Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el desperdicio del agua representa uno de los problemas sociales más graves en la actualidad, considerando la escasez de este recurso. A nivel global, cerca de la mitad del agua destinada a diversas actividades se pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ruiz, Valeria Anahís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hidrológicos--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú
Agua potable--Proyectos--Perú
Desarrollo sustentable--Perú
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id PUCP_2ec0574047b55746d6060a21522b4abc
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18937
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
title Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
spellingShingle Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
Diaz Ruiz, Valeria Anahís
Recursos hidrológicos--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú
Agua potable--Proyectos--Perú
Desarrollo sustentable--Perú
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
title_full Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
title_fullStr Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
title_sort Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitana
author Diaz Ruiz, Valeria Anahís
author_facet Diaz Ruiz, Valeria Anahís
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Riojas, Fernando Felipe
Loaiza Soracco, Renato Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Ruiz, Valeria Anahís
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recursos hidrológicos--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú
Agua potable--Proyectos--Perú
Desarrollo sustentable--Perú
Diseño gráfico
topic Recursos hidrológicos--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú
Agua potable--Proyectos--Perú
Desarrollo sustentable--Perú
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el desperdicio del agua representa uno de los problemas sociales más graves en la actualidad, considerando la escasez de este recurso. A nivel global, cerca de la mitad del agua destinada a diversas actividades se pierde, empeorando en los países en vías de desarrollo. El problema específico sitúa el desperdicio del agua en los hogares de Lima Metropolitana, donde la mayoría de personas con acceso al recurso hídrico lo usan irresponsable dentro de los hogares y se muestra la falta de consciencia ambiental. Se estudiaron propuestas de diseño en Korea del Sur y Colombia con diferentes planteamientos para reducir el consumo del agua, mientras otros se enfocan en concientizar, respondiendo a los factores sociotécnicos y culturales de entornos con otras necesidades. Por eso, Thinkblue es un contenedor pensado para los hogares limeños que permite la reutilización de aguas residuales en el baño para promover la optimización y el uso responsable del recurso. Los estudios inductivos ahondaron en la percepción de la problemática del agua y las costumbres existentes en el ámbito doméstico para determinar los requerimientos de diseño para la primera propuesta formal. Adicionalmente, los estudios de validación permitieron determinar el grado de inserción funcional, emocional y socionatural de la propuesta de diseño en los hogares de Lima Metropolitana
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-30T23:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-30T23:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18937
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18937
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/204217e9-2afe-41e4-a26e-294dad716466/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97685579-678f-4301-a607-ba703d0f0728/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24158ea6-f17c-4ac4-a0e0-8d9628488b2a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/988f2365-8a30-4966-88bf-a1640356f8da/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc261e8a-f0ab-48aa-a280-21b317c4f73b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f54f4e0fe7987011d3f10eb862ddf5b
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ad5ef8d564e006bbc5c5e324acff6d4b
fc908e822034bfdb24cc91442c2572e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177218235826176
spelling Pérez Riojas, Fernando FelipeLoaiza Soracco, Renato GonzaloDiaz Ruiz, Valeria Anahís2021-04-30T23:52:46Z2021-04-30T23:52:46Z20192021-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/18937Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el desperdicio del agua representa uno de los problemas sociales más graves en la actualidad, considerando la escasez de este recurso. A nivel global, cerca de la mitad del agua destinada a diversas actividades se pierde, empeorando en los países en vías de desarrollo. El problema específico sitúa el desperdicio del agua en los hogares de Lima Metropolitana, donde la mayoría de personas con acceso al recurso hídrico lo usan irresponsable dentro de los hogares y se muestra la falta de consciencia ambiental. Se estudiaron propuestas de diseño en Korea del Sur y Colombia con diferentes planteamientos para reducir el consumo del agua, mientras otros se enfocan en concientizar, respondiendo a los factores sociotécnicos y culturales de entornos con otras necesidades. Por eso, Thinkblue es un contenedor pensado para los hogares limeños que permite la reutilización de aguas residuales en el baño para promover la optimización y el uso responsable del recurso. Los estudios inductivos ahondaron en la percepción de la problemática del agua y las costumbres existentes en el ámbito doméstico para determinar los requerimientos de diseño para la primera propuesta formal. Adicionalmente, los estudios de validación permitieron determinar el grado de inserción funcional, emocional y socionatural de la propuesta de diseño en los hogares de Lima MetropolitanaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Recursos hidrológicos--PerúAgua potable--Abastecimiento--PerúAgua potable--Proyectos--PerúDesarrollo sustentable--PerúDiseño gráficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Thinkblue: Contenedor de aguas residuales domésticas para la optimización y el consumo responsable del agua en los hogares de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Arte con Mención en Diseño IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con Mención en Diseño Industrial0795454843036429https://orcid.org/0000-0002-7240-5109https://orcid.org/0000-0002-6344-694574582426212056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALDiaz Ruiz, Valeria Anahis.pdfDiaz Ruiz, Valeria Anahis.pdfTexto completoapplication/pdf1327280https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/204217e9-2afe-41e4-a26e-294dad716466/download6f54f4e0fe7987011d3f10eb862ddf5bMD55trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97685579-678f-4301-a607-ba703d0f0728/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24158ea6-f17c-4ac4-a0e0-8d9628488b2a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDiaz Ruiz, Valeria Anahis.pdf.jpgDiaz Ruiz, Valeria Anahis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15342https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/988f2365-8a30-4966-88bf-a1640356f8da/downloadad5ef8d564e006bbc5c5e324acff6d4bMD56falseAnonymousREADTEXTDiaz Ruiz, Valeria Anahis.pdf.txtDiaz Ruiz, Valeria Anahis.pdf.txtExtracted texttext/plain78640https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc261e8a-f0ab-48aa-a280-21b317c4f73b/downloadfc908e822034bfdb24cc91442c2572e6MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/18937oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/189372025-07-18 18:57:15.311http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).