerro. Esta investigación lo que propone, a través de una revisión de archivo, es analizar el discurso de ambas agrupaciones para poder detectar el parecido entre ambos discursos y por ende el parecido entre ambas agrupaciones. Solo de ese modo, se podrá detectar si el etnocacerismo es, no solamente un partido político con características fascistas; sino también el heredero ideológico de la Unión Revolucionaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).