Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio
Descripción del Articulo
En la actualidad, cuando se pretende iniciar un proyecto inmobiliario, adquiere carácter imperativo realizar un extenso trabajo de investigación, planificación y evaluación de su viabilidad técnica y económica. Por ello, con ayuda de un compendio de procesos sobre cómo elaborar un proyecto inmobilia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda popular--Perú--Proyectos Inversiones inmobiliarias--Perú--Estudios de factibilidad Industria de la construcción--Perú--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_10ece5516de1d4e75ffae50f199c0203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27350 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
title |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
spellingShingle |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio Cornejo Zuñiga, Noel Paulino Vivienda popular--Perú--Proyectos Inversiones inmobiliarias--Perú--Estudios de factibilidad Industria de la construcción--Perú--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
title_full |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
title_fullStr |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
title_full_unstemmed |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
title_sort |
Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propio |
author |
Cornejo Zuñiga, Noel Paulino |
author_facet |
Cornejo Zuñiga, Noel Paulino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavides Vargas, Jose Felix Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Zuñiga, Noel Paulino |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vivienda popular--Perú--Proyectos Inversiones inmobiliarias--Perú--Estudios de factibilidad Industria de la construcción--Perú--Planificación |
topic |
Vivienda popular--Perú--Proyectos Inversiones inmobiliarias--Perú--Estudios de factibilidad Industria de la construcción--Perú--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En la actualidad, cuando se pretende iniciar un proyecto inmobiliario, adquiere carácter imperativo realizar un extenso trabajo de investigación, planificación y evaluación de su viabilidad técnica y económica. Por ello, con ayuda de un compendio de procesos sobre cómo elaborar un proyecto inmobiliario de departamentos, que asegure su factibilidad mediante una planificación integral, se obtendrá una guía útil para dar inicio a dicho proyecto. Asimismo, se determina la viabilidad en el contexto específico del país y la sostenibilidad económica a largo plazo. El objetivo principal de la tesis es describir el procedimiento y los agentes que se involucran en la factibilidad y planificación de la elaboración de un proyecto inmobiliario de departamentos bajo el programa Techo Propio. La metodología se dividió en 4 etapas: En primer lugar, La factibilidad del proyecto inmobiliario evalúa la viabilidad del proyecto de vivienda social, considerando analizar datos estadísticos, estudios de mercado, entre otros aspectos relevantes. En segundo lugar, La planificación técnica consiste en adquirir el terreno mediante negociaciones adecuadas y evaluar las condiciones legales necesarias para el inicio del terreno. Por otro lado, La planificación económica considera todos los gastos globales necesarios para llevar a cabo el proyecto, lo cual incluye adquisición del terreno, habilitación del terreno, construcción de viviendas, entre otros. Finalmente, La planificación financiera selecciona la entidad financiera más adecuada para el proyecto de vivienda de interés social. En conclusión, se presenta exhaustivamente las variables técnicas que influyen en el desarrollo del proyecto, evaluando su viabilidad económica y financiera, y considerando su potencial impacto en la mejora de las condiciones de vivienda para la población objetivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-20T14:11:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-20T14:11:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27350 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27350 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1bc0e3ec-2ab9-4b6e-846f-99b7eb104ae5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d955e634-a165-4167-8a2a-595280bd2a5b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b5b795d-bddf-4b51-82c8-be6e2a219528/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3494043f-b58a-46a5-a78f-7d6b387503a1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8cfe657-2719-41da-beb8-f38db5dc2038/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e98a87f5-0c67-412e-a4bd-fcabafac342d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bfc7b6a-cad7-4721-8bf3-51fc9f70d6a8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a032263f-b544-4d74-a299-0fa3816bf172/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75ac1c30-6a08-42df-9179-488d0e7c7383/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b575d35d-f626-41d0-998c-e5a639bc8d30/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acd7c720-7836-4b18-992b-cea178625736/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56d16742-e03f-4bd3-b969-ebae535ba3d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8802ff4e2c4afffc80cecf457fe102da 8ff3f043efea8dada61f71bd4f172784 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f110e07e82c512d9fdd0199c9775600e 8e040283f51ac3eb577362c9f3cd55bc 278f83c5a807ea79d4f4305740edca55 239387b1d718d8da399d5eb72ffba764 278f83c5a807ea79d4f4305740edca55 239387b1d718d8da399d5eb72ffba764 278f83c5a807ea79d4f4305740edca55 239387b1d718d8da399d5eb72ffba764 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736868054269952 |
spelling |
Benavides Vargas, Jose Felix AlejandroCornejo Zuñiga, Noel Paulino2024-03-20T14:11:45Z2024-03-20T14:11:45Z20242024-03-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/27350En la actualidad, cuando se pretende iniciar un proyecto inmobiliario, adquiere carácter imperativo realizar un extenso trabajo de investigación, planificación y evaluación de su viabilidad técnica y económica. Por ello, con ayuda de un compendio de procesos sobre cómo elaborar un proyecto inmobiliario de departamentos, que asegure su factibilidad mediante una planificación integral, se obtendrá una guía útil para dar inicio a dicho proyecto. Asimismo, se determina la viabilidad en el contexto específico del país y la sostenibilidad económica a largo plazo. El objetivo principal de la tesis es describir el procedimiento y los agentes que se involucran en la factibilidad y planificación de la elaboración de un proyecto inmobiliario de departamentos bajo el programa Techo Propio. La metodología se dividió en 4 etapas: En primer lugar, La factibilidad del proyecto inmobiliario evalúa la viabilidad del proyecto de vivienda social, considerando analizar datos estadísticos, estudios de mercado, entre otros aspectos relevantes. En segundo lugar, La planificación técnica consiste en adquirir el terreno mediante negociaciones adecuadas y evaluar las condiciones legales necesarias para el inicio del terreno. Por otro lado, La planificación económica considera todos los gastos globales necesarios para llevar a cabo el proyecto, lo cual incluye adquisición del terreno, habilitación del terreno, construcción de viviendas, entre otros. Finalmente, La planificación financiera selecciona la entidad financiera más adecuada para el proyecto de vivienda de interés social. En conclusión, se presenta exhaustivamente las variables técnicas que influyen en el desarrollo del proyecto, evaluando su viabilidad económica y financiera, y considerando su potencial impacto en la mejora de las condiciones de vivienda para la población objetivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Vivienda popular--Perú--ProyectosInversiones inmobiliarias--Perú--Estudios de factibilidadIndustria de la construcción--Perú--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Factibilidad y planificación técnica, ecónomica y financiera de un proyecto inmobiliario de departamentos para el programa techo propioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil10141857https://orcid.org/0000-0001-7231-616877343551732016Brioso Lescano, Xavier MaxBenavides Vargas, Jose Felix AlejandroBravo Salomón, Luis Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdfCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdfTexto completoapplication/pdf2260632https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1bc0e3ec-2ab9-4b6e-846f-99b7eb104ae5/download8802ff4e2c4afffc80cecf457fe102daMD51trueAnonymousREADCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdfCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf7923763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d955e634-a165-4167-8a2a-595280bd2a5b/download8ff3f043efea8dada61f71bd4f172784MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b5b795d-bddf-4b51-82c8-be6e2a219528/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3494043f-b58a-46a5-a78f-7d6b387503a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.jpgCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21887https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e8cfe657-2719-41da-beb8-f38db5dc2038/downloadf110e07e82c512d9fdd0199c9775600eMD55falseAnonymousREADCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.jpgCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13201https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e98a87f5-0c67-412e-a4bd-fcabafac342d/download8e040283f51ac3eb577362c9f3cd55bcMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.txtCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.txtExtracted texttext/plain163247https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bfc7b6a-cad7-4721-8bf3-51fc9f70d6a8/download278f83c5a807ea79d4f4305740edca55MD57falseAnonymousREADCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.txtCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13321https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a032263f-b544-4d74-a299-0fa3816bf172/download239387b1d718d8da399d5eb72ffba764MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.txtCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.txtExtracted texttext/plain163247https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75ac1c30-6a08-42df-9179-488d0e7c7383/download278f83c5a807ea79d4f4305740edca55MD57falseAnonymousREADCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.txtCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13321https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b575d35d-f626-41d0-998c-e5a639bc8d30/download239387b1d718d8da399d5eb72ffba764MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.txtCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO.pdf.txtExtracted texttext/plain163247https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acd7c720-7836-4b18-992b-cea178625736/download278f83c5a807ea79d4f4305740edca55MD57falseAnonymousREADCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.txtCORNEJO_ZUÑIGA_NOEL_PAULINO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13321https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56d16742-e03f-4bd3-b969-ebae535ba3d0/download239387b1d718d8da399d5eb72ffba764MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27350oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/273502025-03-27 17:28:12.26http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).