Diseño estructural de un edificio de concreto armado de ocho pisos y dos sótanos ubicado en San Miguel
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en el diseño estructural de una edificación de concreto armado de ocho pisos y dos sótanos ubicado en el distrito de san miguel, provincia y departamento e Lima. El terreno cuenta con un área de 320 m2; además, el suelo posee una capacidad portante de 3 kg/cm2. La edificación fu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras--Edificios Análisis estructural (Ingeniería) Edificios--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto consiste en el diseño estructural de una edificación de concreto armado de ocho pisos y dos sótanos ubicado en el distrito de san miguel, provincia y departamento e Lima. El terreno cuenta con un área de 320 m2; además, el suelo posee una capacidad portante de 3 kg/cm2. La edificación fue diseñada como vivienda multifamiliar y cuenta con un lobby, gimnasio, hall, azotea con área de recreación, jardín y parrilla. Los pisos 2, 4, 6; así como los pisos 3, 5 y 7 son pisos típicos, ubicándose en estos impares departamentos dúplex. Cada piso está conformado por un departamento estándar y uno dúplex, dando un total de 15 departamentos estándar y 4 duplex. Los departamentos están conformados por una sala-comedor, una cocina, área de lavandería, baños y de uno a tres dormitorios. Para acceder a los pisos superiores se cuenta con un ascensor y una escalera de emergencia que se extiende desde el primer hasta el último piso. Para el diseño estructural se optó por un sistema mixto, el cual se encuentra conformado por muros de corte y pórticos de concreto armado. Dichos elementos verticales se encuentran conectados por vigas de concreto armado de 25x60cm, las cuales confinan las losas macizas y aligeradas de 20cm de espesor. La cimentación estará conformada por zapatas combinadas y zapatas conectados por vigas de cimentación de 40x120cm para prevenir efectos de volteo. Tanto la arquitectura como el diseño y el análisis estructural cumplen con la normativa indicada por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Los pesos de los elementos estructurales sus cargas actuantes serán definidos según la Norma E.020 de Cargas y se seguirán criterios establecidos en la Norma E.030 de diseño Sismorresistente para el análisis sísmico. Para dicho análisis se hará uso de los programas ETABS 2016 y SAP 2000 para el análisis dinámico. El diseño se desarrollará a partir de los lineamientos de la Norma E.060 de Diseño en Concreto Armado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).