Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección

Descripción del Articulo

En el contexto del crecimiento significativo de la confección de prendas en el Perú, impulsado por la calidad del algodón nacional, este estudio se centra en evaluar y proponer mejoras en los procesos de gestión de inventarios y metodologías Lean Manufacturing de una empresa textil de confección. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Documet, Ariana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil--Producción
Manufactura esbelta
Inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el contexto del crecimiento significativo de la confección de prendas en el Perú, impulsado por la calidad del algodón nacional, este estudio se centra en evaluar y proponer mejoras en los procesos de gestión de inventarios y metodologías Lean Manufacturing de una empresa textil de confección. La falta de una gestión adecuada, basada principalmente en la experiencia, motiva la búsqueda de eficiencia, ahorro y mejora en la relación con proveedores. El objetivo principal de este estudio es establecer una propuesta de mejora para la gestión de inventarios a través del análisis y diagnóstico de los procesos internos de la empresa en estudio, además de identificar las herramientas de ingeniería que permitirán aumentar la efectividad y eficiencia a partir de la metodología Lean Manufacturing. La investigación arrojó como resultado que la implementación de herramientas de ingeniería industrial, como las 5S’s y curvas de intercambio, desencadena mejoras sustanciales en el taller, reduciendo tiempos y optimizando el espacio en almacenes. Se generan beneficios económicos tangibles, como la reducción del 50% en tiempos de búsqueda y la disminución de defectos operativos. La aplicación de nuevas políticas de inventarios, junto con acciones operativas y logísticas, resulta en la optimización de compras de materia prima y la gestión eficiente del inventario existente. Se logra una reducción anual de S/ 2,089 en el Costo de Stock (TCS), focalizado en agregar valor al cliente y respaldado por una viabilidad financiera con VAN de S/22,566.15 y TIR del 44%. Este enfoque se valida en el análisis de sensibilidad, demostrando la factibilidad continua de la propuesta y consolidando mejoras significativas en eficiencia y rentabilidad en la empresa textil de confección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).