Cafeto Perú Gourmet

Descripción del Articulo

La presente Tesis busca aprovechar la oportunidad que existe en el mercado en relación al café peruano, la cual tiene como principales antecedentes el descalce entre la producción cafetalera y el bajo consumo interno en el Perú, en comparación con otros países de la región; y el “boom” internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Tréneman, Oscar Jesús, Guevara Nuñez, Diego Enrique, Julcarima Alvarez, Jonatan Maximiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cafeterías--Administración.
Cafeterías--Planificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_2183dc35002e2d4a4a0346533ad4a997
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1454
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cafeto Perú Gourmet
title Cafeto Perú Gourmet
spellingShingle Cafeto Perú Gourmet
Burga Tréneman, Oscar Jesús
Cafeterías--Administración.
Cafeterías--Planificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cafeto Perú Gourmet
title_full Cafeto Perú Gourmet
title_fullStr Cafeto Perú Gourmet
title_full_unstemmed Cafeto Perú Gourmet
title_sort Cafeto Perú Gourmet
author Burga Tréneman, Oscar Jesús
author_facet Burga Tréneman, Oscar Jesús
Guevara Nuñez, Diego Enrique
Julcarima Alvarez, Jonatan Maximiliano
author_role author
author2 Guevara Nuñez, Diego Enrique
Julcarima Alvarez, Jonatan Maximiliano
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Burga Tréneman, Oscar Jesús
Guevara Nuñez, Diego Enrique
Julcarima Alvarez, Jonatan Maximiliano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cafeterías--Administración.
Cafeterías--Planificación.
topic Cafeterías--Administración.
Cafeterías--Planificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente Tesis busca aprovechar la oportunidad que existe en el mercado en relación al café peruano, la cual tiene como principales antecedentes el descalce entre la producción cafetalera y el bajo consumo interno en el Perú, en comparación con otros países de la región; y el “boom” internacional del café orgánico peruano por su calidad Es importante recalcar que en la presente Tesis se utilizó una investigación de mercado con enfoque mixto, centrada en identificar oportunidades del mercado de establecimientos que venden bebidas a base de café. Esta investigación dio como resultado la identificación de la necesidad de espacios de encuentros sociales que se presenta en la actualidad, en donde un ambiente propicio para desarrollar actividades sociales como conversar, trabajar o estudiar es valorado por el cliente. Cafeto Perú Gourmet, será un salón de café enfocado en ofrecer a sus clientes acceso a una experiencia gourmet en relación al café peruano y a un ambiente propicio para encuentros sociales. Dicha oferta estará enfocada en ofrecer cafés de diferentes regiones del país, caffe latte art (cafés con diseños) y cafés con licores. Así como también los clásicos americano, capuccino, mocaccino, entre otros; con la mejor calidad de café orgánico peruano, considerado uno de los mejores del mundo. Asimismo, para complementar dicha oferta se tienen diferentes productos como sánguches, tortas, postres, tés, jugos, entre otros y, además, una oferta de complementos peruanos. Es fundamental asegurar el abastecimiento del mejor café orgánico y, a su vez, contar con el personal encargado de la preparación y selección del café con la suficiente capacitación profesional para agregar valor en los diferentes procesos del negocio. Este capital humano está conformado por los baristas seniors y baristas juniors de Cafeto Perú Gourmet quienes son personas apasionadas y expertas en todo lo relacionado al café. Sobre la atención a los clientes, es importante resaltar que se tiene una barra de atención donde se integran dos tipos de servicios en relación al café. Un servicio gourmet y uno no gourmet. Este último corresponde a los cafés tradicionales como americano, capuccino, entre otros; realizado por los baristas juniors. En tanto que el servicio gourmet, realizado por los baristas seniors, corresponde a los cafés de diferentes regiones, cafés con licores, caffe latte art, entre otros. Asimismo, se ha establecido una división de tres ambientes dentro del negocio, los cuales son: ambiente privado, ambiente sofás y ambiente mesas. De esta forma se promueve la generación de un espacio de encuentro social idóneo dentro de Cafeto Perú Gourmet. Finalmente, Cafeto Perú Gourmet necesitará de una inversión de S/. 280, 741 nuevos soles para poder iniciar sus operaciones. El presente plan de negocios presenta dos escenarios de financiamiento, el primero a través de un Inversionista de Riesgo, quién asumirá el 100% de la inversión para poder iniciar el proyecto. En este caso, el valor actual neto económico (VANE) es de S/. 89, 167 nuevos soles con una tasa interna de retorno económica (TIRE) de 37%. El segundo tipo de financiamiento se realizará mediante el 60% de aportes de los socios de la empresa y el 40% con una entidad bancaria. En este caso, el valor actual neto financiero (VANF) es de S/.125, 765 nuevos soles con un tasa interna de retorno financiera (TIRF) de 51%.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-08-02T22:10:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-08-02T22:10:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1454
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1454
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/057eec78-0e5c-45e9-a5bd-4e92b8ada3cc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c7bd60e-0dc3-4672-b24b-f1101b2fa9b8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab2c74f9-a150-4766-a86f-1b739c71ca6d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0847a03-ba18-49b9-a393-d9fe32a48cc7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cbf4109-d8b1-442b-a288-e286665d7b6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 530e98ddbc3af9f0284704fc166c156b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
056e98cc7737ee5d4743491a23247e9b
d52c77e33359306ce1670e50ac282631
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736843081383936
spelling Burga Tréneman, Oscar JesúsGuevara Nuñez, Diego EnriqueJulcarima Alvarez, Jonatan Maximiliano2012-08-02T22:10:37Z2012-08-02T22:10:37Z20112012-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/1454La presente Tesis busca aprovechar la oportunidad que existe en el mercado en relación al café peruano, la cual tiene como principales antecedentes el descalce entre la producción cafetalera y el bajo consumo interno en el Perú, en comparación con otros países de la región; y el “boom” internacional del café orgánico peruano por su calidad Es importante recalcar que en la presente Tesis se utilizó una investigación de mercado con enfoque mixto, centrada en identificar oportunidades del mercado de establecimientos que venden bebidas a base de café. Esta investigación dio como resultado la identificación de la necesidad de espacios de encuentros sociales que se presenta en la actualidad, en donde un ambiente propicio para desarrollar actividades sociales como conversar, trabajar o estudiar es valorado por el cliente. Cafeto Perú Gourmet, será un salón de café enfocado en ofrecer a sus clientes acceso a una experiencia gourmet en relación al café peruano y a un ambiente propicio para encuentros sociales. Dicha oferta estará enfocada en ofrecer cafés de diferentes regiones del país, caffe latte art (cafés con diseños) y cafés con licores. Así como también los clásicos americano, capuccino, mocaccino, entre otros; con la mejor calidad de café orgánico peruano, considerado uno de los mejores del mundo. Asimismo, para complementar dicha oferta se tienen diferentes productos como sánguches, tortas, postres, tés, jugos, entre otros y, además, una oferta de complementos peruanos. Es fundamental asegurar el abastecimiento del mejor café orgánico y, a su vez, contar con el personal encargado de la preparación y selección del café con la suficiente capacitación profesional para agregar valor en los diferentes procesos del negocio. Este capital humano está conformado por los baristas seniors y baristas juniors de Cafeto Perú Gourmet quienes son personas apasionadas y expertas en todo lo relacionado al café. Sobre la atención a los clientes, es importante resaltar que se tiene una barra de atención donde se integran dos tipos de servicios en relación al café. Un servicio gourmet y uno no gourmet. Este último corresponde a los cafés tradicionales como americano, capuccino, entre otros; realizado por los baristas juniors. En tanto que el servicio gourmet, realizado por los baristas seniors, corresponde a los cafés de diferentes regiones, cafés con licores, caffe latte art, entre otros. Asimismo, se ha establecido una división de tres ambientes dentro del negocio, los cuales son: ambiente privado, ambiente sofás y ambiente mesas. De esta forma se promueve la generación de un espacio de encuentro social idóneo dentro de Cafeto Perú Gourmet. Finalmente, Cafeto Perú Gourmet necesitará de una inversión de S/. 280, 741 nuevos soles para poder iniciar sus operaciones. El presente plan de negocios presenta dos escenarios de financiamiento, el primero a través de un Inversionista de Riesgo, quién asumirá el 100% de la inversión para poder iniciar el proyecto. En este caso, el valor actual neto económico (VANE) es de S/. 89, 167 nuevos soles con una tasa interna de retorno económica (TIRE) de 37%. El segundo tipo de financiamiento se realizará mediante el 60% de aportes de los socios de la empresa y el 40% con una entidad bancaria. En este caso, el valor actual neto financiero (VANF) es de S/.125, 765 nuevos soles con un tasa interna de retorno financiera (TIRF) de 51%.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cafeterías--Administración.Cafeterías--Planificación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cafeto Perú Gourmetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBURGA_GUEVARA_JULCARIMA_CAFETO.pdfBURGA_GUEVARA_JULCARIMA_CAFETO.pdfapplication/pdf20928063https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/057eec78-0e5c-45e9-a5bd-4e92b8ada3cc/download530e98ddbc3af9f0284704fc166c156bMD54trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c7bd60e-0dc3-4672-b24b-f1101b2fa9b8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab2c74f9-a150-4766-a86f-1b739c71ca6d/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52falseAnonymousREADTEXTBURGA_GUEVARA_JULCARIMA_CAFETO.pdf.txtBURGA_GUEVARA_JULCARIMA_CAFETO.pdf.txtExtracted texttext/plain326705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0847a03-ba18-49b9-a393-d9fe32a48cc7/download056e98cc7737ee5d4743491a23247e9bMD57falseAnonymousREADTHUMBNAILBURGA_GUEVARA_JULCARIMA_CAFETO.pdf.jpgBURGA_GUEVARA_JULCARIMA_CAFETO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31092https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cbf4109-d8b1-442b-a288-e286665d7b6f/downloadd52c77e33359306ce1670e50ac282631MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/1454oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14542025-03-12 17:47:33.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882343
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).