Emprendimiento rural femenino en el Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, las mujeres empresarias representan una proporción importante en la actividad económica; sin embargo, ha sido un caso poco estudiado dado que la información existente es escasa, y por tanto la información estadística y el perfilamiento cualitativo actual no permite entender su realidad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solórzano Loayza, Ronald A., Altamirano Romero, Juan C., Quezada Torres, Juan F., Aranda Álvarez, Cynthia M.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento (Administración)
Mujeres campesinas -- Perú
Mujeres -- Perú -- Condiciones sociales
Mujeres -- Trabajo -- Perú
Desarrolo rural -- Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, las mujeres empresarias representan una proporción importante en la actividad económica; sin embargo, ha sido un caso poco estudiado dado que la información existente es escasa, y por tanto la información estadística y el perfilamiento cualitativo actual no permite entender su realidad para profundizar en su desarrollo. En el contexto rural, el que una mujer pobre participe en la actividad emprendedora puede ser una oportunidad para salir de la pobreza. En el Perú, existen diversas iniciativas cuyo objetivo es promover el desarrollo económico rural a través del financiamiento y fortalecimiento de emprendimientos rurales; sin embargo, se tiene escasa información sobre las características de las empresas y de las personas que las manejan, especialmente de aquellas formadas por mujeres. La presente investigación no intenta develar todas las características relacionadas al emprendimiento rural femenino en el Perú ni determinar perfiles específicos de la mujer empresaria rural, pero presenta una contribución importante al conocimiento de la actividad empresarial de las mujeres en un determinado contexto rural y una aproximación al perfil y las características de sus empresas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).