Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial
Descripción del Articulo
La Caja de Pensiones Militar Policial (La Caja) fue creada en el año 1974 por el Decreto Ley Nº 21021, como una persona jurídica de derecho público interno con la finalidad de administrar el régimen de pago de las pensiones y compensaciones de un grupo especial de trabajadores del Estado, como es el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caja de Pensiones Militar Policial (Perú) Jubilación--Legislación--Perú Personal militar--Pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_37d00c94af970f5fa12931be39c0b066 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14692 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
title |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
spellingShingle |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial Bayro Valenza, Claudia Livia Caja de Pensiones Militar Policial (Perú) Jubilación--Legislación--Perú Personal militar--Pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
title_full |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
title_fullStr |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
title_full_unstemmed |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
title_sort |
Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policial |
author |
Bayro Valenza, Claudia Livia |
author_facet |
Bayro Valenza, Claudia Livia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguinaga Meza, Ernesto Alonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayro Valenza, Claudia Livia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Caja de Pensiones Militar Policial (Perú) Jubilación--Legislación--Perú Personal militar--Pensiones |
topic |
Caja de Pensiones Militar Policial (Perú) Jubilación--Legislación--Perú Personal militar--Pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La Caja de Pensiones Militar Policial (La Caja) fue creada en el año 1974 por el Decreto Ley Nº 21021, como una persona jurídica de derecho público interno con la finalidad de administrar el régimen de pago de las pensiones y compensaciones de un grupo especial de trabajadores del Estado, como es el caso de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Su ley de creación le confiere “autonomía administrativa, económica y financiera, se rige por dicha ley y por su Reglamento, sin quedar sujeta a las normas legales y administrativas que regulan el funcionamiento de las entidades del sector público” (Decreto Ley Nº 21021, artículo 2). El problema principal de la presente investigación radica en que la naturaleza jurídica de La Caja no es clara debido a que, su ley de creación señala que se trata de una persona jurídica de derecho público interno. No existe una definición en nuestra normativa que nos señale qué es o cuáles son las características de este tipo de personas jurídicas, más aún al haber sido creada por un Decreto Ley, se puede confundir con una persona jurídica creada por ley, se confunde con una entidad pública con autonomía, tampoco queda claro cuáles son los límites e implicancias de esta autonomía; y si su naturaleza depende de la naturaleza de los fondos que administra. Determinar su naturaleza dará claridad en la aplicación de las normas que rigen el sector público, así como en la supervisión y control que el Estado ejerce y, sobre todo incrementar sus inversiones para acrecentar el Fondo Previsional que administra. La hipótesis de la presente investigación es que La Caja es una verdadera institución pública, que goza de una relativa autonomía que le permite actuar en el mercado como una agente más. Por su parte, la Constitución Política del Perú garantiza el derecho a la pensión, su otorgamiento, la sostenibilidad financiera de los regímenes previsionales que existen en el país, así como la institucionalidad de las entidades que ha creado para cumplir esta finalidad, como es el caso de La Caja. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-08-05T21:13:55Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-08-05T21:13:55Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14692 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14692 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/032967be-6813-44d2-9a6a-809781cce5da/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1ff5664-b0b7-4e78-aa99-a4ca697050ff/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b20f0ef-b5a1-4995-b301-eaa38530027a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9514a7cc-d373-4223-95ab-e54e389920f6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd88cd16-6308-4446-95db-135f3cad7bfb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c72395728ad7379eb6772da1591d5bdb cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 31ea04f00459c4312395a1295b86d832 9dedf4ac2f945c33e68b3d6edf7b3829 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736966231392256 |
spelling |
Aguinaga Meza, Ernesto AlonsoBayro Valenza, Claudia Livia2019-08-05T21:13:55Z2019-08-05T21:13:55Z20192019-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/14692La Caja de Pensiones Militar Policial (La Caja) fue creada en el año 1974 por el Decreto Ley Nº 21021, como una persona jurídica de derecho público interno con la finalidad de administrar el régimen de pago de las pensiones y compensaciones de un grupo especial de trabajadores del Estado, como es el caso de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Su ley de creación le confiere “autonomía administrativa, económica y financiera, se rige por dicha ley y por su Reglamento, sin quedar sujeta a las normas legales y administrativas que regulan el funcionamiento de las entidades del sector público” (Decreto Ley Nº 21021, artículo 2). El problema principal de la presente investigación radica en que la naturaleza jurídica de La Caja no es clara debido a que, su ley de creación señala que se trata de una persona jurídica de derecho público interno. No existe una definición en nuestra normativa que nos señale qué es o cuáles son las características de este tipo de personas jurídicas, más aún al haber sido creada por un Decreto Ley, se puede confundir con una persona jurídica creada por ley, se confunde con una entidad pública con autonomía, tampoco queda claro cuáles son los límites e implicancias de esta autonomía; y si su naturaleza depende de la naturaleza de los fondos que administra. Determinar su naturaleza dará claridad en la aplicación de las normas que rigen el sector público, así como en la supervisión y control que el Estado ejerce y, sobre todo incrementar sus inversiones para acrecentar el Fondo Previsional que administra. La hipótesis de la presente investigación es que La Caja es una verdadera institución pública, que goza de una relativa autonomía que le permite actuar en el mercado como una agente más. Por su parte, la Constitución Política del Perú garantiza el derecho a la pensión, su otorgamiento, la sostenibilidad financiera de los regímenes previsionales que existen en el país, así como la institucionalidad de las entidades que ha creado para cumplir esta finalidad, como es el caso de La Caja.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Caja de Pensiones Militar Policial (Perú)Jubilación--Legislación--PerúPersonal militar--Pensioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Naturaleza jurídica de la Caja de Pensiones Militar Policialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa422317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBAYRO_VALENZA_NATURALEZA_JURIDICA_DE_LA_CAJA_DE_PENSIONES_MILITAR_POLICIAL.pdfBAYRO_VALENZA_NATURALEZA_JURIDICA_DE_LA_CAJA_DE_PENSIONES_MILITAR_POLICIAL.pdfTexto completoapplication/pdf1238556https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/032967be-6813-44d2-9a6a-809781cce5da/downloadc72395728ad7379eb6772da1591d5bdbMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1ff5664-b0b7-4e78-aa99-a4ca697050ff/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b20f0ef-b5a1-4995-b301-eaa38530027a/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBAYRO_VALENZA_NATURALEZA_JURIDICA_DE_LA_CAJA_DE_PENSIONES_MILITAR_POLICIAL.pdf.jpgBAYRO_VALENZA_NATURALEZA_JURIDICA_DE_LA_CAJA_DE_PENSIONES_MILITAR_POLICIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15442https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9514a7cc-d373-4223-95ab-e54e389920f6/download31ea04f00459c4312395a1295b86d832MD54falseAnonymousREADTEXTBAYRO_VALENZA_NATURALEZA_JURIDICA_DE_LA_CAJA_DE_PENSIONES_MILITAR_POLICIAL.pdf.txtBAYRO_VALENZA_NATURALEZA_JURIDICA_DE_LA_CAJA_DE_PENSIONES_MILITAR_POLICIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain237293https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd88cd16-6308-4446-95db-135f3cad7bfb/download9dedf4ac2f945c33e68b3d6edf7b3829MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14692oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/146922024-12-03 12:11:52.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.871996 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).