Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo el análisis del discurso y de la funcionalidad del uso de marketing digital en los grupos de rock alternativo limeño. La tesis desea dar a conocer las herramientas virtuales a los artistas ya que éstas necesitan un bajo presupuesto para utilizarse. Así, estas nuevas herramientas perm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6899 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado en Internet--Redes sociales Música rock--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
PUCP_3228ac24a7820f5edc67983073302a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6899 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
title |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
spellingShingle |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas Gilardi Magnan Alva, Fernando Antonio Mercado en Internet--Redes sociales Música rock--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
title_full |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
title_fullStr |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
title_full_unstemmed |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
title_sort |
Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñas |
author |
Gilardi Magnan Alva, Fernando Antonio |
author_facet |
Gilardi Magnan Alva, Fernando Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Chuquitaype, Gabriel Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gilardi Magnan Alva, Fernando Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mercado en Internet--Redes sociales Música rock--Perú--Lima |
topic |
Mercado en Internet--Redes sociales Música rock--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Se llevó a cabo el análisis del discurso y de la funcionalidad del uso de marketing digital en los grupos de rock alternativo limeño. La tesis desea dar a conocer las herramientas virtuales a los artistas ya que éstas necesitan un bajo presupuesto para utilizarse. Así, estas nuevas herramientas permiten democratizar la promoción lo que generaría que no solo los artistas con más recursos puedan darse a conocer. Se analizaron el tipo de recursos que usan las bandas de acuerdo a tres clasificaciones: Publicidad online, redes sociales y espacio propio en red. También, se llevó a cabo entrevistas a las bandas y una observación cualitativa vía web. Gracias a esto, se conoció la función y la intencionalidad que las bandas le dan a estos recursos. Nos basamos en términos de branding para entender las metas que los grupos les desean dar a sus recursos online. Estas metas se dividieron en: objetivos de marketing y objetivos de comunicación. Finalmente, se analizó el grado de satisfacción que las bandas tienen con respecto a su uso de marketing digital. El autor ha estado dentro de círculos musicales limeños a lo largo de varios años por lo que ha podido darse cuenta de muchos de los cambios de las herramientas de marketing digital. Pudo observar el cambio del uso de My Space hacia la migración de Facebook. También, pudo observar diferentes estrategias tanto en bandas de colegio como bandas universitarias. Por ejemplo, estas últimas se enfocaron en las redes sociales y en tratar de lanzar un video viral mientras las bandas de colegio se limitaban a crear una cuenta en My Space. Los cambios de estas herramientas son vertiginosos y hay que estar siempre luchando por no quedarse atrás. Luego que el autor llevara estudios de Publicidad en su respectiva facultad, pudo observar que existen muchas otras herramientas digitales listas para ser utilizadas por artistas. Sin embargo, ellos no las conocen. Las herramientas digitales son innumerables. Es cada vez más difícil hacer un correcto análisis de cuáles sirven y cuáles no. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-05-20T17:59:22Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-05-20T17:59:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6899 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6899 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/385200d8-bf70-435a-a308-cf027d93408e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed76d795-42bf-4b0a-9a89-bdc0cbf4fccb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aef3540f-0356-4eb7-bd2c-01373d440fc1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45e5b712-22f1-4094-bd7b-5bc600cbeec5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/705797c8-a814-4178-8af8-ac74e5d692d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fdeff93deca44bb0407df2720a90807 1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d6bc7d92b24ef759064b9c20ae376d54 e3275a8e101c8766178b1d6dba3be902 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736791146463232 |
spelling |
Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlGilardi Magnan Alva, Fernando Antonio2016-05-20T17:59:22Z2016-05-20T17:59:22Z20142016-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/6899Se llevó a cabo el análisis del discurso y de la funcionalidad del uso de marketing digital en los grupos de rock alternativo limeño. La tesis desea dar a conocer las herramientas virtuales a los artistas ya que éstas necesitan un bajo presupuesto para utilizarse. Así, estas nuevas herramientas permiten democratizar la promoción lo que generaría que no solo los artistas con más recursos puedan darse a conocer. Se analizaron el tipo de recursos que usan las bandas de acuerdo a tres clasificaciones: Publicidad online, redes sociales y espacio propio en red. También, se llevó a cabo entrevistas a las bandas y una observación cualitativa vía web. Gracias a esto, se conoció la función y la intencionalidad que las bandas le dan a estos recursos. Nos basamos en términos de branding para entender las metas que los grupos les desean dar a sus recursos online. Estas metas se dividieron en: objetivos de marketing y objetivos de comunicación. Finalmente, se analizó el grado de satisfacción que las bandas tienen con respecto a su uso de marketing digital. El autor ha estado dentro de círculos musicales limeños a lo largo de varios años por lo que ha podido darse cuenta de muchos de los cambios de las herramientas de marketing digital. Pudo observar el cambio del uso de My Space hacia la migración de Facebook. También, pudo observar diferentes estrategias tanto en bandas de colegio como bandas universitarias. Por ejemplo, estas últimas se enfocaron en las redes sociales y en tratar de lanzar un video viral mientras las bandas de colegio se limitaban a crear una cuenta en My Space. Los cambios de estas herramientas son vertiginosos y hay que estar siempre luchando por no quedarse atrás. Luego que el autor llevara estudios de Publicidad en su respectiva facultad, pudo observar que existen muchas otras herramientas digitales listas para ser utilizadas por artistas. Sin embargo, ellos no las conocen. Las herramientas digitales son innumerables. Es cada vez más difícil hacer un correcto análisis de cuáles sirven y cuáles no.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mercado en Internet--Redes socialesMúsica rock--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Discurso y funcionalidad del marketing digital para bandas de rock alternativo limeñasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PublicidadTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPublicidad07868486https://orcid.org/0000-0002-1596-8423414166https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGILARDI_MAGNAN_ALVA_FERNANDO_DISCURSO.pdfGILARDI_MAGNAN_ALVA_FERNANDO_DISCURSO.pdfapplication/pdf3431797https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/385200d8-bf70-435a-a308-cf027d93408e/download6fdeff93deca44bb0407df2720a90807MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed76d795-42bf-4b0a-9a89-bdc0cbf4fccb/download1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aef3540f-0356-4eb7-bd2c-01373d440fc1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTGILARDI_MAGNAN_ALVA_FERNANDO_DISCURSO.pdf.txtGILARDI_MAGNAN_ALVA_FERNANDO_DISCURSO.pdf.txtExtracted texttext/plain182970https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45e5b712-22f1-4094-bd7b-5bc600cbeec5/downloadd6bc7d92b24ef759064b9c20ae376d54MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILGILARDI_MAGNAN_ALVA_FERNANDO_DISCURSO.pdf.jpgGILARDI_MAGNAN_ALVA_FERNANDO_DISCURSO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35392https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/705797c8-a814-4178-8af8-ac74e5d692d4/downloade3275a8e101c8766178b1d6dba3be902MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/6899oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/68992025-03-12 17:41:58.277http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888516 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).