Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en el mercado de ropa de segunda mano como parte de la moda sostenible y la adopción de prácticas de producción y consumo circular. Por lo tanto, tiene como objetivo describir los factores que contribuyen en la intención de compra del consumidor de ropa de segunda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21623 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la ropa usada--Aspectos ambientales--Perú--Lima Moda--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_3ccdd3de00bfb4f3d683334caf738f7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21623 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
title |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
spellingShingle |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano Bernedo Mesajil, Hillary Katherine Industria de la ropa usada--Aspectos ambientales--Perú--Lima Moda--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
title_full |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
title_fullStr |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
title_full_unstemmed |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
title_sort |
Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda mano |
author |
Bernedo Mesajil, Hillary Katherine |
author_facet |
Bernedo Mesajil, Hillary Katherine Reyes Vargas, Marue Antuanett |
author_role |
author |
author2 |
Reyes Vargas, Marue Antuanett |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Rivera, Regina Mariella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernedo Mesajil, Hillary Katherine Reyes Vargas, Marue Antuanett |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria de la ropa usada--Aspectos ambientales--Perú--Lima Moda--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú--Lima |
topic |
Industria de la ropa usada--Aspectos ambientales--Perú--Lima Moda--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación se enfoca en el mercado de ropa de segunda mano como parte de la moda sostenible y la adopción de prácticas de producción y consumo circular. Por lo tanto, tiene como objetivo describir los factores que contribuyen en la intención de compra del consumidor de ropa de segunda mano en Lima Metropolitana. Los criterios para analizar pertenecen al modelo de comportamiento del consumidor de Kotler y Armstrong (2017). Para ello, se ha utilizado una metodología cualitativa con alcance exploratorio y descriptivo, considerando a consumidores de ropa de segunda mano, representantes de pequeños y medianos emprendimientos de este rubro, y especialistas del sector moda, moda sostenible y economía circular en el Perú. Una vez concluido el trabajo de campo y el análisis de la información, se realizó la respectiva triangulación de los hallazgos de los consumidores y representantes de tienda frente a la opinión de los expertos en sus rubros mencionados. En conclusión, se encontró que el modelo de comportamiento del consumidor de Kotler & Armstrong sí puede ser aplicado al consumidor de ropa de segunda mano. Sin embargo, algunos de los factores han cobrado más relevancia que otros de acuerdo con cada parte de este modelo. Por ejemplo, en el ámbito del entorno, se resaltan elementos como lo social y cultural. En cuanto a la caja negra del consumidor, cobra importancia la personalidad, la motivación, el aprendizaje, las actitudes y las cuatro primeras etapas del proceso de decisión de compra. Por último, en cuanto a la respuesta del consumidor, es relevante el factor recompra. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones para las empresas analizadas en el estudio y así como para futuras investigaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-15T15:58:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-15T15:58:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21623 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21623 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ef7d5e6-a9c1-4cfa-add7-6072da821433/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/50919e75-9042-4207-a5e6-19d32bebedd6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d197cf68-8d5a-461d-add7-1a90edbc8395/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/215ddef0-221d-4f80-9528-6b2a1919ce09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f79342c84e6ae9d7a0bc7f993c69eeca b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d4c15a94dcb5db7173b8fc3668a14497 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737009081450496 |
spelling |
Soriano Rivera, Regina MariellaBernedo Mesajil, Hillary KatherineReyes Vargas, Marue Antuanett2022-02-15T15:58:03Z2022-02-15T15:58:03Z20222022-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21623La presente investigación se enfoca en el mercado de ropa de segunda mano como parte de la moda sostenible y la adopción de prácticas de producción y consumo circular. Por lo tanto, tiene como objetivo describir los factores que contribuyen en la intención de compra del consumidor de ropa de segunda mano en Lima Metropolitana. Los criterios para analizar pertenecen al modelo de comportamiento del consumidor de Kotler y Armstrong (2017). Para ello, se ha utilizado una metodología cualitativa con alcance exploratorio y descriptivo, considerando a consumidores de ropa de segunda mano, representantes de pequeños y medianos emprendimientos de este rubro, y especialistas del sector moda, moda sostenible y economía circular en el Perú. Una vez concluido el trabajo de campo y el análisis de la información, se realizó la respectiva triangulación de los hallazgos de los consumidores y representantes de tienda frente a la opinión de los expertos en sus rubros mencionados. En conclusión, se encontró que el modelo de comportamiento del consumidor de Kotler & Armstrong sí puede ser aplicado al consumidor de ropa de segunda mano. Sin embargo, algunos de los factores han cobrado más relevancia que otros de acuerdo con cada parte de este modelo. Por ejemplo, en el ámbito del entorno, se resaltan elementos como lo social y cultural. En cuanto a la caja negra del consumidor, cobra importancia la personalidad, la motivación, el aprendizaje, las actitudes y las cuatro primeras etapas del proceso de decisión de compra. Por último, en cuanto a la respuesta del consumidor, es relevante el factor recompra. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones para las empresas analizadas en el estudio y así como para futuras investigaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Industria de la ropa usada--Aspectos ambientales--Perú--LimaModa--Industria y comercioComportamiento del consumidor--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de la intención de compra del consumidor limeño de moda sostenible : mercado de ropa de segunda manoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09992283https://orcid.org/0000-0002-7009-84327398559772679795413406Wiener Fresco, Hugo CarlosSoriano Rivera, Regina MariellaPasco Dalla Porta, Mario Marcellohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBERNEDO_MESAJIL_REYES_VARGAS.pdfBERNEDO_MESAJIL_REYES_VARGAS.pdfTexto completoapplication/pdf2804782https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ef7d5e6-a9c1-4cfa-add7-6072da821433/downloadf79342c84e6ae9d7a0bc7f993c69eecaMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/50919e75-9042-4207-a5e6-19d32bebedd6/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d197cf68-8d5a-461d-add7-1a90edbc8395/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBERNEDO_MESAJIL_REYES_VARGAS.pdf.jpgBERNEDO_MESAJIL_REYES_VARGAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14725https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/215ddef0-221d-4f80-9528-6b2a1919ce09/downloadd4c15a94dcb5db7173b8fc3668a14497MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21623oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/216232025-01-30 12:21:42.753http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).