El gobierno de Venus : reformulación del rol político de la diosa Venus en De Rerum Natura de Tito Caro Lucero (siglo I a. C.)

Descripción del Articulo

Existe abundante literatura dedicada a la interpretación de Venus en De rerum natura, poema del I a.C. del filósofo epicúreo y poeta romano Lucrecio. Sin embargo, las distintas apariciones de Venus a lo largo del poema, si bien están vinculadas a la noción epicúrea de ἡδονή o a otra categoría de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Matienzo, Lyn Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucrecio Caro, Tito
Filosofía de la naturaleza
Literatura latina
Ciencia política -- Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Existe abundante literatura dedicada a la interpretación de Venus en De rerum natura, poema del I a.C. del filósofo epicúreo y poeta romano Lucrecio. Sin embargo, las distintas apariciones de Venus a lo largo del poema, si bien están vinculadas a la noción epicúrea de ἡδονή o a otra categoría de la tradición filosófica griega, rebasan, en significado, esta referencia. Así, es legítimo rastrear el sentido de Venus en la filosofía epicúrea y, en general, en la tradición griega, desde Homero hasta Empédocles, lo cual nos permite afirmar que, en la obra de Lucrecio, el rol de Venus adquiere una nueva dimensión, sin precedentes. Proponemos que, por un lado, gracias a Venus, el poeta Lucrecio compone versos bellos para derrocar la religión. Pero, sobre todo, la diosa personifica el ordenamiento de la naturaleza y la reintegración del orden social al orden natural. El filósofo Lucrecio, en su lucha contra la divinidad, presenta a Venus como un elemento que expresa una racionalización del universo en términos políticos. Para sustentar nuestra hipótesis, hemos accedido al latín de Lucrecio para identificar en él conceptos de la política romana asociados indiscutiblemente al gobierno de la naturaleza, que nuestra diosa preside.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).