Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión
Descripción del Articulo
El uso de nuevas tecnologías en el campo de la agricultura ha permitido que los productores agrícolas, en diversos países desarrollados, accedan a nuevos mercados internacionales avalados por la calidad de sus productos. Calidad que han logrado teniendo una mejor gestión de sus cultivos en base a te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1132 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento de imágenes digitales Sistemas electrónicos--Diseño y construcción Análisis espectral--Instrumentos Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
PUCP_25c3ca7e98db47558f8aa0fd1976a838 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1132 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| title |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| spellingShingle |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión Balcázar Guerrero, Mario Procesamiento de imágenes digitales Sistemas electrónicos--Diseño y construcción Análisis espectral--Instrumentos Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| title_full |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| title_fullStr |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| title_sort |
Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisión |
| author |
Balcázar Guerrero, Mario |
| author_facet |
Balcázar Guerrero, Mario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balcázar Guerrero, Mario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procesamiento de imágenes digitales Sistemas electrónicos--Diseño y construcción Análisis espectral--Instrumentos Agricultura |
| topic |
Procesamiento de imágenes digitales Sistemas electrónicos--Diseño y construcción Análisis espectral--Instrumentos Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El uso de nuevas tecnologías en el campo de la agricultura ha permitido que los productores agrícolas, en diversos países desarrollados, accedan a nuevos mercados internacionales avalados por la calidad de sus productos. Calidad que han logrado teniendo una mejor gestión de sus cultivos en base a tecnologías tales como los Sistemas de Información Geográfica, los cuales se han convertido en una herramienta vital para la aplicación de la llamada Agricultura de Precisión. Con el fin de poder aplicar estas tecnologías al ámbito nacional, el presente trabajo busca desarrollar una interfaz que haga uso de las herramientas propias de los Sistemas de Información Geográfica, en particular del SIG GRASS, para la integración y el posterior análisis de imágenes multiespectrales de cultivos adquiridas mediante el uso de un sistema de sensado remoto desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con las cuales se permita evaluar la situación actual de los mismos, en base al índice vegetativo conocido como factor NDVI. El trabajo se desarrolla en cuatro capítulos. El primer capítulo presenta el proceso actual de monitoreo de cultivos, los certificados de calidad expedidos a las empresas agrícolas y la problemática que surge al hacer uso de dicho proceso. El segundo capítulo comprende el estado del arte de la investigación, los conceptos generales necesarios para el desarrollo de la tesis y el modelo teórico aplicado. En el tercer capítulo se exponen los objetivos y los requerimientos de la tesis, así como también las etapas y las respectivas tareas que estas abarcan. En el cuarto capítulo, se presentan los requerimientos mínimos del equipo a usar para el desarrollo de la solución, asimismo se describe dicho desarrollo y por último se analiza el mismo en base a las imágenes generadas. Finalmente, se llega a la conclusión de que el SIG GRASS permite procesar, analizar y posteriormente visualizar la información generada en base a las imágenes multiespectrales. Así mismo, se concluye que la generación de archivos GeoTIFF permite la integración de las imágenes capturadas con sus respectivas coordenadas geográficas de tal manera que, las imágenes que se manipulen en GRASS estén apropiadamente georreferenciadas. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-12-09T17:53:36Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-12-09T17:53:36Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-12-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1132 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1132 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99c55137-a0fc-4990-bb29-e96f8d33bb77/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c234e759-33e1-4f8a-8006-c105c278c535/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eeb32262-39fb-4c5e-978f-0a22e3539e31/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dd63b6c-19e3-4c08-8007-41adc86f1ee3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07b08549-973d-417c-a5bd-d93a6bb34c83/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f60d5fd4-83d1-4eaa-a233-ffd689a1e3e7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0597c2ab-ad71-44db-bf27-1134bfcfbf3a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1b2dda9-51da-44a9-bbd7-6429135de969/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/645ec062-8184-4a4a-b2d7-257650837145/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73746599-8ed8-465b-8a3f-93853c1a75c7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dcdaac9-7ba6-48c9-9beb-46c655e3ba9f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab175fc8-a5d9-437a-a6aa-3146f3f9d0d3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b0833fb-6862-41f2-95b7-9422eca82681/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e8382be554f5ca8f374b9f52b67317aa f096753a8d7bedc856277bad25be9232 06eb4f5612c5a67c5a2cfe0fdb8dd95a 56e8356f2e80101e16b8a91acd0e873f dbeb119a998a4cbe180fb5ad9bec31e5 0b0b490b758631865234d903ff0b9f7b 7b1bba8c0c9989f7f03ddb90534c5f4a 22b5f1ed58fbb8d3374cead2ad246a37 8165dfa19e2ce257b06850643a409cc4 711fc9e82a88fdbb0e01bc38cf164013 3df858761a0493661fbf18185da2e1ce f8f1af4fa5e2433aecf7760e31f07dee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737101819609088 |
| spelling |
Balcázar Guerrero, Mario2011-12-09T17:53:36Z2011-12-09T17:53:36Z20112011-12-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/1132El uso de nuevas tecnologías en el campo de la agricultura ha permitido que los productores agrícolas, en diversos países desarrollados, accedan a nuevos mercados internacionales avalados por la calidad de sus productos. Calidad que han logrado teniendo una mejor gestión de sus cultivos en base a tecnologías tales como los Sistemas de Información Geográfica, los cuales se han convertido en una herramienta vital para la aplicación de la llamada Agricultura de Precisión. Con el fin de poder aplicar estas tecnologías al ámbito nacional, el presente trabajo busca desarrollar una interfaz que haga uso de las herramientas propias de los Sistemas de Información Geográfica, en particular del SIG GRASS, para la integración y el posterior análisis de imágenes multiespectrales de cultivos adquiridas mediante el uso de un sistema de sensado remoto desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con las cuales se permita evaluar la situación actual de los mismos, en base al índice vegetativo conocido como factor NDVI. El trabajo se desarrolla en cuatro capítulos. El primer capítulo presenta el proceso actual de monitoreo de cultivos, los certificados de calidad expedidos a las empresas agrícolas y la problemática que surge al hacer uso de dicho proceso. El segundo capítulo comprende el estado del arte de la investigación, los conceptos generales necesarios para el desarrollo de la tesis y el modelo teórico aplicado. En el tercer capítulo se exponen los objetivos y los requerimientos de la tesis, así como también las etapas y las respectivas tareas que estas abarcan. En el cuarto capítulo, se presentan los requerimientos mínimos del equipo a usar para el desarrollo de la solución, asimismo se describe dicho desarrollo y por último se analiza el mismo en base a las imágenes generadas. Finalmente, se llega a la conclusión de que el SIG GRASS permite procesar, analizar y posteriormente visualizar la información generada en base a las imágenes multiespectrales. Así mismo, se concluye que la generación de archivos GeoTIFF permite la integración de las imágenes capturadas con sus respectivas coordenadas geográficas de tal manera que, las imágenes que se manipulen en GRASS estén apropiadamente georreferenciadas.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Procesamiento de imágenes digitalesSistemas electrónicos--Diseño y construcciónAnálisis espectral--InstrumentosAgriculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo de un módulo SIG para el manejo de imágenes multiespectrales orientado a la agricultura de precisióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99c55137-a0fc-4990-bb29-e96f8d33bb77/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADORIGINALBALCAZAR_GUERRERO_MARIO_MODULO_SIG_MULTIESPECTRAL_AGRICULTURA.pdfBALCAZAR_GUERRERO_MARIO_MODULO_SIG_MULTIESPECTRAL_AGRICULTURA.pdfapplication/pdf1389525https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c234e759-33e1-4f8a-8006-c105c278c535/downloade8382be554f5ca8f374b9f52b67317aaMD51trueAnonymousREADAn introduction to the practical use of the Free Geographical Information System GRASS 6.0.pdfAn introduction to the practical use of the Free Geographical Information System GRASS 6.0.pdfapplication/pdf4529513https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eeb32262-39fb-4c5e-978f-0a22e3539e31/downloadf096753a8d7bedc856277bad25be9232MD52falseAnonymousREADGRASS 6.4.0 Command list.pdfGRASS 6.4.0 Command list.pdfapplication/pdf108507https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dd63b6c-19e3-4c08-8007-41adc86f1ee3/download06eb4f5612c5a67c5a2cfe0fdb8dd95aMD53falseAnonymousREADOpen Source Desktop GIS 2010.pdfOpen Source Desktop GIS 2010.pdfapplication/pdf2787024https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07b08549-973d-417c-a5bd-d93a6bb34c83/download56e8356f2e80101e16b8a91acd0e873fMD54falseAnonymousREADTEXTBALCAZAR_GUERRERO_MARIO_MODULO_SIG_MULTIESPECTRAL_AGRICULTURA.pdf.txtBALCAZAR_GUERRERO_MARIO_MODULO_SIG_MULTIESPECTRAL_AGRICULTURA.pdf.txtExtracted texttext/plain67715https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f60d5fd4-83d1-4eaa-a233-ffd689a1e3e7/downloaddbeb119a998a4cbe180fb5ad9bec31e5MD514falseAnonymousREADAn introduction to the practical use of the Free Geographical Information System GRASS 6.0.pdf.txtAn introduction to the practical use of the Free Geographical Information System GRASS 6.0.pdf.txtExtracted texttext/plain261386https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0597c2ab-ad71-44db-bf27-1134bfcfbf3a/download0b0b490b758631865234d903ff0b9f7bMD516falseAnonymousREADGRASS 6.4.0 Command list.pdf.txtGRASS 6.4.0 Command list.pdf.txtExtracted texttext/plain51240https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1b2dda9-51da-44a9-bbd7-6429135de969/download7b1bba8c0c9989f7f03ddb90534c5f4aMD518falseAnonymousREADOpen Source Desktop GIS 2010.pdf.txtOpen Source Desktop GIS 2010.pdf.txtExtracted texttext/plain55296https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/645ec062-8184-4a4a-b2d7-257650837145/download22b5f1ed58fbb8d3374cead2ad246a37MD520falseAnonymousREADTHUMBNAILBALCAZAR_GUERRERO_MARIO_MODULO_SIG_MULTIESPECTRAL_AGRICULTURA.pdf.jpgBALCAZAR_GUERRERO_MARIO_MODULO_SIG_MULTIESPECTRAL_AGRICULTURA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32399https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73746599-8ed8-465b-8a3f-93853c1a75c7/download8165dfa19e2ce257b06850643a409cc4MD515falseAnonymousREADAn introduction to the practical use of the Free Geographical Information System GRASS 6.0.pdf.jpgAn introduction to the practical use of the Free Geographical Information System GRASS 6.0.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10428https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dcdaac9-7ba6-48c9-9beb-46c655e3ba9f/download711fc9e82a88fdbb0e01bc38cf164013MD517falseAnonymousREADGRASS 6.4.0 Command list.pdf.jpgGRASS 6.4.0 Command list.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39673https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab175fc8-a5d9-437a-a6aa-3146f3f9d0d3/download3df858761a0493661fbf18185da2e1ceMD519falseAnonymousREADOpen Source Desktop GIS 2010.pdf.jpgOpen Source Desktop GIS 2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33661https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b0833fb-6862-41f2-95b7-9422eca82681/downloadf8f1af4fa5e2433aecf7760e31f07deeMD521falseAnonymousREAD20.500.12404/1132oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11322025-03-12 18:16:23.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).