Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación busca encontrar una solución para enfrentar la “Reducida cobertura del servicio policial en el Distrito de Chaupimarca, Provincia de Pasco, durante los años 2015 - 2018”. Para ello se identificaron las causas: insuficiente cantidad de policías, insuficiente patrull...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Reynaldi, Karen Cynthia, Colca Aguilar, Blanca Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Patrullas de policía--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Seguridad pública--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Administración de personal--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_1ec17f9d13f75d343db31999d9d41d8b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19897
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
title Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
spellingShingle Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
Reyes Reynaldi, Karen Cynthia
Policía Nacional (Perú)
Patrullas de policía--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Seguridad pública--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Administración de personal--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
title_full Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
title_fullStr Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
title_full_unstemmed Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
title_sort Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018
author Reyes Reynaldi, Karen Cynthia
author_facet Reyes Reynaldi, Karen Cynthia
Colca Aguilar, Blanca Soledad
author_role author
author2 Colca Aguilar, Blanca Soledad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Morales, Leónidas Lucas
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Reynaldi, Karen Cynthia
Colca Aguilar, Blanca Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Patrullas de policía--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Seguridad pública--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Administración de personal--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
topic Policía Nacional (Perú)
Patrullas de policía--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Seguridad pública--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
Administración de personal--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente proyecto de innovación busca encontrar una solución para enfrentar la “Reducida cobertura del servicio policial en el Distrito de Chaupimarca, Provincia de Pasco, durante los años 2015 - 2018”. Para ello se identificaron las causas: insuficiente cantidad de policías, insuficiente patrullaje, insuficientes equipos de comunicación y telecomunicación para coordinación de la PNP, insuficientes vehículos y motocicletas, insuficientes materiales y accesorios de seguridad, insuficiente combustible, deficiente procedimiento para realizar el mantenimiento y reparación de vehículos. Luego de haber identificado las causas, se estableció una jerarquía entre aquellas de mayor impacto en el problema. El desafío de innovación se definió como sigue: ¿Cómo podemos mejorar el proceso de mantenimiento y reparación de vehículos de la Comisaría de Chaupimarca, provincia de Pasco, para lograr una adecuada cobertura del servicio policial y se logre reducir los delitos y faltas en la jurisdicción? Frente a este desafío se estableció un concepto de innovación denominado “Taller de mantenimiento móvil”. El prototipo de innovación está compuesto por un camión furgón, que servirá como un taller itinerante para los mantenimientos preventivos y parte del mantenimiento correctivo de los vehículos motorizados y motocicletas de la PNP, y responde a solucionar el desafío de innovación, que está formado por: equipamiento de herramientas, articulación, cronograma y cobertura. Por último, después de haber realizado la validación del prototipo por medio de expertos, de haber realizado las mejoras y los análisis de deseabilidad, viabilidad y factibilidad, se ha concluido que el prototipo generará valor público a los ciudadanos, pues mejorará la cobertura de patrullaje a toda la ciudadanía del Distrito de Chaupimarca. Este trabajo se enmarca en la investigación aplicada, que tiene como propósito transformar conocimiento puro en conocimiento práctico. La justificación del presente proyecto está basada en su valor teórico, utilidad práctica y relevancia social, así como en su conveniencia y en los beneficios que genera.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T00:33:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T00:33:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19897
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19897
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e4d219d8-7bdc-46fe-899b-a4c4b9b93c6b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97aa8279-698c-4995-bd5c-e0ab1fc2ce65/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f861969d-215d-4de9-8461-3be21dcd08bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4926af42-0fa0-424a-b94c-c14b28744557/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2411160b-20f3-42b2-ad52-2e5fe2c84376/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e0282f3436f1fe8a93840d7798fdee70
ede2cdc4ed0ee780b6637af4270eb261
0a207586efbc4d44b838f2521752740b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176507006648320
spelling Ramos Morales, Leónidas LucasReyes Reynaldi, Karen CynthiaColca Aguilar, Blanca Soledad2021-08-10T00:33:07Z2021-08-10T00:33:07Z2021-042021-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/19897El presente proyecto de innovación busca encontrar una solución para enfrentar la “Reducida cobertura del servicio policial en el Distrito de Chaupimarca, Provincia de Pasco, durante los años 2015 - 2018”. Para ello se identificaron las causas: insuficiente cantidad de policías, insuficiente patrullaje, insuficientes equipos de comunicación y telecomunicación para coordinación de la PNP, insuficientes vehículos y motocicletas, insuficientes materiales y accesorios de seguridad, insuficiente combustible, deficiente procedimiento para realizar el mantenimiento y reparación de vehículos. Luego de haber identificado las causas, se estableció una jerarquía entre aquellas de mayor impacto en el problema. El desafío de innovación se definió como sigue: ¿Cómo podemos mejorar el proceso de mantenimiento y reparación de vehículos de la Comisaría de Chaupimarca, provincia de Pasco, para lograr una adecuada cobertura del servicio policial y se logre reducir los delitos y faltas en la jurisdicción? Frente a este desafío se estableció un concepto de innovación denominado “Taller de mantenimiento móvil”. El prototipo de innovación está compuesto por un camión furgón, que servirá como un taller itinerante para los mantenimientos preventivos y parte del mantenimiento correctivo de los vehículos motorizados y motocicletas de la PNP, y responde a solucionar el desafío de innovación, que está formado por: equipamiento de herramientas, articulación, cronograma y cobertura. Por último, después de haber realizado la validación del prototipo por medio de expertos, de haber realizado las mejoras y los análisis de deseabilidad, viabilidad y factibilidad, se ha concluido que el prototipo generará valor público a los ciudadanos, pues mejorará la cobertura de patrullaje a toda la ciudadanía del Distrito de Chaupimarca. Este trabajo se enmarca en la investigación aplicada, que tiene como propósito transformar conocimiento puro en conocimiento práctico. La justificación del presente proyecto está basada en su valor teórico, utilidad práctica y relevancia social, así como en su conveniencia y en los beneficios que genera.This innovation project seeks to find a solution to address the “Reduced police service coverage in the District of Chaupimarca, Province of Pasco, during the years 2015 - 2018”. For this, the causes were identified, among which we have: Insufficient numbers of police officers, insufficient patrolling, insufficient communication and telecommunication equipment for coordination of the PNP, insufficient vehicles and motorcycles, insufficient security materials and accessories, insufficient fuel, deficient procedure to perform maintenance and repair of vehicles. This work is part of applied research, which aims to transform pure knowledge into practical knowledge. After identifying the causes, a hierarchy was established among those with the greatest impact of the problem. The innovation challenge was defined as follows: How can we improve the process of maintenance and repair of vehicles in the Chaupimarca Police Station, Pasco province, to achieve adequate coverage of the police service and reduce crimes and misdemeanors in the jurisdiction? Faced with this challenge, an innovation concept called “Mobile Maintenance Workshop” was established. The innovation prototype consists of a van truck, which will serve as an itinerant workshop for preventive maintenance and part of the corrective maintenance of motor vehicles and motorcycles of the PNP, and responds to solve the innovation challenge, which consists of: tooling equipment, joint, schedule and coverage. Finally, after having carried out the validation of the prototype by means of experts, improvements and desirability, viability and feasibility analyses, it has been concluded that the prototype will generate public value to the citizens, since it will improve the patrolling coverage to all the citizens of the District of Chaupimarca. The justification of this project is based on its theoretical value, practical utility and social relevance, as well as its convenience and the benefits it generates.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Patrullas de policía--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)Seguridad pública--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)Administración de personal--Perú--Chaupimarca (Pasco : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Taller de mantenimiento móvil para enfrentar la reducida cobertura del servicio policial, en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, durante los años 2015-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas44385069https://orcid.org/0000-0001-9285-29534364578941780198312048Peirano Torriani, Giofianni DiglioRamos Morales, Leónidas LucasLopez Villanes, Noam Dante Valentinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e4d219d8-7bdc-46fe-899b-a4c4b9b93c6b/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97aa8279-698c-4995-bd5c-e0ab1fc2ce65/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCOLCA AGUILAR_REYES REYNALDI_TALLER_MANTENIMIENTO.pdfCOLCA AGUILAR_REYES REYNALDI_TALLER_MANTENIMIENTO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2947271https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f861969d-215d-4de9-8461-3be21dcd08bc/downloade0282f3436f1fe8a93840d7798fdee70MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCOLCA AGUILAR_REYES REYNALDI_TALLER_MANTENIMIENTO.pdf.jpgCOLCA AGUILAR_REYES REYNALDI_TALLER_MANTENIMIENTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18282https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4926af42-0fa0-424a-b94c-c14b28744557/downloadede2cdc4ed0ee780b6637af4270eb261MD54falseAnonymousREADTEXTCOLCA AGUILAR_REYES REYNALDI_TALLER_MANTENIMIENTO.pdf.txtCOLCA AGUILAR_REYES REYNALDI_TALLER_MANTENIMIENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain238393https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2411160b-20f3-42b2-ad52-2e5fe2c84376/download0a207586efbc4d44b838f2521752740bMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19897oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/198972025-07-18 17:14:58.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.37043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).