Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación nace en mi centro laboral, la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde me desempeño actualmente como Coordinadora de Estrategias y Resultados en la Oficina Central de Admisión e Informes. Desde que llegué a la PUCP disfruté de la Universidad como un espacio no solo académic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7866 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pontificia Universidad Católica del Perú--Servicios educativas. Servicios educativos--Mercadeo. Comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
PUCP_2524cbf1a3433d09b2287b6d95de9f42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7866 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
title |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
spellingShingle |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú Alarcón Gutierrez, Patricia Pontificia Universidad Católica del Perú--Servicios educativas. Servicios educativos--Mercadeo. Comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
title_full |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
title_fullStr |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
title_full_unstemmed |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
title_sort |
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú |
author |
Alarcón Gutierrez, Patricia |
author_facet |
Alarcón Gutierrez, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rubina Vargas, Cecilia Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Gutierrez, Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú--Servicios educativas. Servicios educativos--Mercadeo. Comunicación. |
topic |
Pontificia Universidad Católica del Perú--Servicios educativas. Servicios educativos--Mercadeo. Comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Esta investigación nace en mi centro laboral, la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde me desempeño actualmente como Coordinadora de Estrategias y Resultados en la Oficina Central de Admisión e Informes. Desde que llegué a la PUCP disfruté de la Universidad como un espacio no solo académico sino social donde los visitantes quedábamos gratamente sorprendidos por la vida universitaria, sus espacios físicos, sus áreas verdes. Era como entrar a una “dimensión diferente”. Además, el hecho de trabajar junto a jóvenes universitarios llamados Guías PUCP, quienes nos apoyaban en una de las actividades de difusión, las Visitas guiadas al campus, llamaron poderosamente mi atención por dos motivos: 1) el sentimiento de los Guías para realizar su labor acompañando a los escolares que nos visitaban y 2) los resultados siempre positivos luego de la visita: comentarios y/o felicitaciones de los mismos alumnos a través de las encuestas que completaban, o de sus profesores y orientadores acompañantes a través de las llamadas telefónicas/faxes/mails de agradecimiento que solíamos compartir con todo el equipo. Y es que había una gran producción, que empezaba por un lado con la convocatoria de postulantes a Guías iniciando el semestre de cada año, su selección y capacitación; y por otro lado la planificación interna de la actividad, la coordinación con las unidades académicas involucradas, el tema presupuestal, la difusión en los colegios segmentados a través de invitaciones –durante los primeros años se hacía llegar por carta, luego llegó la modernización con el fax, tiempo después la revolución de los correos electrónicos con archivos adjuntos y hoy más digitales a través del brochure electrónico y la inscripción en línea- entre otras acciones más. Es decir, un trabajo arduo, interdisciplinario y gratificante por el que la OCAI apostaba, porque el escolar que pasara la experiencia de conocer nuestro campus tendría más posibilidad de que retorne como postulante y ¿por qué no? como un cachimbo PUCP. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-16T17:39:35Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-16T17:39:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7866 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7866 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01a4c499-0d4e-4e1b-9ad1-1bd2885a3407/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d630f72-a1a4-42ff-84e8-1034ad2c9581/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82b3773a-fa53-4b54-afe4-b1e018c25f7f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ddc576d6-1105-4223-ad08-e9c1ff1185d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
023dbbda97eb45c10e2281ed84717f79 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de a1f5ec555ee3c4d97d75a335e20582ec 57dce301c019d6df047e0b62e62173ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737090953216000 |
spelling |
Rubina Vargas, Cecilia IsabelAlarcón Gutierrez, Patricia2017-02-16T17:39:35Z2017-02-16T17:39:35Z20162017-02-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/7866Esta investigación nace en mi centro laboral, la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde me desempeño actualmente como Coordinadora de Estrategias y Resultados en la Oficina Central de Admisión e Informes. Desde que llegué a la PUCP disfruté de la Universidad como un espacio no solo académico sino social donde los visitantes quedábamos gratamente sorprendidos por la vida universitaria, sus espacios físicos, sus áreas verdes. Era como entrar a una “dimensión diferente”. Además, el hecho de trabajar junto a jóvenes universitarios llamados Guías PUCP, quienes nos apoyaban en una de las actividades de difusión, las Visitas guiadas al campus, llamaron poderosamente mi atención por dos motivos: 1) el sentimiento de los Guías para realizar su labor acompañando a los escolares que nos visitaban y 2) los resultados siempre positivos luego de la visita: comentarios y/o felicitaciones de los mismos alumnos a través de las encuestas que completaban, o de sus profesores y orientadores acompañantes a través de las llamadas telefónicas/faxes/mails de agradecimiento que solíamos compartir con todo el equipo. Y es que había una gran producción, que empezaba por un lado con la convocatoria de postulantes a Guías iniciando el semestre de cada año, su selección y capacitación; y por otro lado la planificación interna de la actividad, la coordinación con las unidades académicas involucradas, el tema presupuestal, la difusión en los colegios segmentados a través de invitaciones –durante los primeros años se hacía llegar por carta, luego llegó la modernización con el fax, tiempo después la revolución de los correos electrónicos con archivos adjuntos y hoy más digitales a través del brochure electrónico y la inscripción en línea- entre otras acciones más. Es decir, un trabajo arduo, interdisciplinario y gratificante por el que la OCAI apostaba, porque el escolar que pasara la experiencia de conocer nuestro campus tendría más posibilidad de que retorne como postulante y ¿por qué no? como un cachimbo PUCP.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pontificia Universidad Católica del Perú--Servicios educativas.Servicios educativos--Mercadeo.Comunicación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PublicidadTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPublicidad414166https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALARCON_GUTIERREZ_PATRICIA_DISCURSOS.pdfALARCON_GUTIERREZ_PATRICIA_DISCURSOS.pdfTexto completoapplication/pdf14503482https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01a4c499-0d4e-4e1b-9ad1-1bd2885a3407/download023dbbda97eb45c10e2281ed84717f79MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d630f72-a1a4-42ff-84e8-1034ad2c9581/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILALARCON_GUTIERREZ_PATRICIA_DISCURSOS.pdf.jpgALARCON_GUTIERREZ_PATRICIA_DISCURSOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17044https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82b3773a-fa53-4b54-afe4-b1e018c25f7f/downloada1f5ec555ee3c4d97d75a335e20582ecMD53falseAnonymousREADTEXTALARCON_GUTIERREZ_PATRICIA_DISCURSOS.pdf.txtALARCON_GUTIERREZ_PATRICIA_DISCURSOS.pdf.txtExtracted texttext/plain251019https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ddc576d6-1105-4223-ad08-e9c1ff1185d0/download57dce301c019d6df047e0b62e62173eeMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/7866oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/78662025-03-12 18:11:39.569http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).