Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea la necesidad de elaborar un plan de mejora de procesos en el programa de becas del Patronato BCP, tomando como referencia las características presentes en el perfil de un becario ideal. Se considera el rendimiento académico como una variable que no refleja solamente buena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Melgarejo, Carlos Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Educación superior--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_3587dfd3c6c6635d86bd850aad59657a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19412
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
title Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
spellingShingle Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
Terrones Melgarejo, Carlos Alonso
Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Educación superior--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
title_full Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
title_fullStr Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
title_full_unstemmed Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
title_sort Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”
author Terrones Melgarejo, Carlos Alonso
author_facet Terrones Melgarejo, Carlos Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Rojas, Gary Al
dc.contributor.author.fl_str_mv Terrones Melgarejo, Carlos Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Educación superior--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
Rendimiento académico
topic Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Educación superior--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio plantea la necesidad de elaborar un plan de mejora de procesos en el programa de becas del Patronato BCP, tomando como referencia las características presentes en el perfil de un becario ideal. Se considera el rendimiento académico como una variable que no refleja solamente buenas calificaciones sino un mejor desenvolvimiento durante la carrera y crecimiento como profesional desde el ámbito social y cognitivo. De esta forma servirá de guía para futuras investigaciones que deseen evaluar o implementar un plan de mejoras en programas de becas y créditos, basándose en el análisis de variables de personalidad como factores que expliquen el rendimiento académico esperado de un becario. Después de realizar el análisis permite seguir un camino para proponer mejoras dentro del proceso de selección de un programa de becas y que faciliten la toma de decisiones. El análisis hace un acercamiento de la definición de gestión de procesos para presentar un marco de entendimiento de cómo las actividades se vinculan para crear un sistema eficiente en la organización. Del mismo modo, explica las metodologías de la mejora de procesos para establecer los objetivos que espera alcanzar la investigación. Asimismo, además de presentar la teoría de la mejora de procesos, se realiza mayor énfasis en el modelo de regresión lineal ya que es el estudio de variables de un modelo que pueden predecir otro fenómeno. La investigación propone encontrar variables dentro del perfil de becario ideal “BCP” para predecir el rendimiento académico que tienen los estudiantes, de esta forma se puede realizar una propuesta de selección de becarios con información más clara y ayudará a la toma de decisiones. La investigación presentará material teórico y planteará una metodología de trabajo que combina los temas de Gestión de Procesos y análisis de variables para explicar un fenómeno cualitativo: el rendimiento académico.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-08T17:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-08T17:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c731690e-1a26-4526-9303-1a0336714da3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f01d426b-4b88-49a1-bbc7-e060b64c4688/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f38d537-6ab1-4c8b-bf2b-831a8b7889c4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b50e0323-0a8b-4f1d-a3ca-1e9aa9d54313/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4fea29c9-faf6-458c-803d-a34e6f15d0c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e097ee168745c8b67d6ca1c57006322a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
675bf9697f8572fbb481c31bfae0eb7d
0bbd5dc1b1fd53453a9d430363a6b52d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176335577055232
spelling López Rojas, Gary AlTerrones Melgarejo, Carlos Alonso2021-06-08T17:39:55Z2021-06-08T17:39:55Z20202021-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/19412El presente estudio plantea la necesidad de elaborar un plan de mejora de procesos en el programa de becas del Patronato BCP, tomando como referencia las características presentes en el perfil de un becario ideal. Se considera el rendimiento académico como una variable que no refleja solamente buenas calificaciones sino un mejor desenvolvimiento durante la carrera y crecimiento como profesional desde el ámbito social y cognitivo. De esta forma servirá de guía para futuras investigaciones que deseen evaluar o implementar un plan de mejoras en programas de becas y créditos, basándose en el análisis de variables de personalidad como factores que expliquen el rendimiento académico esperado de un becario. Después de realizar el análisis permite seguir un camino para proponer mejoras dentro del proceso de selección de un programa de becas y que faciliten la toma de decisiones. El análisis hace un acercamiento de la definición de gestión de procesos para presentar un marco de entendimiento de cómo las actividades se vinculan para crear un sistema eficiente en la organización. Del mismo modo, explica las metodologías de la mejora de procesos para establecer los objetivos que espera alcanzar la investigación. Asimismo, además de presentar la teoría de la mejora de procesos, se realiza mayor énfasis en el modelo de regresión lineal ya que es el estudio de variables de un modelo que pueden predecir otro fenómeno. La investigación propone encontrar variables dentro del perfil de becario ideal “BCP” para predecir el rendimiento académico que tienen los estudiantes, de esta forma se puede realizar una propuesta de selección de becarios con información más clara y ayudará a la toma de decisiones. La investigación presentará material teórico y planteará una metodología de trabajo que combina los temas de Gestión de Procesos y análisis de variables para explicar un fenómeno cualitativo: el rendimiento académico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Estudiantes--Becas, becarios, etc.Educación superior--PerúControl de procesos--MejoramientoRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de procesos en la selección de becarios del Patronato BCP para el cumplimiento del perfil de becario ideal “BCP”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social40798109https://orcid.org/0000-0002-5641-386274925606413416Cordova Espinoza, Miguel IgnacioLopez Rojas, Gary AlRodriguez Perez, Berlanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTERRONES_MELGAREJO_CARLOS_ALONSO (1).pdfTERRONES_MELGAREJO_CARLOS_ALONSO (1).pdfTexto completoapplication/pdf1204927https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c731690e-1a26-4526-9303-1a0336714da3/downloade097ee168745c8b67d6ca1c57006322aMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f01d426b-4b88-49a1-bbc7-e060b64c4688/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f38d537-6ab1-4c8b-bf2b-831a8b7889c4/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTERRONES_MELGAREJO_CARLOS_ALONSO (1).pdf.jpgTERRONES_MELGAREJO_CARLOS_ALONSO (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b50e0323-0a8b-4f1d-a3ca-1e9aa9d54313/download675bf9697f8572fbb481c31bfae0eb7dMD54falseAnonymousREADTEXTTERRONES_MELGAREJO_CARLOS_ALONSO (1).pdf.txtTERRONES_MELGAREJO_CARLOS_ALONSO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain165260https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4fea29c9-faf6-458c-803d-a34e6f15d0c1/download0bbd5dc1b1fd53453a9d430363a6b52dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19412oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/194122025-07-18 17:09:46.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).