Estrategias para la lectura de textos académicos en universitarios iniciales

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad conocer si un grupo de estudiantes universitarios de primer y segundo ciclo utilizan estrategias de lectura (antes, durante y después), cuando leen textos académicos, si es así cuáles son estas y cómo fueron adquiridas. Para ello se entrevistó a 16 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cuadros, Rosario Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura (Educación superior)
Comprensión de lectura--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad conocer si un grupo de estudiantes universitarios de primer y segundo ciclo utilizan estrategias de lectura (antes, durante y después), cuando leen textos académicos, si es así cuáles son estas y cómo fueron adquiridas. Para ello se entrevistó a 16 estudiantes de una universidad privada de Lima, seleccionados de un curso con una alta demanda de lectura. Los resultados evidencian que los estudiantes utilizaron más las estrategias durante la lectura, sin embargo estas son más estrategias de apoyo para el aprendizaje, ya que el objetivo no está dirigido a comprender el texto, sino a aprender, identificar o memorizar información importante o específica del texto. También se evidenció que los participantes que en la actualidad, además de sus textos académicos, leen libros de literatura o novelas son quienes tuvieron un acercamiento temprano en el hogar hacia la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).