Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre
Descripción del Articulo
        En esta tesis, se desarrolló el análisis y diseño estructural de una edificación multifamiliar de concreto armado el cual está ubicado en el distrito de Pueblo Libre. El estudio de mecánica de suelos indicó que la estructura se encontraba cimentada sobre un terreno con una capacidad portante de 4 kg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18795 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18795 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | PUCP_2e09076f41bc3c5fb8954946f3e2eedd | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18795 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| title | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| spellingShingle | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre Callupe Baldeón, Jesús Miguel Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| title_full | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| title_fullStr | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| title_full_unstemmed | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| title_sort | Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libre | 
| author | Callupe Baldeón, Jesús Miguel | 
| author_facet | Callupe Baldeón, Jesús Miguel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Huapaya Huapaya, César Antonio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Callupe Baldeón, Jesús Miguel | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño y construcción | 
| topic | Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | En esta tesis, se desarrolló el análisis y diseño estructural de una edificación multifamiliar de concreto armado el cual está ubicado en el distrito de Pueblo Libre. El estudio de mecánica de suelos indicó que la estructura se encontraba cimentada sobre un terreno con una capacidad portante de 4 kg/cm2. Por otro lado, el edificio está compuesto por 7 niveles y un total de 28 departamentos. El área techada total es de 2338 m2. Para las losas, se consideró el uso de aligerados de 20 cm de espesor en todas las luces a excepción del paño central, el cual es una loza maciza de 20 cm de espesor. Este cambio de configuración se debe a las aberturas que se presentan a los costados de dicho paño. Para los elementos verticales se consideró 15 muros y 14 columnas. El análisis espectral se realizó con el software ETABS. Para ello, se realizó un modelo tridimensional de la edificación, se añadieron las cargas y se definió el espectro de diseño. Los resultados de este análisis arrojaron que la estructuración dada cumplía con las exigencias de la norma E.030 Diseño sismorresistente. Además, se verificó que la edificación no posee irregularidades. Para el análisis por cargas de gravedad de elementos horizontales, se utilizó el software SAP2000. Se modelaron dichos elementos y se les añadieron las cargas calculadas en base a la norma E.020 Cargas. Para el caso de las vigas, se consideró que las columnas se encontraban empotradas en sus extremos lejanos de ambos entrepisos. Finalmente, se diseñaron los distintos elementos estructurales en base a las solicitaciones obtenidas en los dos análisis mencionados anteriormente. Para ello, se utilizó el método de diseño por resistencia. Este proceso, se realizó en base a las consideraciones de la norma E.060 Concreto Armado. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-04-14T02:14:41Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-04-14T02:14:41Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-04-13 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18795 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18795 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a73b33d4-7741-4782-9444-22bdbcfeb2bd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10dc3d95-f5fc-411d-a623-a815941413f8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d997abfe-4713-4129-8da3-de4795663487/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02642e46-7280-4ffa-9866-73de6df7508d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/463d0aa2-aa2f-4f4d-9684-cfd06c6d78af/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c8c01ad6c60cf588d362202f9fbd35f9 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e8459646ebde42d320ccbc11d9bbe048 cc19e90a98215d20f1b456ec034ba6bf | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834736785832280064 | 
| spelling | Huapaya Huapaya, César AntonioCallupe Baldeón, Jesús Miguel2021-04-14T02:14:41Z2021-04-14T02:14:41Z20202021-04-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/18795En esta tesis, se desarrolló el análisis y diseño estructural de una edificación multifamiliar de concreto armado el cual está ubicado en el distrito de Pueblo Libre. El estudio de mecánica de suelos indicó que la estructura se encontraba cimentada sobre un terreno con una capacidad portante de 4 kg/cm2. Por otro lado, el edificio está compuesto por 7 niveles y un total de 28 departamentos. El área techada total es de 2338 m2. Para las losas, se consideró el uso de aligerados de 20 cm de espesor en todas las luces a excepción del paño central, el cual es una loza maciza de 20 cm de espesor. Este cambio de configuración se debe a las aberturas que se presentan a los costados de dicho paño. Para los elementos verticales se consideró 15 muros y 14 columnas. El análisis espectral se realizó con el software ETABS. Para ello, se realizó un modelo tridimensional de la edificación, se añadieron las cargas y se definió el espectro de diseño. Los resultados de este análisis arrojaron que la estructuración dada cumplía con las exigencias de la norma E.030 Diseño sismorresistente. Además, se verificó que la edificación no posee irregularidades. Para el análisis por cargas de gravedad de elementos horizontales, se utilizó el software SAP2000. Se modelaron dichos elementos y se les añadieron las cargas calculadas en base a la norma E.020 Cargas. Para el caso de las vigas, se consideró que las columnas se encontraban empotradas en sus extremos lejanos de ambos entrepisos. Finalmente, se diseñaron los distintos elementos estructurales en base a las solicitaciones obtenidas en los dos análisis mencionados anteriormente. Para ello, se utilizó el método de diseño por resistencia. Este proceso, se realizó en base a las consideraciones de la norma E.060 Concreto Armado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Edificios--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos sin sótanos en Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08762625https://orcid.org/0000-0001-6430-830120125138732016Ottazzi Pasino, Gian Franco AntonioHuapaya Huapaya, Cesar AntonioSilva Berrios, Wilson Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCALLUPE_BALDEON_JESUS_DISEÑO_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdfCALLUPE_BALDEON_JESUS_DISEÑO_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdfTexto completoapplication/pdf3394934https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a73b33d4-7741-4782-9444-22bdbcfeb2bd/downloadc8c01ad6c60cf588d362202f9fbd35f9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10dc3d95-f5fc-411d-a623-a815941413f8/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d997abfe-4713-4129-8da3-de4795663487/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCALLUPE_BALDEON_JESUS_DISEÑO_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.jpgCALLUPE_BALDEON_JESUS_DISEÑO_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21457https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02642e46-7280-4ffa-9866-73de6df7508d/downloade8459646ebde42d320ccbc11d9bbe048MD54falseAnonymousREADTEXTCALLUPE_BALDEON_JESUS_DISEÑO_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.txtCALLUPE_BALDEON_JESUS_DISEÑO_EDIFICIO_MULTIFAMILIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain106725https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/463d0aa2-aa2f-4f4d-9684-cfd06c6d78af/downloadcc19e90a98215d20f1b456ec034ba6bfMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18795oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/187952025-01-15 17:59:45.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            