La incidencia de la gestión cultural en las políticas culturales. Estudio de caso de la gestión de la crisis económica y sanitaria generada por la COVID-19 por parte del sector de las artes escénicas y de la música de España
Descripción del Articulo
En marzo de 2020, la COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social a nivel mundial, de la que aún nos seguimos recuperando. En cuanto al sector cultural, el confinamiento provocó que los espacios culturales cerrasen sus puertas y que las actividades se paralizasen sine die. En este contex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24375 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión cultural--España Artes escénicas--España España--Política cultural Arte y Estado--España Música--España COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | En marzo de 2020, la COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social a nivel mundial, de la que aún nos seguimos recuperando. En cuanto al sector cultural, el confinamiento provocó que los espacios culturales cerrasen sus puertas y que las actividades se paralizasen sine die. En este contexto, una treintena de asociaciones profesionales del sector de las artes escénicas y de la música en España se unió para hacer frente a esa situación y conseguir que los agentes que componen el sector no se viesen desprotegidos. Este Trabajo de Sustentación Profesional tiene como objetivo sistematizar las estrategias de gestión cultural empleadas por estas asociaciones en la implementación de políticas culturales para el sostenimiento, desarrollo y mejora de las condiciones del sector de las artes escénicas y de la música en España, en el contexto de crisis de la COVID-19. Para ello, el primer capítulo contextualiza al lector/a, a través de un breve resumen histórico y explicación de la estructura y funcionamiento del sector de las artes escénicas en España. Para abordar así, en el capítulo 2, las estrategias y acciones llevadas a cabo por las asociaciones sectoriales en España entre marzo de 2020 y marzo de 2022. El principal aprendizaje de esta experiencia es que, si trabajamos de manera unida, dejamos de lado nuestros intereses particulares y nos concentramos en el bien común, trabajaremos mejor, nos haremos más fuertes y llegaremos a mejores resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).