Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio

Descripción del Articulo

El canto lírico y el canto popular son estilos que por mucho tiempo se han considerado divergentes. Sin embargo, hace menos de 5 años surgió en la pedagogía vocal el término Vocal Cross-training, un tipo de entrenamiento que propone interrelacionar las herramientas de ambos estilos de canto con el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Cuadra, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ópera--Influencia
Música popular--Influencia
Canto--Instrucción y estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id PUCP_305abbef05940ce07b21b1631d6118ef
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27811
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
title Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
spellingShingle Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
Arriola Cuadra, Laura Isabel
Ópera--Influencia
Música popular--Influencia
Canto--Instrucción y estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
title_full Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
title_fullStr Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
title_full_unstemmed Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
title_sort Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorio
author Arriola Cuadra, Laura Isabel
author_facet Arriola Cuadra, Laura Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gastelumendi Fernández Concha, Monica María
dc.contributor.author.fl_str_mv Arriola Cuadra, Laura Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ópera--Influencia
Música popular--Influencia
Canto--Instrucción y estudio
topic Ópera--Influencia
Música popular--Influencia
Canto--Instrucción y estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description El canto lírico y el canto popular son estilos que por mucho tiempo se han considerado divergentes. Sin embargo, hace menos de 5 años surgió en la pedagogía vocal el término Vocal Cross-training, un tipo de entrenamiento que propone interrelacionar las herramientas de ambos estilos de canto con el fin de conseguir una retroalimentación entre ellos y una mejor ejecución vocal en general. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo podría influenciar el Vocal Cross-training en la ejecución de cantantes populares en etapa de formación; para así brindar información podría resultar valiosa para las(os) estudiantes de la comunidad artística que desean optimizar su entrenamiento vocal, pedagogos vocales y profesionales de la voz en general. De esta forma la investigación, como herramienta metodológica, diseña un laboratorio en el que tres participantes se disponen a realizar el entrenamiento señalado, guiadas por dos maestras especialistas en canto lírico y canto popular. Finalmente, el análisis y discusión de resultados nos ha permitido concluir que el Vocal Cross-training influye favorablemente en la ejecución artística de las 3 cantantes populares del laboratorio. Los diversos ejercicios que propone el entrenamiento enriquecen considerablemente el manejo de aspectos de su técnica vocal como lo son: la coordinación fono respiratoria, los registros fonatorios, la resonancia, el rango vocal, flexibilidad y la producción vocal en general, logrando también la aplicación efectiva de estos al repertorio. Además, este permite desarrollar la propiocepción en las participantes, concediéndoles seguridad en ellas mismas respecto a sus voces y su capacidad para la interpretación en la performance.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-10T20:48:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-10T20:48:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27811
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27811
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9915dcd-7095-4067-a5b2-355ee5cc2c95/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c16d942-eb1d-4727-8b86-28080457b000/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc8ad12-3ab8-4af8-a8c4-c74852bd1db2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6a78ceb-464b-437c-ba0e-03d8acb1b080/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c43d9887965499d0be384db9c603be1
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8ef382635dd8430ed87db8f782e8c5e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737050593525760
spelling Gastelumendi Fernández Concha, Monica MaríaArriola Cuadra, Laura Isabel2024-05-10T20:48:26Z2024-05-10T20:48:26Z20222024-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/27811El canto lírico y el canto popular son estilos que por mucho tiempo se han considerado divergentes. Sin embargo, hace menos de 5 años surgió en la pedagogía vocal el término Vocal Cross-training, un tipo de entrenamiento que propone interrelacionar las herramientas de ambos estilos de canto con el fin de conseguir una retroalimentación entre ellos y una mejor ejecución vocal en general. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo podría influenciar el Vocal Cross-training en la ejecución de cantantes populares en etapa de formación; para así brindar información podría resultar valiosa para las(os) estudiantes de la comunidad artística que desean optimizar su entrenamiento vocal, pedagogos vocales y profesionales de la voz en general. De esta forma la investigación, como herramienta metodológica, diseña un laboratorio en el que tres participantes se disponen a realizar el entrenamiento señalado, guiadas por dos maestras especialistas en canto lírico y canto popular. Finalmente, el análisis y discusión de resultados nos ha permitido concluir que el Vocal Cross-training influye favorablemente en la ejecución artística de las 3 cantantes populares del laboratorio. Los diversos ejercicios que propone el entrenamiento enriquecen considerablemente el manejo de aspectos de su técnica vocal como lo son: la coordinación fono respiratoria, los registros fonatorios, la resonancia, el rango vocal, flexibilidad y la producción vocal en general, logrando también la aplicación efectiva de estos al repertorio. Además, este permite desarrollar la propiocepción en las participantes, concediéndoles seguridad en ellas mismas respecto a sus voces y su capacidad para la interpretación en la performance.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ópera--InfluenciaMúsica popular--InfluenciaCanto--Instrucción y estudiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Influencia del Vocal Cross-training en tres cantantes populares en etapa de formación: Experiencia de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica40544835https://orcid.org/0000-0003-0089-682374035974215426Peirano Falconi, Luis AlbertoGastelumendi Fernández Concha, Monica MaríaCiruelos Infanzon, Blanca Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARRIOLA_CUADRA_LAURA_ISABEL_INFLUENCIA_VOCAL.pdfARRIOLA_CUADRA_LAURA_ISABEL_INFLUENCIA_VOCAL.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1408763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9915dcd-7095-4067-a5b2-355ee5cc2c95/download5c43d9887965499d0be384db9c603be1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c16d942-eb1d-4727-8b86-28080457b000/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cc8ad12-3ab8-4af8-a8c4-c74852bd1db2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILARRIOLA_CUADRA_LAURA_ISABEL_INFLUENCIA_VOCAL.pdf.jpgARRIOLA_CUADRA_LAURA_ISABEL_INFLUENCIA_VOCAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25223https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6a78ceb-464b-437c-ba0e-03d8acb1b080/download8ef382635dd8430ed87db8f782e8c5e0MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/27811oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/278112024-05-29 10:52:35.651http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).