Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha desarrollado un modelo de protocolo guía de actividades enfocado en el proceso de evaluación del rendimiento y seguridad del equipo concentrador de oxígeno COVOX. Los ensayos diseñados permiten cuantificar la precisión, exactitud y nivel de riesgo del equipo, esto en bas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respiradores (Equipo médico) Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
PUCP_19c7bb6f555f0aeb30a9c414317a1b92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29480 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
title |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
spellingShingle |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX Huamán Vega, Emilio Alberto Respiradores (Equipo médico) Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
title_full |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
title_fullStr |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
title_sort |
Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOX |
author |
Huamán Vega, Emilio Alberto |
author_facet |
Huamán Vega, Emilio Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Buitrago, Sandra Milena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Vega, Emilio Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Respiradores (Equipo médico) Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos |
topic |
Respiradores (Equipo médico) Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
En el presente trabajo se ha desarrollado un modelo de protocolo guía de actividades enfocado en el proceso de evaluación del rendimiento y seguridad del equipo concentrador de oxígeno COVOX. Los ensayos diseñados permiten cuantificar la precisión, exactitud y nivel de riesgo del equipo, esto en base a estándares normativos aplicables. La ejecución de las pruebas se realizó en un ambiente controlado, el cual junto con equipos de medición y medidas de control de riesgos adecuadas permitieron realizar las mediciones de manera eficaz. Posteriormente, se realiza la etapa de análisis de datos empleando Python, un software de programación aplicado para ciencias de datos, con el cual se realizaron los cálculos estadísticos y gráficas empleadas en el formato de reporte final de calibración por cada equipo evaluado. Este trabajo considera una síntesis de la adopción, modificación de estudios similares, descritos en la literatura científica, teniendo en consideración la metodología aplica para la obtención y procesamiento de datos, además de los cuidados necesarios para preservar la integridad del equipo de trabajo e instrumentos de medición. Del mismo modo que otros trabajos, el presente estudio representa el esfuerzo de la academia por ofrecer una solución al país, en medio de la crisis de salud mundial por COVID-19 que dio a conocer el aporte de diversas instituciones, en ramas de la investigación, y su importancia para preservar la salud y la vida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-21T14:42:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-21T14:42:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29480 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29480 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24cf4c57-7fe3-4b43-936d-9c09d348d158/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54bcf64b-aebe-4151-9dc9-9e8d78d5d16e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08bb8341-9e5a-4e39-a40a-76285f7f7226/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fce31611-ec20-4c48-88ab-0735d3c8da7d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d865d188-fb6a-45ff-a22a-768a8f669db6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99b07c45-f24a-4eed-8c2f-4b7807465c09/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b96916c8-66a4-4da9-9ec8-7452f2d0027b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d9abfcba2022d5971f4b08e914c53eb f96ca83fb7e2da4ad5cf2bf32142f1b0 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 91f42a0fd011c94a6a2520acd5c7eb73 127180c1b0975c7356c179fda739cf53 e5ed95c61aff40278d7eb89e8ad4e166 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736809566797824 |
spelling |
Pérez Buitrago, Sandra MilenaHuamán Vega, Emilio Alberto2024-11-21T14:42:33Z2024-11-21T14:42:33Z20242024-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/29480En el presente trabajo se ha desarrollado un modelo de protocolo guía de actividades enfocado en el proceso de evaluación del rendimiento y seguridad del equipo concentrador de oxígeno COVOX. Los ensayos diseñados permiten cuantificar la precisión, exactitud y nivel de riesgo del equipo, esto en base a estándares normativos aplicables. La ejecución de las pruebas se realizó en un ambiente controlado, el cual junto con equipos de medición y medidas de control de riesgos adecuadas permitieron realizar las mediciones de manera eficaz. Posteriormente, se realiza la etapa de análisis de datos empleando Python, un software de programación aplicado para ciencias de datos, con el cual se realizaron los cálculos estadísticos y gráficas empleadas en el formato de reporte final de calibración por cada equipo evaluado. Este trabajo considera una síntesis de la adopción, modificación de estudios similares, descritos en la literatura científica, teniendo en consideración la metodología aplica para la obtención y procesamiento de datos, además de los cuidados necesarios para preservar la integridad del equipo de trabajo e instrumentos de medición. Del mismo modo que otros trabajos, el presente estudio representa el esfuerzo de la academia por ofrecer una solución al país, en medio de la crisis de salud mundial por COVID-19 que dio a conocer el aporte de diversas instituciones, en ramas de la investigación, y su importancia para preservar la salud y la vida.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Respiradores (Equipo médico)Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Desarrollo de un protocolo de pruebas de seguridad y eficacia técnica para la evaluación del cumplimiento normativo aplicable al equipo concentrador de oxígeno COVOXinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero BiomédicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Biomédica002107293https://orcid.org/0000-0002-5413-096576203579919016Zvietcovich Zegarra, José FernandoPérez Buitrago, Sandra MilenaCasado Peña, Fanny Lyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO.pdfHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO.pdfTexto completoapplication/pdf1769349https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24cf4c57-7fe3-4b43-936d-9c09d348d158/download2d9abfcba2022d5971f4b08e914c53ebMD51trueAnonymousREADHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO _T.pdfHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO _T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13252694https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54bcf64b-aebe-4151-9dc9-9e8d78d5d16e/downloadf96ca83fb7e2da4ad5cf2bf32142f1b0MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08bb8341-9e5a-4e39-a40a-76285f7f7226/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fce31611-ec20-4c48-88ab-0735d3c8da7d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO.pdf.jpgHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22804https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d865d188-fb6a-45ff-a22a-768a8f669db6/download91f42a0fd011c94a6a2520acd5c7eb73MD55falseAnonymousREADHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO _T.pdf.jpgHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO _T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3986https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99b07c45-f24a-4eed-8c2f-4b7807465c09/download127180c1b0975c7356c179fda739cf53MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO _T.pdf.txtHUAMAN_VEGA_EMILIO_ALBERTO _T.pdf.txtExtracted texttext/plain1042https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b96916c8-66a4-4da9-9ec8-7452f2d0027b/downloade5ed95c61aff40278d7eb89e8ad4e166MD57falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29480oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/294802025-03-04 19:20:30.693http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).