Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación, se identificó un problema medioambiental causado por el tipo de drenaje que se tiene en los pavimentos rígidos y flexibles. Como solución se propone los pavimentos permeables que son parte de la filosofía SuDS. Para poder verificar que el pavimento permeable es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artica Salazar, Deyvi Jhonathan, De La Cruz Cruz, Josue Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos--Diseño y construcción
Pistas de aeropuertos
Suelos--Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_119899a33d5d04897fbafeca64c98785
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25283
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
title Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
spellingShingle Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
Artica Salazar, Deyvi Jhonathan
Pavimentos--Diseño y construcción
Pistas de aeropuertos
Suelos--Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
title_full Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
title_fullStr Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
title_full_unstemmed Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
title_sort Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja
author Artica Salazar, Deyvi Jhonathan
author_facet Artica Salazar, Deyvi Jhonathan
De La Cruz Cruz, Josue Aldair
author_role author
author2 De La Cruz Cruz, Josue Aldair
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Rosell, Guillermo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Artica Salazar, Deyvi Jhonathan
De La Cruz Cruz, Josue Aldair
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pavimentos--Diseño y construcción
Pistas de aeropuertos
Suelos--Análisis
topic Pavimentos--Diseño y construcción
Pistas de aeropuertos
Suelos--Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente tesis de investigación, se identificó un problema medioambiental causado por el tipo de drenaje que se tiene en los pavimentos rígidos y flexibles. Como solución se propone los pavimentos permeables que son parte de la filosofía SuDS. Para poder verificar que el pavimento permeable es viable se desarrolló puntos claves de comparación con los pavimentos rígidos y flexibles en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja. Algunos datos tomados en consideración fueron extraídos de tesis con investigaciones similares, para así poder determinar cuál de estos tres pavimentos es el más adecuado para el lugar de estudio. Se empezó revisando los conceptos y características de cada pavimento. Una vez completados todos los conceptos, se pasó a diseñar cada tipo de pavimento basándonos en la Norma AASHTO 93 y ACI 330R - 08. Una vez realizado el diseño, se procedió a evaluar los valores obtenidos de acuerdo a los valores mínimos que nos brinda cada norma para poder tener los espesores correctos. Además, se determinaron puntos de comparación como, por ejemplo, mantenimiento, costos, reciclabilidad, resistencia a la compresión y flexión, entre otros para los tres tipos de pavimento. Estos criterios se evaluaron de acuerdo a un método de puntuación estructurado por los autores, donde se le asignan puntajes a cada pavimento. Estos criterios, a la vez, tiene un peso ponderado según su importancia. Finalmente, se logró determinar qué tipo de pavimento es el que se adecúa mejor a este estacionamiento, obteniendo al pavimento permeable como la mejor opción para dicho lugar. De esta manera se logró evaluar las hipótesis que se planteó.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T21:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T21:58:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25283
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25283
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b67dc30-75d6-4ce4-aedd-3ad36ec509f9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88dba6c5-440d-4150-b0f1-01e8e5b85f89/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3430318f-4cba-498b-8985-ce6d00cc823c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a245ee4-1c4b-4bf6-a4c2-20a055bdbbb4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf61d174-dffe-42ff-bfc8-2a9fa650cb8b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6ca7258-dcc3-4834-816e-3fbc1a210442/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ee1ede7-5b0e-4667-bcc3-2180ef5e62ee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca1ef16e-5ccc-475b-ad34-2f8ead6aa246/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40e280cd-836d-481b-830e-5ab713378751/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32911fc3-35cd-4aa9-a568-815bf1441cfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57ee67e9b2276f7a23af7e0fc54444e2
9b5dbce5f591f1612b2af6e70d1461ee
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
43d7247261e9ad8fa03c91a0835669ef
39e6d640dea35d23e4b6c740bf64e8e5
fc239f81ca755b94e299c0054b4d52db
0c7b8fee92c9d1d2b7f05dc54fb7f07f
fc239f81ca755b94e299c0054b4d52db
0c7b8fee92c9d1d2b7f05dc54fb7f07f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736918101753856
spelling Zavala Rosell, Guillermo JoséArtica Salazar, Deyvi JhonathanDe La Cruz Cruz, Josue Aldair2023-06-27T21:58:45Z2023-06-27T21:58:45Z20232023-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/25283En la presente tesis de investigación, se identificó un problema medioambiental causado por el tipo de drenaje que se tiene en los pavimentos rígidos y flexibles. Como solución se propone los pavimentos permeables que son parte de la filosofía SuDS. Para poder verificar que el pavimento permeable es viable se desarrolló puntos claves de comparación con los pavimentos rígidos y flexibles en el estacionamiento del aeropuerto de Jauja. Algunos datos tomados en consideración fueron extraídos de tesis con investigaciones similares, para así poder determinar cuál de estos tres pavimentos es el más adecuado para el lugar de estudio. Se empezó revisando los conceptos y características de cada pavimento. Una vez completados todos los conceptos, se pasó a diseñar cada tipo de pavimento basándonos en la Norma AASHTO 93 y ACI 330R - 08. Una vez realizado el diseño, se procedió a evaluar los valores obtenidos de acuerdo a los valores mínimos que nos brinda cada norma para poder tener los espesores correctos. Además, se determinaron puntos de comparación como, por ejemplo, mantenimiento, costos, reciclabilidad, resistencia a la compresión y flexión, entre otros para los tres tipos de pavimento. Estos criterios se evaluaron de acuerdo a un método de puntuación estructurado por los autores, donde se le asignan puntajes a cada pavimento. Estos criterios, a la vez, tiene un peso ponderado según su importancia. Finalmente, se logró determinar qué tipo de pavimento es el que se adecúa mejor a este estacionamiento, obteniendo al pavimento permeable como la mejor opción para dicho lugar. De esta manera se logró evaluar las hipótesis que se planteó.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pavimentos--Diseño y construcciónPistas de aeropuertosSuelos--Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación del pavimento permeable con los pavimentos rígidos y flexibles para la mejora del drenaje en el estacionamiento del aeropuerto de Jaujainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07885623https://orcid.org/0000-0002-2077-50017268787674929889732016Zegarra Pellanne, Jorge Victor JoséZavala Rosell, Guillermo JoséZamora Beyk, Juan Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdfARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdfTexto completoapplication/pdf1316010https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b67dc30-75d6-4ce4-aedd-3ad36ec509f9/download57ee67e9b2276f7a23af7e0fc54444e2MD51trueAnonymousREADARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdfARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14405903https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88dba6c5-440d-4150-b0f1-01e8e5b85f89/download9b5dbce5f591f1612b2af6e70d1461eeMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3430318f-4cba-498b-8985-ce6d00cc823c/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a245ee4-1c4b-4bf6-a4c2-20a055bdbbb4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdf.jpgARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11293https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf61d174-dffe-42ff-bfc8-2a9fa650cb8b/download43d7247261e9ad8fa03c91a0835669efMD55falseAnonymousREADARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdf.jpgARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7496https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6ca7258-dcc3-4834-816e-3fbc1a210442/download39e6d640dea35d23e4b6c740bf64e8e5MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdf.txtARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdf.txtExtracted texttext/plain114332https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ee1ede7-5b0e-4667-bcc3-2180ef5e62ee/downloadfc239f81ca755b94e299c0054b4d52dbMD57falseAnonymousREADARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdf.txtARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6612https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca1ef16e-5ccc-475b-ad34-2f8ead6aa246/download0c7b8fee92c9d1d2b7f05dc54fb7f07fMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdf.txtARTICA_ SALAZAR_DEYVI_COMPARACION_PAVIMENTO_PERMEABLE.pdf.txtExtracted texttext/plain114332https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40e280cd-836d-481b-830e-5ab713378751/downloadfc239f81ca755b94e299c0054b4d52dbMD57falseAnonymousREADARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdf.txtARTICA SALAZAR_DE LA CRUZ CRUZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6612https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32911fc3-35cd-4aa9-a568-815bf1441cfd/download0c7b8fee92c9d1d2b7f05dc54fb7f07fMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25283oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/252832025-03-28 18:25:13.086http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.981771
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).