Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco
Descripción del Articulo
En la presente tesis se diseña un sistema de climatización que proporcione condiciones de confort en época de verano e invierno para un domo geodésico de uso familiar. Este domo será diseñado solo para ser instalado en la ciudad de Pisco, ya que para la determinación de la radiación incidente se con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9560 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire acondicionado--Perú--Lima Edificios--Ventilación Edificios--Aire acondicionado Radiación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_2494ba1c58ea290715359b2cca2e4beb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9560 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
title |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco Auris Casma, Omar Tadeo Aire acondicionado--Perú--Lima Edificios--Ventilación Edificios--Aire acondicionado Radiación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
title_full |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
title_sort |
Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Pisco |
author |
Auris Casma, Omar Tadeo |
author_facet |
Auris Casma, Omar Tadeo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Peña, Enrique José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Auris Casma, Omar Tadeo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aire acondicionado--Perú--Lima Edificios--Ventilación Edificios--Aire acondicionado Radiación--Medición |
topic |
Aire acondicionado--Perú--Lima Edificios--Ventilación Edificios--Aire acondicionado Radiación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En la presente tesis se diseña un sistema de climatización que proporcione condiciones de confort en época de verano e invierno para un domo geodésico de uso familiar. Este domo será diseñado solo para ser instalado en la ciudad de Pisco, ya que para la determinación de la radiación incidente se consideró la latitud y longitud del lugar mencionado. Por un lado, para la carga térmica de refrigeración, se considera al domo como un conjunto de placas de 1 m x 0.85 m dispuestas en 8 niveles para así estimar la irradiación total incidente sobre cada placa y consecuentemente sobre el domo. Además, teniendo en cuenta la misma suposición, se calcula los coeficientes globales de transferencia de calor para cada nivel ya que este es un factor importante en el cálculo de la carga térmica por transmisión de calor. Por otro lado, para la carga térmica de calefacción, el domo fue considerado como una esfera completa para la simplificación de los cálculos; sin embargo, se utilizaron factores de corrección debido a que el domo es semiesférico. A continuación, se procede a determinar la carga térmica de refrigeración y calefacción las cuales son 4370 W (14902 BTU/h) y 1011 W (3450 BTU/h) respectivamente. Asimismo, se estima un mínimo de 140 m³/h (81 CFM) de aire exterior para cumplir con los requerimientos de ventilación. Se utiliza la metodología propuesta por el Handbook Fundamentals de ASHRAE. De acuerdo a los valores obtenidos, se selecciona un extractor de pared para la renovación de aire y un conjunto de equipos de climatización compuesto por un split ducto y un calentador eléctrico para proporcionar confort térmico al ambiente. Finalmente, se realiza una evaluación económica referente al costo del sistema seleccionado, donde se incluyen diversos costos tales como: costo inicial, costo de instalación, costo de operación y costos de mantenimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-10-19T21:24:53Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-10-19T21:24:53Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9560 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9560 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/768d005a-410c-4a96-9b70-45b204555dac/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8af4ad6e-ebae-42a9-846a-7ac396fdcd86/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b22da3a-e77c-4d23-98f3-d2161b4e74e7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e9bbfa2-a4e9-430c-88ee-a0384ece48d5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c760e3a2-be93-4401-bc8b-9aada3526d23/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d741a4c-2603-4340-9484-33b4a6561be1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/052df767-5bd6-4f12-b5d7-88327364a9cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8d2bcace44b101edc8a645cb7573e81f f0bfd851445673cec8a3eebcd63c66da 7070e9f6cdcc75f7936ea3d13562fc2f a5ef1fe4fcda6d870508ce0bce75821f f4fdbc0c112a41b0817f9143a059ec67 b86b6c3571b9f5f25da386bba708174f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736807128858624 |
spelling |
Barrantes Peña, Enrique JoséAuris Casma, Omar Tadeo2017-10-19T21:24:53Z2017-10-19T21:24:53Z20172017-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/9560En la presente tesis se diseña un sistema de climatización que proporcione condiciones de confort en época de verano e invierno para un domo geodésico de uso familiar. Este domo será diseñado solo para ser instalado en la ciudad de Pisco, ya que para la determinación de la radiación incidente se consideró la latitud y longitud del lugar mencionado. Por un lado, para la carga térmica de refrigeración, se considera al domo como un conjunto de placas de 1 m x 0.85 m dispuestas en 8 niveles para así estimar la irradiación total incidente sobre cada placa y consecuentemente sobre el domo. Además, teniendo en cuenta la misma suposición, se calcula los coeficientes globales de transferencia de calor para cada nivel ya que este es un factor importante en el cálculo de la carga térmica por transmisión de calor. Por otro lado, para la carga térmica de calefacción, el domo fue considerado como una esfera completa para la simplificación de los cálculos; sin embargo, se utilizaron factores de corrección debido a que el domo es semiesférico. A continuación, se procede a determinar la carga térmica de refrigeración y calefacción las cuales son 4370 W (14902 BTU/h) y 1011 W (3450 BTU/h) respectivamente. Asimismo, se estima un mínimo de 140 m³/h (81 CFM) de aire exterior para cumplir con los requerimientos de ventilación. Se utiliza la metodología propuesta por el Handbook Fundamentals de ASHRAE. De acuerdo a los valores obtenidos, se selecciona un extractor de pared para la renovación de aire y un conjunto de equipos de climatización compuesto por un split ducto y un calentador eléctrico para proporcionar confort térmico al ambiente. Finalmente, se realiza una evaluación económica referente al costo del sistema seleccionado, donde se incluyen diversos costos tales como: costo inicial, costo de instalación, costo de operación y costos de mantenimiento.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aire acondicionado--Perú--LimaEdificios--VentilaciónEdificios--Aire acondicionadoRadiación--Mediciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema de climatización para un domo de 50m2 de uso familiar en la ciudad de Piscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica07913376https://orcid.org/0000-0002-9037-3358713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/768d005a-410c-4a96-9b70-45b204555dac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO.pdfAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO.pdfTexto completoapplication/pdf2193475https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8af4ad6e-ebae-42a9-846a-7ac396fdcd86/download8d2bcace44b101edc8a645cb7573e81fMD51trueAnonymousREADAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO_ANEXOS.pdfAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf7164525https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b22da3a-e77c-4d23-98f3-d2161b4e74e7/downloadf0bfd851445673cec8a3eebcd63c66daMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO.pdf.jpgAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e9bbfa2-a4e9-430c-88ee-a0384ece48d5/download7070e9f6cdcc75f7936ea3d13562fc2fMD54falseAnonymousREADAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO_ANEXOS.pdf.jpgAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22737https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c760e3a2-be93-4401-bc8b-9aada3526d23/downloada5ef1fe4fcda6d870508ce0bce75821fMD55falseAnonymousREADTEXTAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO.pdf.txtAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO.pdf.txtExtracted texttext/plain147576https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d741a4c-2603-4340-9484-33b4a6561be1/downloadf4fdbc0c112a41b0817f9143a059ec67MD56falseAnonymousREADAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO_ANEXOS.pdf.txtAURIS_OMAR_SISTEMA_CLIMATIZACIÓN_DOMO_CIUDAD_PISCO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain144437https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/052df767-5bd6-4f12-b5d7-88327364a9cf/downloadb86b6c3571b9f5f25da386bba708174fMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9560oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/95602025-03-12 17:43:25.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).