La falta de planificación urbana en las vías de acceso a las playas del Sur de Lima como una vulneración al derecho a la libertad de tránsito

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfoca en la transgresión del derecho a la libertad de tránsito en las playas del Sur de Lima causada por la ausencia de accesos que garanticen a todos los ciudadanos el disfrute de estas áreas. Para ello, se propone un análisis de la normativa y el régimen legal vigente, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cósser Gómez, Claudia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad (Derecho)--Perú
Derechos fundamentales--Perú
Derechos civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfoca en la transgresión del derecho a la libertad de tránsito en las playas del Sur de Lima causada por la ausencia de accesos que garanticen a todos los ciudadanos el disfrute de estas áreas. Para ello, se propone un análisis de la normativa y el régimen legal vigente, que será dividido en tres partes. En primer lugar, se abordará el desarrollo urbanístico en los balnearios de Lima, comenzando con el concepto del urbanismo, sus implicaciones y objetivos. A continuación, se realizará un análisis general sobre el desarrollo de la planificación urbana en el Perú, a través de diversos instrumentos aplicados en la construcción de los balnearios. Asimismo, se abordará de manera más detallada el Plan de Desarrollo Urbano de Lima Balnearios del Sur (en adelante PDU-LBS) así como los lineamientos para la habilitación urbana en las playas conforme al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la Ley de Playas. En segundo lugar, se analizará el desarrollo vial y las rutas de acceso en las playas del Sur de acuerdo al Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, el Reglamento de Jerarquización Vial y la ley de playas, con el objetivo de determinar las rutas de acceso que deben existir para las playas de Sur y se determinará a las entidades competentes para asegurar el cumplimiento de la normativa. Finalmente, se definirá el alcance del derecho a la libertad de tránsito y las razones de su vulneración, que incluyen desde expresiones discriminatorias por parte de los propietarios de los condominios del Sur, hasta la carencia de un diseño urbanístico adecuado. Se abordará la norma infringida al obstaculizar el acceso a la playa, así como las sanciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).