Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar
Descripción del Articulo
En estos últimos años, se ha incrementado la búsqueda de nuevas alternativas energéticas para hacer frente a la demanda de combustible, en generación eléctrica y demás aplicaciones. Por tal motivo, se vienen estudiando distintos tipos de combustibles alternativos, y a su vez, las diferentes formas d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9779 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motores diesel Motores diesel--Contaminación Combustibles gaseosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_26cbb7439a8d5e4fac7ceaa8b9d144bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9779 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
title |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
spellingShingle |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar Ramos Rosales, Leonardo Steve Motores diesel Motores diesel--Contaminación Combustibles gaseosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
title_full |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
title_fullStr |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
title_full_unstemmed |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
title_sort |
Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del mar |
author |
Ramos Rosales, Leonardo Steve |
author_facet |
Ramos Rosales, Leonardo Steve |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuisano Egúsquiza, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Rosales, Leonardo Steve |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Motores diesel Motores diesel--Contaminación Combustibles gaseosos |
topic |
Motores diesel Motores diesel--Contaminación Combustibles gaseosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En estos últimos años, se ha incrementado la búsqueda de nuevas alternativas energéticas para hacer frente a la demanda de combustible, en generación eléctrica y demás aplicaciones. Por tal motivo, se vienen estudiando distintos tipos de combustibles alternativos, y a su vez, las diferentes formas de su uso en motores de combustión interna. En el presente trabajo de tesis, se evaluó los efectos de la sustitución parcial del combustible diesel por el gas natural sobre el rendimiento y emisiones contaminantes de un motor Diesel aplicado a la generación eléctrica. Para ello se implementó un banco de pruebas capaz de registrar las variables asociadas al funcionamiento del grupo electrógeno y se realizaron algunas modificaciones en el motor para suministrar gas natural en la línea de admisión del aire. Además, se diseñó un banco resistivo para variar la carga impuesta al motor. La metodología de las pruebas experimentales consistió en evaluar 6 niveles de carga y en cada una de ellos se analizó el funcionamiento en el modo Diesel original y en el modo diesel/gas natural. Para este último se definió 4 distintos niveles de consumo de gas natural. Luego de las pruebas realizadas se encontró que para todos los niveles de carga, se logró reemplazar más del 80% del consumo de diesel por gas natural; en estos niveles de sustitución y en cargas altas el rendimiento del grupo electrógeno permaneció prácticamente constante. Por otra parte, las emisiones de NOx se redujeron para todos los niveles de carga cuando se alcanzaron los máximos niveles de sustitución de diesel por gas natural; sin embargo existe un aumento en las emisiones de HC y CO, especialmente cuando se aplicaron bajos niveles de carga eléctrica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-28T22:40:31Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-28T22:40:31Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9779 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9779 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f03764d-5036-49c1-a6de-385a8160d53a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/daaccdf8-16c3-4450-a3b7-d8162b1b7b74/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31cc8c59-79d0-4bbe-aa1c-c9e2b3a862ea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/015cbd3d-2aae-4ba2-b29b-f8403c364a84/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4b77ee9-94d2-4e0e-bab9-a77fecd12fbb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bd747af-4362-4c41-b33e-26765dd55434/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13a6173c-9c7f-4959-82c3-9bfb4e4caa8b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3961c56d9586c5ff27b747dacd5d673 201440d316519b5a9678d9270061d2e8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92dde93e5c8d6ca96302c7706ea73e19 84f4fd78f7f3a52a4203dc6300b3c559 2be926a949db6e213354de6f72251138 78d2a3955006fba52eb91def810f87b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736793378881536 |
spelling |
Cuisano Egúsquiza, Julio CésarRamos Rosales, Leonardo Steve2017-11-28T22:40:31Z2017-11-28T22:40:31Z20172017-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/9779En estos últimos años, se ha incrementado la búsqueda de nuevas alternativas energéticas para hacer frente a la demanda de combustible, en generación eléctrica y demás aplicaciones. Por tal motivo, se vienen estudiando distintos tipos de combustibles alternativos, y a su vez, las diferentes formas de su uso en motores de combustión interna. En el presente trabajo de tesis, se evaluó los efectos de la sustitución parcial del combustible diesel por el gas natural sobre el rendimiento y emisiones contaminantes de un motor Diesel aplicado a la generación eléctrica. Para ello se implementó un banco de pruebas capaz de registrar las variables asociadas al funcionamiento del grupo electrógeno y se realizaron algunas modificaciones en el motor para suministrar gas natural en la línea de admisión del aire. Además, se diseñó un banco resistivo para variar la carga impuesta al motor. La metodología de las pruebas experimentales consistió en evaluar 6 niveles de carga y en cada una de ellos se analizó el funcionamiento en el modo Diesel original y en el modo diesel/gas natural. Para este último se definió 4 distintos niveles de consumo de gas natural. Luego de las pruebas realizadas se encontró que para todos los niveles de carga, se logró reemplazar más del 80% del consumo de diesel por gas natural; en estos niveles de sustitución y en cargas altas el rendimiento del grupo electrógeno permaneció prácticamente constante. Por otra parte, las emisiones de NOx se redujeron para todos los niveles de carga cuando se alcanzaron los máximos niveles de sustitución de diesel por gas natural; sin embargo existe un aumento en las emisiones de HC y CO, especialmente cuando se aplicaron bajos niveles de carga eléctrica.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motores dieselMotores diesel--ContaminaciónCombustibles gaseososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluación experimental del uso de gas natural en un motor diesel aplicado a la generación eléctrica bajo condiciones atmosféricas a nivel del marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10744493https://orcid.org/0000-0002-2175-3656713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA.pdfRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA.pdfTexto completoapplication/pdf3458990https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f03764d-5036-49c1-a6de-385a8160d53a/downloadd3961c56d9586c5ff27b747dacd5d673MD54trueAnonymousREADRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA_ANEXOS.pdfRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1096801https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/daaccdf8-16c3-4450-a3b7-d8162b1b7b74/download201440d316519b5a9678d9270061d2e8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31cc8c59-79d0-4bbe-aa1c-c9e2b3a862ea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA.pdf.jpgRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14992https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/015cbd3d-2aae-4ba2-b29b-f8403c364a84/download92dde93e5c8d6ca96302c7706ea73e19MD55falseAnonymousREADRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA_ANEXOS.pdf.jpgRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9095https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4b77ee9-94d2-4e0e-bab9-a77fecd12fbb/download84f4fd78f7f3a52a4203dc6300b3c559MD56falseAnonymousREADTEXTRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA.pdf.txtRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA.pdf.txtExtracted texttext/plain115463https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bd747af-4362-4c41-b33e-26765dd55434/download2be926a949db6e213354de6f72251138MD57falseAnonymousREADRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA_ANEXOS.pdf.txtRAMOS_LEONARDO_GAS_NATURAL_DIESEL_ELECTRICA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain17370https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13a6173c-9c7f-4959-82c3-9bfb4e4caa8b/download78d2a3955006fba52eb91def810f87b4MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/9779oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/97792025-03-12 17:42:27.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).