Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en el diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil que permita a los equipos de competencias rally desarrollar ensayos a sus automóviles de tracción simple. Los ensayos que este diseño puede realizar son el ensayo en estado estacionario y el ensayo a carga consta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5569 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automóviles--Motores Velocidad Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_2d04360616c534309f4e62db6166661b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5569 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
title |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
spellingShingle |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple Coveñas Flores, José Luis Automóviles--Motores Velocidad Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
title_full |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
title_fullStr |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
title_full_unstemmed |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
title_sort |
Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simple |
author |
Coveñas Flores, José Luis |
author_facet |
Coveñas Flores, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elías Giordano, Dante Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coveñas Flores, José Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Automóviles--Motores Velocidad Industria automotriz |
topic |
Automóviles--Motores Velocidad Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente trabajo consiste en el diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil que permita a los equipos de competencias rally desarrollar ensayos a sus automóviles de tracción simple. Los ensayos que este diseño puede realizar son el ensayo en estado estacionario y el ensayo a carga constante, de manera que los equipos de rally puedan realizarlos en cualquier lugar donde vayan y con una inversión razonable por el equipo. Las variables a medir en dichos ensayos son la velocidad angular y el torque en el eje de las ruedas con el objetivo de obtener curvas de torque y potencia para diferentes cambios de la caja de velocidad. Además, el dinamómetro diseñado es del tipo de dinamómetros que se acoplan directamente al cubo de las ruedas o bocamasas. No obstante, dinamómetros portátiles de conexión directa a las bocamasas ya son fabricados en Suecia y Nueva Zelanda. Cuentan con alta tecnología que involucra campos como mecánica, hidráulica, electrónica, control automático y programación. Por ejemplo, incluyen realimentación para controlar la carga impresa al automóvil según diferentes parámetros como velocidad, simulación de arrastre del viento, fricción de rodadura, etc. En contraste, en esta tesis se ha diseñado un dinamómetro que involucra conceptos de mecánica, desarrollados por el autor, y parte electrónica y de software que han sido seleccionados de un proveedor extranjero. No se aplica control automático. El diseño sirve para ensayar la velocidad angular, torque y potencia en los diferentes cambios de la caja del automóvil, pero con carga constante o velocidad constante, es decir, no abarca la simulación de las condiciones de carretera mencionadas en el párrafo anterior. El costo total para desarrollar este proyecto se ha estimado en alrededor de USD 50000. En esta estimación de costos se consideraron los conceptos por diseño, fabricación, compras de materiales y componentes seleccionados, y honorarios de profesionales y técnicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-09-05T15:18:30Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-09-05T15:18:30Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-09-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5569 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5569 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf324d0e-1af4-43b4-b078-cbde01e228ae/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48db64a5-92ff-446e-b6d8-e2f3c0a54c08/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f60a11c8-1bb2-4e6d-8c34-9e388052754a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5357cc54-9611-4037-a36a-51b485c7ef10/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d6ce135-e183-4473-b0a1-615b10bf37dc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89098b62-6634-4673-aa84-44c9c71b7787/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc7cf303-a01b-4bf7-bb7f-392621271e07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 892d048305c91974acece5adb549671a fce6dc80f1633a37cae8687d78854aea eec98d687cd91034cec3c4f717c22131 1339c85f911da71594c00859ed01c677 47f32e3a688cdb226430b183f0cc5e7c 11fcce68bc0dade86622657a6b0c539b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736855364403200 |
spelling |
Elías Giordano, Dante ÁngelCoveñas Flores, José Luis2014-09-05T15:18:30Z2014-09-05T15:18:30Z20142014-09-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/5569El presente trabajo consiste en el diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil que permita a los equipos de competencias rally desarrollar ensayos a sus automóviles de tracción simple. Los ensayos que este diseño puede realizar son el ensayo en estado estacionario y el ensayo a carga constante, de manera que los equipos de rally puedan realizarlos en cualquier lugar donde vayan y con una inversión razonable por el equipo. Las variables a medir en dichos ensayos son la velocidad angular y el torque en el eje de las ruedas con el objetivo de obtener curvas de torque y potencia para diferentes cambios de la caja de velocidad. Además, el dinamómetro diseñado es del tipo de dinamómetros que se acoplan directamente al cubo de las ruedas o bocamasas. No obstante, dinamómetros portátiles de conexión directa a las bocamasas ya son fabricados en Suecia y Nueva Zelanda. Cuentan con alta tecnología que involucra campos como mecánica, hidráulica, electrónica, control automático y programación. Por ejemplo, incluyen realimentación para controlar la carga impresa al automóvil según diferentes parámetros como velocidad, simulación de arrastre del viento, fricción de rodadura, etc. En contraste, en esta tesis se ha diseñado un dinamómetro que involucra conceptos de mecánica, desarrollados por el autor, y parte electrónica y de software que han sido seleccionados de un proveedor extranjero. No se aplica control automático. El diseño sirve para ensayar la velocidad angular, torque y potencia en los diferentes cambios de la caja del automóvil, pero con carga constante o velocidad constante, es decir, no abarca la simulación de las condiciones de carretera mencionadas en el párrafo anterior. El costo total para desarrollar este proyecto se ha estimado en alrededor de USD 50000. En esta estimación de costos se consideraron los conceptos por diseño, fabricación, compras de materiales y componentes seleccionados, y honorarios de profesionales y técnicos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Automóviles--MotoresVelocidadIndustria automotrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño mecánico de un dinamómetro vehicular portátil para determinar la potencia de automóviles Rally de tracción simpleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-9608713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf324d0e-1af4-43b4-b078-cbde01e228ae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY.pdfCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY.pdfapplication/pdf3444444https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48db64a5-92ff-446e-b6d8-e2f3c0a54c08/download892d048305c91974acece5adb549671aMD51trueAnonymousREADCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY_ANEXOS.pdfCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY_ANEXOS.pdfapplication/pdf3518128https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f60a11c8-1bb2-4e6d-8c34-9e388052754a/downloadfce6dc80f1633a37cae8687d78854aeaMD52falseAnonymousREADTEXTCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY.pdf.txtCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY.pdf.txtExtracted texttext/plain140354https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5357cc54-9611-4037-a36a-51b485c7ef10/downloadeec98d687cd91034cec3c4f717c22131MD58falseAnonymousREADCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY_ANEXOS.pdf.txtCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain30032https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d6ce135-e183-4473-b0a1-615b10bf37dc/download1339c85f911da71594c00859ed01c677MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY.pdf.jpgCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33462https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89098b62-6634-4673-aa84-44c9c71b7787/download47f32e3a688cdb226430b183f0cc5e7cMD59falseAnonymousREADCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY_ANEXOS.pdf.jpgCOVEÑAS_JOSE_DINAMOMETRO_VEHICULAR_PORTATIL_AUTOMOVILES_RALLY_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34261https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc7cf303-a01b-4bf7-bb7f-392621271e07/download11fcce68bc0dade86622657a6b0c539bMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5569oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/55692025-03-12 17:48:33.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).