Índice de transparencia corporativa aplicado al sector bancario en el Perú

Descripción del Articulo

Los nuevos cambios empresariales a nivel mundial apuntan a que no solo basta con cumplir un rol de responsabilidad social en el medio en donde la empresa se desarrolla, sino en ser una empresa transparente, informativa y que tenga llegada directa a los clientes por medio de mecanismos digitales que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Gonzales, Wilson David, Canelo Chavarría, Milagros Marisol, Chávez Cordova, Carlos Alberto, Galarza López, Gustavo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia corporativa--Perú
Indicadores sociales--Perú
Indicadores económicos--Perú
Sector bancario--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los nuevos cambios empresariales a nivel mundial apuntan a que no solo basta con cumplir un rol de responsabilidad social en el medio en donde la empresa se desarrolla, sino en ser una empresa transparente, informativa y que tenga llegada directa a los clientes por medio de mecanismos digitales que generen lazos y una relación de confianza en la comunicación uno a uno con cada uno de ellos. La transparencia corporativa no es un tema nuevo en los gobiernos de los países ni en las empresas, es la nueva tendencia positiva de brindar información a todos los grupos de interés, por lo que se espera que las empresas sean más robustas y progresistas por medio de la apertura a sus procesos y políticas que concierne en primer lugar a los clientes, a fin de determinar si se ajusta a sus requerimientos y expectativas para gastar o invertir en los bienes o servicios que se ofrezcan. La presente tesis propone un índice de transparencia para el Perú que pueda ser aplicable en todo sector; con el único fin de plantear las bases de una linealidad de transparencia en la información, integridad de procesos y erradicar la corrupción que tanto aqueja al país; por ello se desea que las empresas peruanas puedan optar por tomar este índice y así estar a la vanguardia del mundo empresarial compartiendo un panorama más confiable y certero para sus clientes. Como aplicación del presente índice se tomó en cuenta el sector bancario, por medio de un análisis de la información publicada en los sitios web de cada empresa, a lo largo de la tesis se conocerá qué tan transparentes pueden ser estas empresas en la escala propuesta en el índice de transparencia arrojando como resultado un nivel deficiente, en progreso, aceptable, bueno y óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).