Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos
Descripción del Articulo
La energía eléctrica es uno de los principales recursos de gran interés que garantiza el desarrollo; y pese a ello, las personas utilizan desmesuradamente sus artefactos eléctricos sin reconocer el gran valor de este recurso. Los consumidores pueden utilizar adecuadamente sus artefactos eléctricos m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/11748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidores eléctricos Sistemas de comunicación inalámbrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
PUCP_340d5ad0ed72343c014b177dc849c6dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11748 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
title |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos Huiman Tocto, Nelson Eduardo Medidores eléctricos Sistemas de comunicación inalámbrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
title_full |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
title_sort |
Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticos |
author |
Huiman Tocto, Nelson Eduardo |
author_facet |
Huiman Tocto, Nelson Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kamt Marconi, Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huiman Tocto, Nelson Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Medidores eléctricos Sistemas de comunicación inalámbrica |
topic |
Medidores eléctricos Sistemas de comunicación inalámbrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La energía eléctrica es uno de los principales recursos de gran interés que garantiza el desarrollo; y pese a ello, las personas utilizan desmesuradamente sus artefactos eléctricos sin reconocer el gran valor de este recurso. Los consumidores pueden utilizar adecuadamente sus artefactos eléctricos mediante el uso de herramientas que le faciliten este fin y adoptando pautas para el desarrollo de una conducta que permita contribuir a la reducción gradual del consumo energético y a un ahorro significativo en la economía de sus hogares. Es así, como la presente tesis tiene como objetivo desarrollar una herramienta que le brinde al usuario información detallada del consumo de energía eléctrica de un conjunto de artefactos domésticos en su hogar. Esto se realizará mediante la implementación de una red de medidores de energía eléctrica y como resultado, el usuario será capaz de tomar una decisión consiente e informada en la adaptación de posibles medidas para el ahorro de energía eléctrica dentro de su hogar. Dado que los productos ofrecidos en el mercado son pocos y no versátiles para el usuario, se busca desarrollar un sistema que cubra todos los requerimientos; y por consiguiente, el usuario pueda tener acceso a la información de una manera rápida y sencilla. Finalmente, desarrollado el sistema de medición de energía eléctrica se realizarán las pruebas tomando en consideración los artefactos eléctricos comunes en el hogar. Estas primeras pruebas buscan determinar la correcta obtención de datos de los medidores. Posteriormente se realizarán las pruebas de envío de información mediante el uso de una red inalámbrica que permitirá el correcto manejo de la información obtenida en el paso previo. Como resultado final, el usuario logrará visualizar el consumo de energía de todos sus artefactos eléctricos en cada periodo de tiempo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-27T19:46:42Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-27T19:46:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11748 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11748 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/149d58c9-2998-428e-87af-177d9c39391b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4115c35d-4f2c-4150-a6a8-beb4954027cb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c67f043e-3662-45b9-87d6-d84c37aa234e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76aebb44-ff9f-423a-a969-65a24eef670f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bcbd1b2c-ae87-49b4-81fc-7f0b3f77a6c1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e353117-aa61-46ed-8df4-0202bef1668c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c26c6b9d-a25a-4346-9190-fe383a36cf4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
240904e671c8bbd014ff598d48495c22 edc58cf2f2cfc049860054f8d386f4c6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd5ae75dbbd981c99a656dfdf8af632c 910868cb2efdd9cd6edda8c04138442a e656ec8a323934e624c13bb9aa16a692 a63104829ec14729d46e50d7aab6cd1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736824571920384 |
spelling |
Kamt Marconi, AngelHuiman Tocto, Nelson Eduardo2018-03-27T19:46:42Z2018-03-27T19:46:42Z20172018-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/11748La energía eléctrica es uno de los principales recursos de gran interés que garantiza el desarrollo; y pese a ello, las personas utilizan desmesuradamente sus artefactos eléctricos sin reconocer el gran valor de este recurso. Los consumidores pueden utilizar adecuadamente sus artefactos eléctricos mediante el uso de herramientas que le faciliten este fin y adoptando pautas para el desarrollo de una conducta que permita contribuir a la reducción gradual del consumo energético y a un ahorro significativo en la economía de sus hogares. Es así, como la presente tesis tiene como objetivo desarrollar una herramienta que le brinde al usuario información detallada del consumo de energía eléctrica de un conjunto de artefactos domésticos en su hogar. Esto se realizará mediante la implementación de una red de medidores de energía eléctrica y como resultado, el usuario será capaz de tomar una decisión consiente e informada en la adaptación de posibles medidas para el ahorro de energía eléctrica dentro de su hogar. Dado que los productos ofrecidos en el mercado son pocos y no versátiles para el usuario, se busca desarrollar un sistema que cubra todos los requerimientos; y por consiguiente, el usuario pueda tener acceso a la información de una manera rápida y sencilla. Finalmente, desarrollado el sistema de medición de energía eléctrica se realizarán las pruebas tomando en consideración los artefactos eléctricos comunes en el hogar. Estas primeras pruebas buscan determinar la correcta obtención de datos de los medidores. Posteriormente se realizarán las pruebas de envío de información mediante el uso de una red inalámbrica que permitirá el correcto manejo de la información obtenida en el paso previo. Como resultado final, el usuario logrará visualizar el consumo de energía de todos sus artefactos eléctricos en cada periodo de tiempo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Medidores eléctricosSistemas de comunicación inalámbricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de una red de medidores de energía para artefactos domésticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS.pdfHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS.pdfTexto completoapplication/pdf1302569https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/149d58c9-2998-428e-87af-177d9c39391b/download240904e671c8bbd014ff598d48495c22MD51trueAnonymousREADHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS_ANEXOS.pdfHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf326216https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4115c35d-4f2c-4150-a6a8-beb4954027cb/downloadedc58cf2f2cfc049860054f8d386f4c6MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c67f043e-3662-45b9-87d6-d84c37aa234e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS.pdf.jpgHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13697https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76aebb44-ff9f-423a-a969-65a24eef670f/downloadcd5ae75dbbd981c99a656dfdf8af632cMD54falseAnonymousREADHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS_ANEXOS.pdf.jpgHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7060https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bcbd1b2c-ae87-49b4-81fc-7f0b3f77a6c1/download910868cb2efdd9cd6edda8c04138442aMD56falseAnonymousREADTEXTHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS.pdf.txtHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain90677https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e353117-aa61-46ed-8df4-0202bef1668c/downloade656ec8a323934e624c13bb9aa16a692MD55falseAnonymousREADHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS_ANEXOS.pdf.txtHUIMAN_NELSON_RED_MEDIDORES_ENERGÍA_DOMESTICOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain2606https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c26c6b9d-a25a-4346-9190-fe383a36cf4e/downloada63104829ec14729d46e50d7aab6cd1eMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/11748oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/117482025-03-12 17:46:07.875http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).