La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico

Descripción del Articulo

Muerte y justicia constituyeron dos temas que ocuparon un lugar central en las preocupaciones de las sociedades de Antiguo Régimen. En las ejecuciones confluían ambos; no les podían resultar indiferentes, por lo que no llama la atención que la población participara activamente en ellas. La presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Calle, Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tupac-Amaru, José Gabriel, -1781
Pena de muerte--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Insurrección de Tupac Amaru, 1780-1784
Muerte--Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id PUCP_3d469f8b8eae01fe1f9809e4b58aa492
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4623
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
title La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
spellingShingle La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
Barriga Calle, Irma
Tupac-Amaru, José Gabriel, -1781
Pena de muerte--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Insurrección de Tupac Amaru, 1780-1784
Muerte--Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
title_full La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
title_fullStr La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
title_full_unstemmed La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
title_sort La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
author Barriga Calle, Irma
author_facet Barriga Calle, Irma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guibovich Pérez, Pedro Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Calle, Irma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tupac-Amaru, José Gabriel, -1781
Pena de muerte--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Insurrección de Tupac Amaru, 1780-1784
Muerte--Perú--Historia--Colonia
topic Tupac-Amaru, José Gabriel, -1781
Pena de muerte--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Colonia
Ajusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Insurrección de Tupac Amaru, 1780-1784
Muerte--Perú--Historia--Colonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Muerte y justicia constituyeron dos temas que ocuparon un lugar central en las preocupaciones de las sociedades de Antiguo Régimen. En las ejecuciones confluían ambos; no les podían resultar indiferentes, por lo que no llama la atención que la población participara activamente en ellas. La presente investigación aborda el tema en el Perú del siglo XVIII. Siglo signado por transformaciones a todo nivel y reformas que están en el origen de múltiples revueltas y rebeliones, a las ejecuciones de delincuentes "comunes" y a la de la última persona relajada al brazo secular por la inquisición, se suman las de los sediciosos. El corpus resulta por lo tanto, abultado. El trabajo sostiene la necesidad de destacar la función de "memoria de la muerte" que la ejecución cumplió, junto a las de vindicta, escarmiento, retribución y espectáculo de poder. Considera que esto contribuyó a que la ejecución fuera un momento de gran tensión en el que la población se encontraba presta a leer los signos que indicarían si la persona salvaba o no su alma. Busca demostrar cómo la política borbónica intentó invadir paulatinamente ámbitos que competían a lo espiritual, y que cuando las rebeliones adquirieron mayor peligrosidad para el régimen, este dio sentencias de muerte que pretendían manipular los resortes religiosos para que la represión y el escarmiento fueran radicales. Con ello de alguna manera hacía extensible el castigo a los cuerpos, al de las almas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-06-17T17:27:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-06-17T17:27:11Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4623
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4623
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b24db44-11dc-4fc8-837c-e4980f8db673/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e56de6e6-c34c-4f73-9dd2-c1dfa405dc72/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3816d862-1529-44dd-aae7-73a78f804643/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b62b425-b75d-4567-85f6-9780ba17a7aa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5aa700dd-038e-4f0e-8a7c-680b6a115cc1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95d3f7d5aefd14d9fb8087ac456dc9e3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
ec55a096a554beb3276e8a2dce22ad6e
adbb0830080e080a8b3c6e6b6972c27d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176684100648960
spelling Guibovich Pérez, Pedro ManuelBarriga Calle, Irma2013-06-17T17:27:11Z2013-06-17T17:27:11Z20132013-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/4623Muerte y justicia constituyeron dos temas que ocuparon un lugar central en las preocupaciones de las sociedades de Antiguo Régimen. En las ejecuciones confluían ambos; no les podían resultar indiferentes, por lo que no llama la atención que la población participara activamente en ellas. La presente investigación aborda el tema en el Perú del siglo XVIII. Siglo signado por transformaciones a todo nivel y reformas que están en el origen de múltiples revueltas y rebeliones, a las ejecuciones de delincuentes "comunes" y a la de la última persona relajada al brazo secular por la inquisición, se suman las de los sediciosos. El corpus resulta por lo tanto, abultado. El trabajo sostiene la necesidad de destacar la función de "memoria de la muerte" que la ejecución cumplió, junto a las de vindicta, escarmiento, retribución y espectáculo de poder. Considera que esto contribuyó a que la ejecución fuera un momento de gran tensión en el que la población se encontraba presta a leer los signos que indicarían si la persona salvaba o no su alma. Busca demostrar cómo la política borbónica intentó invadir paulatinamente ámbitos que competían a lo espiritual, y que cuando las rebeliones adquirieron mayor peligrosidad para el régimen, este dio sentencias de muerte que pretendían manipular los resortes religiosos para que la represión y el escarmiento fueran radicales. Con ello de alguna manera hacía extensible el castigo a los cuerpos, al de las almas.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tupac-Amaru, José Gabriel, -1781Pena de muerte--Perú--Historia--ColoniaAjusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--ColoniaAjusticiamientos y verdugos--Perú--Historia--Insurrección de Tupac Amaru, 1780-1784Muerte--Perú--Historia--Coloniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria08220237https://orcid.org/0000-0003-0681-5908222117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILBARRIGA_CALLE_IRMA_SOGA.pdf.jpgBARRIGA_CALLE_IRMA_SOGA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12647https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b24db44-11dc-4fc8-837c-e4980f8db673/download95d3f7d5aefd14d9fb8087ac456dc9e3MD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e56de6e6-c34c-4f73-9dd2-c1dfa405dc72/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3816d862-1529-44dd-aae7-73a78f804643/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADTEXTBARRIGA_CALLE_IRMA_SOGA.pdf.txtBARRIGA_CALLE_IRMA_SOGA.pdf.txtExtracted texttext/plain711937https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b62b425-b75d-4567-85f6-9780ba17a7aa/downloadec55a096a554beb3276e8a2dce22ad6eMD55falseAdministratorREADORIGINALBARRIGA_CALLE_IRMA_SOGA.pdfBARRIGA_CALLE_IRMA_SOGA.pdfTexto completoapplication/pdf1714386https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5aa700dd-038e-4f0e-8a7c-680b6a115cc1/downloadadbb0830080e080a8b3c6e6b6972c27dMD56trueAnonymousREAD20.500.12404/4623oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/46232025-07-18 12:48:56.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).